REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL EXTENSIÓN PUNTO FIJO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal Penal de Control de Punto Fijo
Punto Fijo, 3 de Enero de 2010
199º y 150º
ASUNTO PRINCIPAL : IP11-P-2009-004033
ASUNTO : IP11-P-2009-004033
I
IDENTIFICACION DE LAS PARTES
Juez Segundo de Control: Abg. Kervin E. Villalobos M.
Fiscal Décimo Tercero del Ministerio Público: Abg. Rafael Cabrera
Secretaria: Abg. Rita Cáceres.
Imputados: INES YUDITH BUITRIAGO SANCHEZ, venezolana, natural de la Fría, Edo Táchira, nacido en fecha 21/01/1963, de 46 años de edad, Titular de la Cédula de Identidad Nº V.-9.193.360, de estado civil casada, profesión u oficio del hogar, hijo de Maria Sanchez y Alirio Buitrago, y residenciado en Sector domingo Hurtado, calle federal, casa sin numero, de color verde con blanco, Estado Falcón; JUAN LUIS ANTIQUE RAMOS, venezolano, natural de Barquisimeto, Edo. Lara, nacido en fecha 31/01/73, de 36 años de edad, Titular de la Cédula de Identidad Nº V.-12.025.847, de estado civil casado, profesión u oficio taxista, hijo de Julia Ramos y Antonio Antique, y residenciado en Punta Cardon, sector los rosales, calle principal, casa sin numero, fachada de ladrillo, portón blanco, cerca del mercado, Estado Falcón; RAFAEL LEANDRO BERMEJO DIAZ, venezolano, natural de Edo. Aragua, nacido en fecha 17/07//1988, de 21 años de edad, Titular de la Cédula de Identidad Nº V.-18.083.668, de estado civil Soltero, profesión u oficio estudiante de bachillerato, hijo de Dairy Díaz y Gustavo Bermejo, y residenciado en Adicora, sector aeropuerto, calle sin nombre, casa sin numero, en construcción, Estado Falcón, y FERNANDO RAFAEL DIAZ GONZÁLEZ, venezolano, natural de Punto Fijo, nacido en fecha 10/11/1973, de 36 años de edad, Titular de la Cédula de Identidad Nº V.-13.107.641, de estado civil Soltero, profesión u oficio obrero, hijo de Ángela González y Acle Díaz, y residenciado en Miraba, abasto la parada, Estado Falcón.
II
HECHOS OBJETO DE LA PRESENTE INVESTIGACION
En el presente caso, consta en autos ACTA POLICIAL de fecha 26 de Septiembre de 2009, suscrita por funcionarios adscritos a las Fuerzas Armadas Policiales del Estado Falcón, que siendo las 5:15 horas de la tarde del día de ese día, la comisión acompañada con los testigos OSCAR LOPEZ y CARLOS LOPEZ se efectuó una visita domiciliaria en el sector Domingo Hurtado, en una vivienda sin número visible, con una puerta de metal y pérgolas de color blanco con un tanque de agua de color azul, ubicada en la calle federal entre callejón La vega y calle la Vega sector 01 en el cual se incautó en el quinto cubículo que funge como dormitorio un estuche de tela de color verde contentivo en su interior de una caja de fósforo de material vegetal de color amarillo con una inscripción que se lee “CARIBE” contentivo de 47 envoltorios descrito de la siguiente manera: 01 envoltorio tipo cebollita pequeño de material sintético de color azul anudado en su único extremo con hilo de coser de color verde, catorce (14) mini envoltorios tipo cebollitas de material sintético de color blanco anudados en su único extremo con hilo de color azul y treinta i dos (32) mini envoltorios tipo cebollitas de material sintético de color blanco anudados en su único extremo con hilo de coser de color verde, todos contentivos en su interior de un polvo de blanco blando a la percepción del tacto, presumiblemente cocaína, con un olor fuerte, penetrante y propio al de esta sustancia ilícita.
Tal evidencia coincide con el ACTA DE ASEGURAMIENTO de fecha 26 de Septiembre de 2009, suscrita por los funcionarios intervinientes todo lo cual adminiculado a los testimonios de los testigos presenciales del procedidmiento se establece que en efecto, en dicho inmueble se incautó la cantidad de 3 gramos de presunta cocaina de lo cual se establece, sobre la base de las máximas de experiencia, que se está en presencia de un hecho punible, específicamente uno de los señalados en la Ley Orgánica Contra el Tráfico Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas
III
SOBRE LA ADMISIBILIDAD DE LA ACUSACIÓN
Correspondió al tribunal hacer un pronunciamiento, en primer lugar, en cuanto a la admisibilidad de la acusación presentada, y en segundo lugar, en cuanto a la Suspensión Condicional del Proceso solicitada por la defensa. En tal sentido, revisada cono fueron las actuaciones y el escrito acusatorio, se constató que el mismo cumple con las exigencias de la norma adjetiva penal, específicamente lo señalado en el artículo 326, esto es:
1. Los datos que sirvan para identificar al imputado y el nombre y domicilio o residencia de su defensor.
2. Una relación clara, precisa y circunstanciada del hecho punible que se atribuye al imputado;
3. Los fundamentos de la imputación, con expresión de los elementos de convicción que la motivan;
4. La expresión de los preceptos jurídicos aplicables;
5. El ofrecimiento de los medios de prueba que se presentaran en el juicio, con indicación de su pertinencia o necesidad y;
6. la solicitud de enjuiciamiento del imputado.
En relación a ello, ha señalado la Sala Constitucional del máximo Tribunal de la República lo siguiente: “…a tenor de lo preceptuado en el artículo 326 del Copp, cuando el Ministerio Público estime que la investigación proporciona fundamento serio para el enjuiciamiento público del imputado, presentará la acusación ante el Tribunal del control, la cual deberá contener, entre otros, los requisitos siguientes: una relación clara, precisa y circunstanciada del hecho punible que se atribuye al imputado; los fundamentos de la imputación con expresión de los elementos de convicción que la motivan y el ofrecimiento de los medios de prueba que se presentarán en el juicio, con indicación de su pertinencia o necesidad.
Los señalados requisitos a juicio de esta Sala, son los que le van a permitir al Juez de control, controlar la apertura del juicio oral contenida en la acusación, esto es, determinar si concurren o no los presupuestos para la celebración del juicio oral y público, toda vez que de ésta emergen fundamentos serios para el enjuiciamiento del imputado. Ese control fundamental además de relacionarse con la validez de la acusación, la cual podría verse comprometida tanto por vicios de su estructura –falta de descripción circunstanciada del hecho punible- como por la inexistencia o invalidez de los actos – vicios en la declaración del imputado- también lo está con la congruencia entre los hechos contenidos en la acusación y los intimados en la declaración del imputado..” (Sentencia Nro. 1156 de fecha 22-06-07, Sala Constitucional)
Verificados como han sido los requisitos señalados en la norma adjetiva penal, este Tribunal conforme a lo dispuesto en el artículo 330.2 del Copp, admite totalmente la presente acusación.
En cuanto a la solicitud de la Suspensión Condicional del Proceso, el tribunal procede analizar todos y cada uno de los requisitos establecidos en el artículo 42 y siguientes del Código Orgánico Procesal Penal, de la siguiente manera:
IV
DE LA SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO
Admitida la acusación presentada por el Ministerio Público, se impuso al acusado nuevamente del precepto constitucional y de las medidas alternativas a la prosecución del proceso, explicándole la naturaleza y el objeto de cada una de ellas, manifestando el acusado que admitía su responsabilidad en los hechos imputados y solicitaba al Tribunal la Suspensión Condicional del Proceso.
Asimismo la defensa expuso que en virtud de lo expuesto por su defendido, solicitaba al Tribunal la aplicación de la Suspensión Condicional del Proceso, ofreciendo conciliar con la víctima y la imposición de las condiciones que a bien decidiera el Tribunal.
En tal sentido, el Tribunal procedió a revisar los requisitos que comporta la figura de la Suspensión Condicional del Proceso, previstos en el artículo 42 del Código Orgánico Procesal Penal, a saber:
1) Que se trate de delitos leves, cuya pena no exceda de tres años en su límite máximo.
En el presente caso el delito objeto de enjuiciamiento es Posesión Ilícita de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, previsto y sancionado en el Articulo 34, de la Ley Orgánica Contra el Trafico Ilícito y Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, el cual prevé una pena de uno (01) a dos (02) años de prisión.
2) Que la solicitud se efectué ante el Juez de Control o de Juicio si se trata del procedimiento abreviado.
Se observa, que la solicitud fue hecha por ante este Juzgado al momento de realizarse la audiencia preliminar celebrada en este mismo día.
3) Siempre que el acusado admita plenamente el hecho que se le atribuye, aceptando formalmente su responsabilidad en el mismo.
Los acusados manifestaron en la Sala de Audiencia que admitía su responsabilidad en los hechos por los cuales habían sido acusados, así se dejó constancia en el acta respectiva.
4) Que se demuestre que el acusado ha tenido buena conducta predelictual.
Revisada las actuaciones que componen la presente causa, no se evidencia de las mismas que los acusados tengan antecedentes penales y probacionarios que desvirtúen la presunción de su buena conducta predelictual.
5) Que no se encuentre sujeto a esta medida por otro hecho.
De la revisión del sistema juris 2000, implementado en la sede de este Circuito Judicial Penal para el registro de los asuntos penales, no se evidencia el registro de otro asunto en contra de los acusados de autos.
6) La solicitud deberá contener una oferta de reparación del daño causado por el delito y el compromiso del imputado de someterse a las condiciones que le fueren impuestas por el Tribunal conforme a lo previsto en el artículo 44 del Copp.
El acusado de autos manifestó someterse a las condiciones que le fueren impuestas por el Tribunal conforme a lo previsto en el artículo 44 del Copp
7) Que no haya oposición de la víctima y del Ministerio Público, en caso de existirla, el Juez negará la petición.
Se verificó la opinión favorable del Ministerio Público.
V
DECISIÓN
Verificados como han sido los requisitos establecidos en la norma adjetiva penal para que proceda la Suspensión Condicional del Proceso, este Tribunal Segundo de Primera Instancia Penal en funciones de Control del Circuito Judicial penal del Estado Falcón Extensión Punto Fijo, administrando Justicia en nombre de la República y por Autoridad de la Ley, Resuelve:
Primero: Acuerda la Suspensión Condicional del Proceso en la presente causa instruida a los ciudadanos: INES YUDITH BUITRIAGO SANCHEZ, venezolana, natural de la Fría, Edo Táchira, nacido en fecha 21/01/1963, de 46 años de edad, Titular de la Cédula de Identidad Nº V.-9.193.360, de estado civil casada, profesión u oficio del hogar, hijo de Maria Sanchez y Alirio Buitrago, y residenciado en Sector domingo Hurtado, calle federal, casa sin numero, de color verde con blanco, Estado Falcón y JUAN LUIS ANTIQUE RAMOS, venezolano, natural de Barquisimeto, Edo. Lara, nacido en fecha 31/01/73, de 36 años de edad, Titular de la Cédula de Identidad Nº V.-12.025.847, de estado civil casado, profesión u oficio taxista, hijo de Julia Ramos y Antonio Antique, y residenciado en Punta Cardon, sector los rosales, calle principal, casa sin numero, fachada de ladrillo, portón blanco, cerca del mercado, Estado Falcón. Conforme al artículo 44 del Código Orgánico Procesal Penal se impuso las siguientes condiciones: 1.- La obligación de residir en un lugar determinado, por lo cual deberá consignar constancia de residencia; 2.- Abstenerse de consumir sustancias estupefacientes y psicotrópicas; 3.- permanecer en un trabajo, por lo cual deberá consignar constancia de trabajo y 4.- Acudir a la Unidad Técnica de Apoyo al Sistema Penitenciario cada 60 días. De conformidad con el último aparte del artículo 44 ejusdem, se establece como plazo de duración del Régimen de Prueba de un (01) año contados a partir de la presente fecha. Se le informa que en caso de incumplimiento de las condiciones se procederá a imponer la pena respectiva fundamentada en la admisión de hechos efectuada por el acusado. Se dejan sin efectos las Medidas Cautelares Sustitutivas de Libertad que actualmente tiene impuestas. Se ordena oficiar a la Unidad técnica de Apoyo Penitenciario, remitiendo copia certificada de la presente decisión y mediante el cual se solicita la designación de un delegado de prueba que supervise el régimen de prueba al acusado de autos; el cual podrá imponer las condiciones o ayuda psicosocial que el caso amerite, previa evaluación del mismo, debiendo informar periódicamente a este Tribunal sobre la evolución y cumplimiento de las medidas impuestas.
Segundo: Dada la solicitud de la Fiscalía Décima Tercera del Ministerio Público del Estado Falcón y acreditados como se encuentran los requisitos para que proceda el sobreseimiento de la presente causa, en relación a los ciudadanos RAFAEL LEANDRO BERMEJO DIAZ, venezolano, natural de Edo. Aragua, nacido en fecha 17/07//1988, de 21 años de edad, Titular de la Cédula de Identidad Nº V.-18.083.668, de estado civil Soltero, profesión u oficio estudiante de bachillerato, hijo de Dairy Díaz y Gustavo Bermejo, y residenciado en Adicora, sector aeropuerto, calle sin nombre, casa sin numero, en construcción, Estado Falcón, y FERNANDO RAFAEL DIAZ GONZÁLEZ, venezolano, natural de Punto Fijo, nacido en fecha 10/11/1973, de 36 años de edad, Titular de la Cédula de Identidad Nº V.-13.107.641, de estado civil Soltero, profesión u oficio obrero, hijo de Ángela González y Acle Díaz, y residenciado en Miraba, abasto la parada, Estado Falcón, así se decreta con forme a lo previsto en el ordinal 1° del artículo 318 del Código Orgánico Procesal Penal. Notifíquese la presente resolución. Cúmplase.
El Juez Títular Segundo de Control
Abg. Kervin E. Villalobos M.
La Secretaria,
Abg. Rita Cáceres.