REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal Segundo de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Circuito Judicial del Trabajo del Estado Falcón- Punto Fijo
Punto Fijo, Treinta y uno (31) de julio de dos mil ocho (2008)
198º y 149º
SENTENCIA
ASUNTO: IH31-L-2006-000188
DEMANDANTE: FREDDY JOSE GARCIA ALCAZAR, Venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 3.943.524.
APODERADA JUDICIAL: YUVENNI AULAR, debidamente Inscrita en inpreabogado bajo el Nº 83.885
DEMANDADA: PDVSA PETROLEO S.A.
MOTIVO: BENEFICIO DE JUBILACION
Correspondió por distribución a este Juzgado, mediante la cual esta Juzgadora se Aboca de oficio al conocimiento de la causa. Inicia el procedimiento en fecha Veinticuatro (24) de Enero de Dos Mil Seis (2006) el ciudadano FREDDY JOSE GARCIA ALCAZAR, Venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 3.943.524. Representado por la Abogada YUVENNI AULAR, debidamente Inscrita en inpreabogado bajo el Nº 83.885, incoando escrito de demanda, dándole entrada el día 25 de Enero del 2006, ordenándose la corrección del libelo de demanda, en fecha 07 de Julio de 2006, vista la exposición del alguacil de este circuito Laboral la cual no fue posible practicar la notificación, pero el 31 de julio del 2006, consignan poder tal como consta en las actas procesales es decir que se dio por notificado el demandante, al respecto esta juzgadora evidencia que la parte ha desatendido la posibilidad de impulsar la causa incoada, produciéndose una falta de gestión que conlleva a la perención de la instancia. Aun cuando el órgano jurisdiccional haya actuado, pues a la luz del artículo 201 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la carga de impulsar el proceso es de las partes, salvo en los casos en donde la causa este “vista”.
Así pues, se constata que la parte no ha impulso ninguna actuación, teniendo tal desidia procesal como muestra inequívoca que el demandante perdió el interés en dicha causa, transcurrido holgadamente el lapso establecido en el articulo 201 ejusdem, produciéndose el hecho Jurídico relevante determinado por la inactividad y falta de interés procesal de las partes, lo cual es sancionado con la declaratoria de Perención y la consecuente extinción de la Instancia. No obstante a lo anterior, la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en sentencia dictada en fecha 03 de marzo del año 2.005, estableció que:
“(omisis)… La perención aplicable en materia laboral –en los casos donde haya entrado en vigencia la Ley Orgánica Procesal del Trabajo- será la establecida en el articulo 201 eiusdem, dado que la misma se encuentra expresamente establecida en la Ley Especial”.
En tal sentido, el lapso de un año para producir la perención debe contarse a partir del último acto de procedimiento efectuado por cualquiera de las partes, sin que por ello deba interpretarse interrumpida la inactividad de la causa por los actos procesales realizados por esta juzgadora quien en forma proactiva, se aboco y ordeno la notificación a las partes, no evidenciándose interés alguno en la causa; interpretándose dichas actuaciones jurisdiccionales como la intención de este tribunal, en velar por la correcta aplicación de la tutela judicial efectiva de los justiciables, así como el derecho a la defensa y al debido proceso. Si bien es cierto, que tales actos le dan al proceso cierta apariencia de actividad y motorización procesal, no es menos cierto que son las partes las que tienen la obligación de impulsar el aparataje jurisdiccional para que sean tutelados sus derechos.
Por todo lo antes expuesto este Tribunal Segundo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución Tanto del Nuevo Régimen Como del Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Falcón sede Punto Fijo en Nombre de la Republica Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley DECLARA:
PRIMERO: PERENCION DE LA INSTANCIA y EXTINGUIDO EL PROCESO, que por derechos derivados ley del trabajo sigue el ciudadano FREDDY JOSE GARCIA ALCAZAR, contra LA EMPRESA PDVSA PETROLEO S.A.
SEGUNDO: Se deja a salvo el derecho que tienen las partes de intentar nuevamente la acción, de conformidad con el articulo 204 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo.
TERCERO: Una vez que conste en autos la notificación de la parte actora comenzará a correr Ipso Iuris el lapso para que interpongan el recurso que considere pertinente.
CUARTO: No hay condenatoria en costas, dada la naturaleza del presente fallo y de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 64 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. Así se decide.
Déjese copia certificada por secretaria de la presente sentencia, de conformidad con lo establecido en el Artículo 248 del Código de Procedimiento Civil en concordancia con lo establecido en el Artículo 1.384 del Código Civil y a los fines previstos en los ordinales 3 y 4 del Artículo 72 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Dado, firmado y sellado en la sala de despacho del Tribunal Segundo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución Tanto del Nuevo régimen, como del régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Falcón, con sede Punto Fijo; a los Treinta y un (31) días del mes de Julio de 2008. Años 198° de la independencia y 149° de la Federación.
LA JUEZA TEMPORAL
ABG. YEEYNE M. CONTRERAS MORALES
LA SECRETARIA
ABG. EDICTA GARCIA
NOTA: En la misma fecha 31-07-2008, se publicó la anterior decisión siendo las 10:38 a.m.
LA SECRETARIA
ABG. EDICTA GARCIA
YMCM/
|