REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL DE PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL DE PROTECCIÒN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE DE LA
CIRCUNSCRIPCIÒN JUDICIAL DEL ESTADO FALCÒN.
CON SEDE EN CORO.
SANTA ANA DE CORO, 31 DE AGOSTO DE 2.004.
AÑOS 194 y 145
El 20 de Julio de 2.004, los Ciudadanos: YOEL RAMON ROSILLO y SOLEY GWENDOLYN GUERRERO DE ROSILLO, Venezolanos, Titulares de la cédula de identidad No. 10.702.056 y 11.498.380, respectivamente, domiciliados en Punto Fijo Estado Falcón, debidamente asistidos por el (la) Abogado (a) en ejercicio ALIRIO PUCHE NUCETE, Inscrito en el I.P.S.A bajo el Nro. 55.842, solicitaron les fuera disuelto el Vínculo Matrimonial que los unía, fundamentando la acción en la causal del Artículo 185-A del Código Civil, alegaron que desde el Mes de Octubre año 1.998, están separados de hecho, esto ha traído como consecuencia la ruptura prolongada de la vida en común, fundamentando su solicitud en el Artículo 185-A del Código Civil. Admitida la solicitud, los Ciudadanos antes mencionados comparecieron y ratificaron la solicitud hecha por ellos anteriormente, fue citada la Fiscal Octavo del Ministerio Público del Estado Falcón, quien no hizo objeción alguna en el lapso de diez audiencias.
Siendo la oportunidad para decidir, el Tribunal observa:
UNICO: Del procedimiento anterior se evidencia que los cónyuges anteriormente mencionados, durante más de Cinco (5) años han permanecido separados de hecho, por lo tanto ha habido una ruptura prolongada de la vida en común. En consecuencia cumplidas como se encuentran las exigencias del Artículo 185-A del Código Civil, el Tribunal declara la Solicitud procedente y así se decide.
En fuerza de las razones anteriormente expuestas este Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente de la Circunscripción Judicial del Estado Falcón, administrando justicia en nombre de la República y por autoridad de la Ley, DECLARA DISUELTO EL VÌNCULO MATRIMONIAL que unía a los mencionados Ciudadanos, contraído por ante la Prefectura del Municipio Miranda del Estado Falcón en fecha 2 de Septiembre del año 1989. De conformidad con lo previsto en el Artículo 351 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y Del Niño, en concordancia con el Artículo 360 ejusdem, la Patria Potestad sobre las Niñas: (se omiten los nombres de conformidad con el art. 65 de la LOPNA), Habidas en el Matrimonio, será compartida por ambos Padres, pero la Guarda la ejercerá la Madre.
En cuanto a la Pensión de Alimentos y Régimen de Visitas se regirá por las cláusulas expresadas por ellos en su escrito, es decir: El Padre aportará la cantidad de DOCIENTOS CINCUENTA MIL BOLIVARES (Bs. 250.000,oo) Mensuales. Cifra esta que será incrementada en base a los índices inflacionarios del Banco Central de Venezuela. Así como también cubrirá velara por otros gastos necesarios de sus hijas, tales como vestuario, asistencia medica y estudios. En Cuanto el Régimen de Visitas: El Padre tendrá un régimen de visitas todos los fines de semana a sus dos hijas que se encuentran bajo de la guarda de la madre, hasta que cumpla su mayoría de edad o la culminación de sus estudios y la educación integral de las mismas. Liquídese la Sociedad Conyugal. Publíquese, regístrese.
Dada, firmada y sellada en la Sala de Juicio del Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente de la Circunscripción Judicial del Estado Falcón. Santa Ana de Coro a los 31 días del mes de Agosto del Dos Mil Cuatro Años 194º y 145º.
DR. ALEXANDER LOPEZ DELEON
JUEZ SEGUNDO DE PROTECCION
LA SECRETARIA
ABG. ZULEIKA PACHECO VALLES
En la misma fecha, siendo las 9:00 a.m., se dictó y publicó la anterior sentencia.
LA SECRETARIA
ABG. ZULEIKA PACHECO VALLES