REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL DE PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE


REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE
TRIBUNAL DE PROTECCIÒN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE DE LA
CIRCUNSCRIPCIÒN JUDICIAL DEL ESTADO FALCÒN.
CON SEDE EN CORO.

SANTA ANA DE CORO, 04 DE JUNIO DEL 2.003
AÑOS 193ª y 144ª



El 24 de Abril del 2.003, los Ciudadanos: MANUEL RAMON PALENCIA y DIOSELINA MARIA CARRASQUERO DE PALENCIA, Titulares de la cédula de identidad Nros 7.798.350 y 9.928.922, domiciliados en Dabajuro, Estado Falcón, debidamente asistido por la Abogado en ejercicio RAMONA SOTO, Inscrita en el I.P.S.A bajo el Nro. 57.649, solicitaron les fuera disuelto el Vínculo Matrimonial que los unía, fundamentando la acción en la causal del Artículo 185-A del Código Civil, alegaron que desde el 01 de Agosto del año 1.997, están separados de hecho, esto ha traído como consecuencia la ruptura prolongada de la vida en común, fundamentando su solicitud en el Artículo 185-A del Código Civil. Admitida la solicitud, los Ciudadanos antes mencionados comparecieron y ratificaron la solicitud hecha por ellos anteriormente, fue citada la Fiscal Octavo del Ministerio Público del Estado Falcón, quien no hizo objeción alguna en el lapso de diez audiencias.
Siendo la oportunidad para decidir, el Tribunal observa:
UNICO: Del procedimiento anterior se evidencia que los cónyuges anteriormente mencionados, durante más de Cinco (5) años han permanecido separados de hecho, por lo tanto ha habido una ruptura prolongada de la vida en común. En consecuencia cumplidas como se encuentran las exigencias del Artículo 185-A del Código Civil, el Tribunal declara la Solicitud procedente y así se decide. En fuerza de las razones anteriormente expuestas este Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente de la Circunscripción Judicial del Estado Falcón, administrando justicia en nombre de la República y por autoridad de la Ley, DECLARA DISUELTO EL VÌNCULO MATRIMONIAL que unía a los mencionados Ciudadanos, contraído por ante la Alcaldía del Municipio Dabajuro del Estado Falcon, en fecha 19 de Febrero del año 1.980.De conformidad con lo previsto en el Artículo 351 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, en concordancia con el Artículo 360 ejusdem, La Patria Potestad sobre los Adolescente: IDENTIDADES OMITIDAS. Habido en el Matrimonio, será compartida por ambos Padres, pero la Guarda la ejercerá la Madre. En cuanto al Régimen de Visitas y Pensión alimentaría este queda establecido así: En cuanto el Régimen de Visita; El padre tendrá un régimen de visitas amplio, y sin restricción alguna para con sus hijos, En cuanto al régimen de vacaciones escolares ambos padres convienen en alternarse las vacaciones con sus menores hijos por igual, en lo referente a las vacaciones de Diciembre conviene lo siguiente 24 y 25 los menores las pasaran con su padre y los días 31 de diciembre y 01 de enero los menores la pasaran con su madre. Las vacaciones de carnaval los menores los pasaran con la madre y las vacaciones de semana santa la pasaran con su padre. En cuanto a la Pensión alimentaría el Padre aportara la cantidad de CINCUENTA MIL BOLIVARES (50.000,00) mensual, la cual será incrementada en base a los índices de inflación publicados por el Banco Central de Venezuela. Así como también todos los gastos de educación, medicinas y todo lo que sus hijos requieran para su subsistencia y formación educativa y profesional durante la unión matrimonial no adquieren bienes.
Liquídese la Sociedad Conyugal.
Publíquese, regístrese.
Dada, firmada y sellada en la Sala de Juicio del Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente de la Circunscripción Judicial del Estado Falcón. Santa Ana de Coro a los Cuatros (04) días del mes de Junio del Dos Mil Tres. Años 193ª y 144ª.


EL JUEZ PROFESIONAL

DR. ALEXANDER LÒPEZ DELEON


LA SECRETARIA SUPLENTE

ABOG. ZULEIKA PACHECO








En la misma fecha, siendo las 12:30 a.m., se dictó y publicó la anterior sentencia.



LA SECRETARIA