REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
CORTE DE APELACIONES

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


PODER JUDICIAL

Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Falcón
Coro, 15 de Marzo de 2006
195º y 147º

ASUNTO PRINCIPAL : IP01-R-2006-000050
ASUNTO : IP01-R-2006-000050

JUEZA PONENTE: MARLENE MARÍN

Dio inicio en este Segunda Instancia el recurso apelación de auto interpuesto por el Abogado Wilmer Antonio Bracho Pérez, actuando en su condición de Apoderado de los ciudadanos MARIA SÁNCHEZ, ALQUIMAR RAMÓN SÁNCHEZ y ANA LOURDES GÓMEZ FERRER, madre, hermano y viuda del occiso VIANIS JESÚS LAGUNA SÁNCHEZ, sin identificaciones especificadas por el apelante, quienes son victimas en el Asunto IP11-S-2004-002420, contra el auto dictado por el Tribunal Tercero de Control de este Circuito Judicial Penal, Extensión Punto Fijo, a cargo de la Jueza Morela Ferrer, en fecha 08 de febrero de 2006 donde el aludido despacho judicial declaró sin lugar la solicitud de notificación a las victimas de la decisión tomada en la audiencia de presentación, en la referida causa que se le sigue al imputado ALFREDO JOSÉ ZARRAGA TALAVERA por la comisión del delito de Homicidio Intencional Calificado en grado de Cooperación.

Por recibidas las presentes actuaciones contentivas del instrumento recursivo en fecha 13 de marzo de 2006, y se designó como ponente a la Jueza quién con tal carácter suscribe el presente fallo.

Es entonces como encontrándose esta Corte de Apelaciones en la oportunidad de decidir acerca de la admisibilidad o no, del Recurso interpuesto, según lo dispuesto en el artículo 450 del Código Orgánico Procesal Penal, pasa a hacerlo en los términos siguientes:
En análisis de los motivos que utiliza el apelante para remover el posible obstáculo o reparar el agravio que le pudo haber ocasionado la recurrida, se observa que atendiendo el contenido del artículo 433 de la ley adjetiva penal, último aparte, el mismo posee legitimación, al tener cualidad subjetiva que como sujeto del proceso le faculta para impugnar una decisión, por cuanto es el Apoderado Judicial de las victimas.

Así también respecto a la temporaneidad de recurso de apelación, del computo certificado por la Secretaria de los días de audiencia transcurridos a partir del cual se dio por notificado la representación judicial de las victimas, hasta la fecha de interposición del mencionado recurso, se extrae que transcurrieron cinco (5) días de despacho en el A Quo, lo que deviene que el medio recursivo fue introducido dentro del lapso establecido en el artículo 448 del Código Orgánico Procesal Penal, por lo que debe estimar esta Alzada efectivamente cumplido el supuesto de tempestividad en la interposición del presente medio recursivo. Así mismo se observa que la representación del Ministerio Público no opuso la contestación al recurso.

Ahora bien, en cuanto a la impugnabilidad objetiva se evidencia a su vez, del contenido de las actas que contienen el presente asunto que la decisión apelada, declarada por el Tribunal Tercero de Control de este Circuito Judicial Penal, Extensión Punto Fijo, deviene de que el mencionado Tribunal declaró sin lugar la solicitud de notificación a las victimas de la decisión tomada en la audiencia de presentación del imputado ALFREDO JOSÉ ZARRAGA TALAVERA; ello representa una refutación contra de uno de los autos respecto de los cuales es procedente dicho recurso, conforme a lo establecido en el artículo 432 del Código Orgánico Procesal Penal, enmarcando la misma dentro del ordinal 5° del artículo 447 eiusdem, pues señala que la falta de notificación le impide la posibilidad de apelar contra la decisión allí tomada.

Por otra parte se dilucida que la decisión atacada por el apelante de autos le es desfavorable, según lo establecido en el artículo 436 del Código Orgánico Procesal Penal, lo que dispone el Agravio.

A este tenor, a más del cumplimiento de los anunciados requisitos, la parte apelante fundamentó su declaración de impugnación acorde a la norma contenida en el artículo 448 del Código Orgánico Procesal Penal, que determina el ámbito del agravio y por lo tanto, el límite del recurso, delimita la competencia de este Tribunal Colegiado para el conocimiento del asunto.

La Sala de Casación Penal, respecto a la admisibilidad de los recursos de apelación, en sentencia N° 085, expediente N° 04-0508 del 12-04-2005, entre otras, con Ponencia de la Magistrada Blanca Rosa Mármol de León, ha establecido:

“…En constante jurisprudencia, esta Sala ha asentado que cuando se interpone el recurso de apelación, el juez de la causa está en la obligación de hacer la revisión previa del escrito formal y sin ir al fondo del asunto planteado, declarar si el mismo es admisible o no, de conformidad con el artículo 437 del Código Orgánico Procesal Penal. Dicha norma señala expresamente las causales de inadmisibilidad del recurso de apelación, y fuera de esos casos, no podrá la Corte de Apelaciones, declarar la indamisibilidad del recurso. En caso de que lo admita, debe proceder al análisis de lo planteado y dictar una decisión mediante la cual se declare (según el criterio de los sentenciadores) con lugar o sin lugar, las denuncias interpuestas por el recurrente...”

De todo lo antepuesto se desprenden las razones por las cuales esta Corte de Apelaciones del Estado Falcón, en armonía al inveterado criterio establecido por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia, en cuanto a que cuando se interpone Recurso de Apelación, el Juez A Quo (Corte de Apelaciones), está en la obligación de hacer la revisión del escrito de apelación, y declarar si el mismo es admisible o no conforme a lo dispuesto en el artículo 437 del Código Orgánico Procesal Penal, concluye que lo procedente en el presente caso es declarar admitido el recurso. Y así se decide.

DISPOSITIVA

En consecuencia, habiendo la parte fundado sus pretensiones de impugnar el recurso ejercido contra la decisión dictada por el Tribunal de Primera Instancia con funciones de Tercero de Control de la Extensión Punto Fijo y al no encontrarse la impugnación sub júdice enmarcada dentro de los supuestos de inadmisibilidad contemplados en el artículo 437 del Código Orgánico Procesal Penal, esta Sala Única de la Corte de Apelaciones, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley declara:

ADMISIBLE el recurso de apelación ejercido por el Abogado Wilmer Antonio Bracho Pérez, actuando en su condición de Apoderado de los ciudadanos MARIA SÁNCHEZ, ALQUIMAR RAMÓN SÁNCHEZ y ANA LOURDES GÓMEZ FERRER, madre, hermano y viuda del occiso VIANIS JESÚS LAGUNA SÁNCHEZ, sin identificaciones especificadas por el apelante, quienes son victimas en el asunto IP11-S-2004-002420, contra el auto dictado por el Tribunal Tercero de Control de este Circuito Judicial Penal, Extensión Punto Fijo, a cargo de la Jueza Morela Ferrer, en fecha 08 de febrero de 2006 donde el aludido despacho judicial declaró sin lugar la solicitud de notificación a las victimas de la decisión tomada en la audiencia de presentación, en la referida causa que se le sigue al imputado ALFREDO JOSÉ ZARRAGA TALAVERA por la comisión del delito de Homicidio Intencional Calificado en grado de Cooperación.

Se reserva este Despacho Judicial el lapso estatuido en el artículo 450 del Código Orgánico Procesal Penal para la decisión motivada del asunto.

Publíquese, regístrese.
Dada, firmada y sellada en la Sala Única de la Corte de Apelaciones, a los 15 días del mes de Marzo del año 2006.
Años: 195° de la Independencia y 147° de la Federación.
POR LA CORTE DE APELACIONES DEL ESTADO FALCÓN
La Jueza Presidente

GLENDA ZULAY OVIEDO RANGEL
Jueza Titular


MARLENE J MARÍN de PEROZO
Jueza Titular y Ponente


RANGEL ALEXANDER MONTES
Juez Titular


ANA MARÍA PETIT GARCES
Secretaria de Sala

En la misma fecha se cumplió con lo ordenado.

La Secretaria.
Resolución N° IG012006000219