REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL EXTENSIÓN PUNTO FIJO





REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL

Tribunal Primero de Control
Circuito Judicial Penal del Estado Falcón Extensión Punto Fijo
Punto Fijo, 02 de Febrero de 2004
Años193º y 144º

ASUNTO PRINCIPAL : IP11-S-2004-000042
ASUNTO : IP11-S-2004-000042


IDENTIFICACION DE LAS PARTES:

JUEZ PRIMERO DE CONTROL:: Abg. Narquis Chirinos
FISCAL DECIMO QUINTO 15°: Abg. MEURI LEONOR LEIDENZ,
IMPUTADO (S): GABRIEL ANTONIO VILLAVICENCIO
HECHO: Hurto simple en grado de frustración
DEFENSOR (A): Abg. Sandra Blanco
SECRETARIO: Abg. Iraima Rubio


AUTO DE MEDIDA CAUTELAR SUSTITUTIVA


Vista en Audiencia Oral, celebrada el día veintiséis de Enero del Dos mil Cuatro, Solicitud presentada por el ciudadano (a) Fiscal Décima Quinta del Ministerio Público, Abg. Meuri Leonor Leidenz Marín, de Privación Judicial Preventiva de Libertad, contra el imputado Gabriel Antonio Villavicencio, venezolano, natural de Punto Fijo, Estado Falcón, nacido el 2/01/81, de 23 años de edad, titular de la cédula de identidad Nº 15.386.073, domiciliado en el Barrio Andrés Eloy Blanco, calle Sarmiento, 2-B, de profesión u oficio trabaja en auto lavado, hijo de Gabriel Antonio Villavicencio y Anais Piña, de conformidad con el Artículo 250 del Código Orgánico Procesal Penal, en virtud de que estamos en presencia de un hecho punible, de acción publica, cuya acción penal no se encuentra prescrito, por ser reciente su comisión ,que merece pena privativa de la libertad, y por cuanto existen suficientes elementos de convicción para estimar que la conducta desplegada por el ciudadano imputado se subsume en el tipo penal descrito en el Artículo 453 del Código Penal, concatenado con el 2° aparte del Artículo 80 Ejusdem, referido al delito de Hurto Simple en grado de frustración, es de señalar que el referido ciudadano fue presentado por esta Fiscalía ante el Juzgado 3° de Control, por este mismo delito, recientemente y le decreto las Medidas Cautelares Sustitutivas, ya que aun cuando la pena no es de quantum elevado, este ciudadano posee conducta predelictual. Solicito igualmente se decrete la flagrancia y se ordene la tramitación del presente asunto por el procedimiento abreviado, de conformidad con el 272 ordinal 1 del Código Orgánico Procesal Penal.

Por su parte La Defensa, expone a favor de su defendido: invoco “el Artículo 253 del Código Orgánico Procesal Penal, menciona que la Privación Judicial de Libertad no procede cuando la pena supera los 3 años en su limite máximo, y en el caso que hoy nos ocupa el delito prevé una pena de menor quantum. A mi defendido en esta oportunidad y por este delito, no es procedente para que se le decrete la Privación Judicial de Libertad, deben estar llenos los extremos del Artículo 250 del Código Orgánico Procesal Penal. Solicito le sean decretadas cualquiera de las Medidas Cautelares Sustitutivas previstas en el Artículo 256 del Código Orgánico Procesal Penal. Tal como lo señala el mismo articulo.

Oídas como han sido las exposiciones de las partes, con vista y análisis de las actas de la actuación policial que conforman el asunto, la cual cumple con los requisitos procesales, así como la denuncia que efectuó la victima, que son parte del presente asunto, se observa que los hechos señalados configuran un tipo penal, coincidente con la precalificación del ministerio publico como hurto en grado de frustración pues se evidencia que circunstancias ajenas a su voluntad impidieron su consumación, el mismo merece pena privativa de libertad, cuya acción penal no se encuentra prescrita , hay elementos y circunstancias para determinar que imputado es el presunto autor o participe por la forma flagrante en que se produce la aprehensión, a hora bien en análisis de las circunstancias del caso particular y concreto con relación al tercer particular del Articulo 250 del Código Orgánico Procesal penal el peligro de fuga o de obstaculización es menester para su análisis prestar atención con carenado de conformidad con el articulo 253 del Código Orgánico Procesal Penal, de una interpretación literal de esta norma la misma establece que es improcedente la Privación Judicial de Libertad, en aquellos casos de delitos cuyas penas no son superior a tres años, tal y como lo expuso la defensa deben darse dos supuestos, mas el legislador fue muy claro cuando en el Artículo 256 estableció establece como limite de aplicación de las medidas cautelares una segunda oportunidad, ya con 3 no procede las Medida Cautelar Sustitutiva, mas este tribunal debe evaluar la entidad de ese nuevo delito y la magnitud del daño causado, por lo cual considera que decretar una Privación Judicial de Libertad seria incurrir una flagrante violación, de tales normas de índole procesal por lo cual esta juzgadora considera que lo aplicable en este caso es un arresto domiciliario, previsto en el ordinal 1° del Artículo 256 del Código Orgánico Procesal Penal, a los fines de garantizar el sometimiento del imputado al proceso.
DISPOSITIVA
En consecuencia por todo lo antes Expuesto este Tribunal Primero de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Falcón, Extensión Punto Fijo, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley ACUERDA: declarar la Medida Cautelar Sustitutiva prevista en el ordinal 1° del Artículo 256 del Código Orgánico Procesal Penal, al ciudadano Gabriel Antonio Villavicencio, venezolano, natural de Punto Fijo, Estado Falcón, nacido el 2/01/81, de 23 años de edad, titular de la cédula de identidad Nº 15.386.073, domiciliado en el Barrio Andrés Eloy Blanco, calle Sarmiento, 2-B, de profesión u oficio trabaja en auto lavado, hijo de Gabriel Antonio Villavicencio y Anais Piña, consistente en el Arresto Domiciliario en su propio domicilio. Por la presunta comisión del delito de Hurto Simple en grado de frustración, Y decreta la flagrancia y se ordena se siga el trámite de la presente causa por el procedimiento Abreviado de conformidad con los Artículo 248, y el ordinal 1° del Artículo 372 del Código Orgánico Procesal Penal, Remítase la causa al Tribunal de Juicio Competente en su oportunidad procesal, todas las actuaciones del presente Asunto, de conformidad con lo establecido en el Artículo 373 Ejusdem.-
El Juez Primero de Control,


Abg. Narquis Chirinos

La Secretaria de Sala

Abg. Iraima Rubio