REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL EXTENSIÓN PUNTO FIJO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal Penal de Control de Punto Fijo
Punto Fijo, 14 de Mayo de 2009
199º y 150º
ASUNTO PRINCIPAL : IP11-P-2008-002607
ASUNTO : IP11-P-2008-002607
AUTO QUE DECRETA MEDIDAS CAUTELARES SUSTITUTIVAS DE LIBERTAD
PUNTO PREVIO
Observa este Juzgador que en fecha 26 de octubre de 2008 se celebró por ante este Tribunal Segundo de Control, la respectiva Audiencia Oral de Presentación en el presente asunto penal como consta en Acta levantada inserta al presente asunto y no consta el AUTO MOTIVADO de la decisión dictada en dicha Audiencia Oral.
En tal sentido, ha ilustrado sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia en fecha 02-04-01, bajo la ponencia del Magistrado José M. Delgado Ocando, Nro 412, lo siguiente:
“ (omisis) No obstante, visto que el juez que pronunció la sentencia presenció ininterrumpidamente el desarrollo del debate oral; visto igualmente que se difirió su publicación para los diez días siguientes, y visto que el acta de debate oral donde se absolvió al ciudadano Arnaldo Certaín Gallardo, por la comisión de los delitos de difamación agravada continuada e injuria agravada continuada, recoge las alegaciones de carácter jurídico aducidas por las partes, así como el contenido de los elementos probatorios obtenidos de conformidad con la ley y pertinentes según la naturaleza del delito enjuiciado, los cuales el tribunal estimó acreditados, ha debido el órgano jurisdiccional, como garante de los principios que rigen el proceso penal, sea cual fuere su titular, haber producido la sentencia in extenso dentro de los diez días posteriores al pronunciamiento de la parte dispositiva, la cual, en ningún caso, podría diferir de aquélla. Lo contrario, ordenar la celebración de un nuevo juicio oral y público, resulta atentatorio contra la garantía al debido proceso y contra la garantía del principio non bis in idem, previsto en el numeral 7 del artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (omisis) La falta temporal o absoluta del juzgador para producir la sentencia in extenso, no invalida los actos procesales celebrados durante el debate oral, donde está incluido el acto de la deliberación; acto conformado por el conjunto de operaciones intelectuales del tribunal, mediante las cuales se construye la solución jurídica del caso y se opta por una de las hipótesis de hecho probables, mediante la valoración de las pruebas. La sentencia comprende una serie de actos formales, los cuales comienzan con la clausura del debate oral y culminan con su publicación. (omisis) De allí, la exigencia por parte del legislador a los efectos de garantizar la tutela judicial efectiva, de que concluido el debate oral y luego de la deliberación por parte del juez o jurado, se lea su dispositiva en presencia de las partes, con lo cual quedan notificadas. En estos casos, las actas del proceso junto con la documentación aportada por las partes y el acta del debate oral, se integran para constituir la decisión del proceso. En consecuencia, al ordenarse la celebración de un nuevo juicio oral se quebrantaron, en los términos expuestos, la garantía del debido proceso, la cosa juzgada y el principio de non bis in idem, consagrados en el artículo 49 de la Constitución vigente”.
Ahora bien, siendo que en fecha 01 de Abril de 2009 se hizo efectiva la rotación anual de Jueces de Primera Instancia en funciones de Control, Juicio y Ejecución del Circuito Judicial Penal, en virtud de Plenaria de la Corte de Apelaciones de este Circuito Judicial Penal conforme al artículo 535 del Código Orgánico Procesal Penal correspondiéndome el Tribunal Segundo de Primera Instancia en funciones de Control, es por lo que, quien suscribe el presente fallo, pasa a fundamentar los motivos de la dispositiva dictada en sala en fecha 26 de octubre de 2008 por la Juez Suplente de este Despacho SOBEIDY SANGRONIS OJEDA, conforme a los argumentos por ella esgrimidos y que constan en el acta levantada en ocasión a la celebración de la Audiencia Oral de Presentación.
Sobre la base de la antes expuesto, se extrae que en el presente caso este Juzgador debe proceder a la publicación del presente auto motivado, a fin de garantizar a las partes, principios de orden Constitucional como son la Tutela Judicial Efectiva y el Debido Proceso y, especialmente el Derecho a la Defensa, aun cuando quien presenció la Audiencia de Presentación y, dictando un pronunciamiento fragmentado del fallo fue la Juez SOBEIDY SANGRONIS OJEDA, ello por ser quien suscribe el Juez, quien lo sustituye en este Despacho Judicial y, por aplicación de la Doctrina de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, que aun cuando se relaciona con la fase de juicio, se aplica de manera mutatis mutandi en el caso en estudio, a los fines de dictar la presente resolución de manera motivada y puedan así las partes interponer los recursos que consideren pertinentes. Y así se decide.-
MOTIVACIÓN
En el día (26-10-2008), se efectuó la Audiencia Oral de Presentación en el Asunto signado con el Nº IP11-P-2008-002607, seguida contra los Ciudadanos DARWIN DANIEL HERNANDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nº V.-13.419.790, de 30 años de edad, Estado civil Casado, fecha de nacimiento 18/11/1972, de profesión u oficio Comerciante, domiciliado en el Barrio Libertador, Calle los Ángeles diagonal a la bodega Burburata, Punto Fijo, Estado Falcón, hijo de Solangel Hernández, y el ciudadano JESUS ENRIQUE BRAVO VARGAS, Venezolano, Mayor de Edad, Titular de la Cedula de Identidad Nº 13.713.736, de 30 años de edad, nacido en fecha 15-06-78, de estado civil soltero, de profesion u oficio Comerciante, domiciliado en la Avenida Libertador diagonal a la bodega la franco casa sin pintar, de Punto Fijo Estado Flacón, por la presunta comisión del delito de ROBO GENERICO EN GRADO DE FRUSTRACION, previsto y sancionado en el Artículo 455 en concordancia con el 80 del Codigo Penal Venezolano, en razón de determinar la procedencia o no de la Medida Privativa de Libertad solicitada por la Fiscalía Sexta del Ministerio Público.
Se le concedió la palabra al Fiscal 6° del Ministerio Público quien de forma sucinta expuso los hechos que dieron origen al Ministerio Público para que solicitara de conformidad con el Artículo 256 del Código Orgánico Procesal Penal, se decrete Medida Cautelar Sustitutiva de Libertad para los Ciudadanos Imputado DARWIN DANIEL HERNANDEZ y JESUS ENRIQUE BRAVO VARGAS, por la presunta comisión del delito de ROBO GENERICO EN GRADO DE FRUSTRACION previsto y sancionado en el Artículo 455 del Código Penal Venezolano, en virtud de que el mencionado imputado es autor o partícipe del señalado delito, por encontrarse llenos los extremos legales del mencionado precepto legal ya que estamos en presencia de un Hecho Punible que merece Pena Privativa de Libertad y que por la Reciente Data de su comisión no se encuentra evidentemente prescrita. Así mismo señala que existen fundados elementos de convicción para estimar su autoría, la cual se desprende de las actas policiales y de los recaudos anexos, lo que hace estimar que el Ciudadano imputado han participado en la realización de este hecho punible y en base a las circunstancias que rodean este caso especifico, dada la precalificación realizada por esta Representación Fiscal ratifica en todo y cada una de sus partes el escrito Fiscal, solicitando se siga el presente Asunto por ante el Procedimiento Ordinario. Es todo".
ALEGATOS DE LA DEFENSA
Se le concede la palabra a la Defensa Publica ejercida por el Abogado Dena Jiménez a los fines de presentar los alegatos a favor de su Defendido quien expuso: “Esta Defensa solicita la libertad plena de sus defendidos o en su defecto medida cautelar sustitutiva de la libertad, en virtud que estamos en el inicio de la investigación. Es todo”.
DE LOS HECHOS
Consta en Acta Policial de fecha 24 de octubre de 2008, suscrita por los funcionarios DTGDO. DERWIS GUANIPA Y AGENTE DANILO SANCHEZ, adscritos a la Zona Policial N° 08 de la Policía del Estado Falcón, de la cual se desprende: “Omissis. “(…) (…) cuando se presenta un adolescente quien fue identificado como ELIAS DAVID PIMENTEL APONTE (…) quien nos informa que dos ciudadanos a bordos de una moto de color gris marca Susuki, tripulada por un ciudadano de contextura robusta, piel blanca, estatura ,ediana, y su acompañante, quien era de contestutura delgada, piel morena, estatura un poco alta (…) lo habían despojado de un bolso tipo morral de color negro, en donde a la vez se encontraban un IPED, un celular marca Motolola, un par de espinillerad utilizadas para jugar futbolito, un par de medias amarillas y una franela de color roja (…)trasladándonos al sitio antes identicazo; en donde al llegar a la calle en proyecto ubicada en la dirección antes mencionada (sector las casitas) visualizamos dos ciudadanos a bordos de una moto; quienes coincidían con las características con las aportadas por la víctima (…)
Del análisis de las actas del procedimiento, presentado por el fiscal del Ministerio Público y lo expuesto en sala por dicho Representante Fiscal y por la Defensa Pública, este Tribunal quiere hacer las siguientes consideraciones:
FUNDAMENTOS DE DERECHO
A los fines de que este Tribunal en funciones de Control, resuelva sobre la solicitud presentada se hace necesario el análisis de la norma adjetiva penal, a los fines de determinar si efectivamente nos encontramos ante la presunta comisión de un delito de acción pública perseguible de oficio por parte del Estado Venezolano, representado por el Ministerio Público, en el presente caso, por tratarse del delito de ROBO GENERICO EN GRADO DE FRUSTACION previsto y sancionado en el Artículo 455 del Código Penal Venezolano; en tal sentido dispone el artículo 250 ejusdem y establece lo siguiente:
El numeral 1 del artículo 250 ejusdem establece:
1.- “…Un hecho punible que merezca pena privativa de libertad y cuya acción penal no se encuentre evidentemente prescrita…."
En el caso que nos ocupa, se precalifica la existencia de un hecho punible que merece pena privativa de libertad y cuya acción penal no se encuentra evidentemente prescrita como es la presunta comisión del delito de ROBO GENERICO EN GRADO DE FRUSTACION previsto y sancionado en el Artículo 455 del Código Penal Venezolano.
En el presente caso, sólo se acompaña a la solicitud únicamente el acta policial supra citada, fingiendo únicamente los dichos de los funcionarios policiales.
2.- “…Fundados elementos de convicción para estimar que el imputado ha sido autor o partícipe en la comisión de un hecho punible…”.
Tal y como quedará plasmado, este Tribunal del análisis del único elemento de convicción presentado y supra citado con el objeto de verificar la existencia del tipo penal precalificado al concatenarlos entre sí no se desprende de los mismos que no existen suficientes y fundados elementos de convicción para estimar que se haya perpetrado el delito precalificado ni la autoría o participación de los ciudadanos DARWIN DANIEL HERNANDEZ y JESUS ENRIQUE BRAVO VARGAS en los hechos imputados por el Ministerio Público.
Por tal razón, no acreditándose fundados elementos de convicción para estimar la existencia del hecho punible precalificado por el Ministerio Público, siendo el primer de los requisitos exigidos por el Legislador en el texto adjetivo penal para la procedencia de cualquiera de las medidas cautelares previstas, es por lo que considera quien aquí decide que es inoficioso el análisis de los siguientes presupuestos legales previstos al efecto en consecuencia, encontrándose llenos los extremos de los artículos 8, 9, 243 del Código Orgánico Procesal Penal y del artículo 44 de la Constitución Bolivariana de Venezuela, por tanto se acuerda SIN lugar la solicitud de la fiscalía y se otorga la libertad plena a los referidos ciudadanos. Y ASÍ SE DECIDE.-
DISPOSITIVA
En consecuencia, este Juzgado Segundo de Primera Instancia en funciones de Control del Circuito Judicial penal del Estado Falcón, Extensión Punto Fijo, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley: DECRETA: PRIMERO: Sin lugar la solicitud fiscal y con lugar la solicitud de libertad plena interpuesta en la audiencia oral por la defensa. SEGUNDO: LA LIBERTAD PLENA a los ciudadanos DARWIN DANIEL HERNANDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nº V.-13.419.790, de 30 años de edad, Estado civil Casado, fecha de nacimiento 18/11/1972, de profesión u oficio Comerciante, domiciliado en el Barrio Libertador, Calle los Ángeles diagonal a la bodega Burburata, Punto Fijo, Estado Falcón, hijo de Solangel Hernández, y el ciudadano JESUS ENRIQUE BRAVO VARGAS, Venezolano, Mayor de Edad, Titular de la Cedula de Identidad Nº 13.713.736, de 30 años de edad, nacido en fecha 15-06-78, de estado civil soltero, de profesión u oficio Comerciante, domiciliado en la Avenida Libertador diagonal a la bodega la franco casa sin pintar, de Punto Fijo Estado Flacón, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 8, 9, 243 del Código Orgánico Procesal Penal y del artículo 44 de la Constitución Bolivariana de Venezuela TERCERO: Remítanse las presentes actuaciones a la Fiscalía Sexta del Ministerio Público en su oportunidad legal. Se libró la correspondiente boleta de Libertad. Y así se decide.-
Publíquese, regístrese, diarícese. Notifíquese a las partes-
EL JUEZ SEGUNDODE CONTROL
ABG. KERVIN VILLALOBOS
LA SECRETARIA
ABG. TOLITZA BRACHO