REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL EXTENSIÓN CORO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal Segundo de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Falcón
Coro, 21 de Mayo 2010
199º y 150º
ASUNTO: IP01-P-2009-003231
AUTO DECRETANDO DESESTIMACIÓN DE LA DENUNCIA
Corresponde a este Tribunal Segundo de Control del Circuito Judicial Penal del estado Falcón con sede en la ciudad de Santa Ana de Coro, emitir pronunciamiento en relación al escrito presentado por la Fiscalía Cuarta del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del estado Falcón, mediante el cual solicita la Desestimación de la Denuncia planteada por el ciudadano EDISON ESTEBAN ZARRAGA RAMIREZ, identificada con la cédula de identidad número 9.788.039, venezolano, mayor de edad, domiciliada en urbanización Santa María, Avenida Principal, Casa N ° 28, de color blanco, Coro estado Falcón, en contra de la ciudadana ELITA JOSEFINA VERA MAVAREZ.
Ahora bien, procede este Tribunal a emitir pronunciamiento, tomando en consideración los siguientes postulados.
I
FUNDAMENTOS DE HECHO
De las actas que conforman el presente asunto se desprende que se dio inicio a la investigación en virtud de la denuncia interpuesta por la referida ciudadana, quien entre otras cosas manifestó que: “El día 14 de Julio de 2009, la señora Elita Josefina Vera mavarez, me ha estado molestando, enviándome mensajes de texto diciéndome que le devuelva sus cosas que ella supuestamente me dio, y otros mensajes de texto que me ha enviado el día 13 de julio de 2009, que dice que donde me vea me va a formar un alboroto y que me fuera de coro y que donde me viera con una supuesta ropa que ella me regalo me la iba a mandar a quitar, formando tremendo alboroto y que las cosas que deje en su casa que nunca me las quiso devolver me lo iba a tirar en la calle cuando me viera y me arremete verbalmente con palabras obscenas por teléfono...es todo ...omisis...”
II
FUNDAMENTOS DE DERECHO
El Ministerio Público señaló que se evidencia de las actas que conforman el asunto que el hecho denunciado debe ser perseguido a instancia de parte agraviada conforme a lo establecido en el artículo 175 del Código Penal, motivo por el cual de conformidad con lo establecido en el artículo 301 del Código Orgánico Procesal Penal, procedió a solicitar la desestimación de la denuncia.
III
CONSIDERACIONES PARA DECIDIR
De la revisión de la solicitud de Desestimación de la denuncia efectuada por la representación Fiscal, se logró apreciar que la misma encuentra fundamento jurídico en el artículo 301 del Código Orgánico Procesal Penal, motivo por el cual, estima este Tribunal prudente traer a colación la norma indicada en los siguientes términos:
…Artículo 301. Desestimación. El Ministerio Público, dentro de los quince días siguientes a la recepción de la denuncia o querella, solicitará al Juez de Control, mediante escrito motivado, su desestimación, cuando el hecho no revista carácter penal o cuya acción esté evidentemente prescrita, o exista un obstáculo legal para el desarrollo del proceso.
Se procederá conforme a lo dispuesto en este artículo, si luego de iniciada la investigación se determinare que los hechos objetos del proceso constituyen delito cuyo enjuiciamiento sólo procede a instancia de parte agraviada…
Ahora bien, en relación a la figura de la desestimación el autor Eric Lorenzo Pérez Sarmiento, en su Obra Comentarios al Código Orgánico Procesal Penal, Cuarta Edición, señala:
…La Desestimación es una institución destinada a la depuración del proceso penal, pues este no debe incoarse si no existen bases serias para ello, pero la desestimación no pende de ninguna comprobación sustancial del hecho denunciado o querellado, es decir, como dice Cabrera Romero, no necesita de mayor prueba sino fundamentalmente de máximas de experiencia o sentido común, pues se trata de establecer del mero análisis de la fuente de la noticia críminis, si el hecho es típico y de serlo, si la acción penal esta evidentemente prescrita o si hay algún obstáculo legal que impida perseguirlo…
Así pues, es necesario señalar que del análisis de las actuaciones que conforman el presente asunto, este Tribunal logró apreciar que los hechos denunciados se basan en las presuntas amenazas realizadas por la imputada a la hoy denunciante.
En consecuencia, concluye quien aquí decide que, siendo que la norma prevista en el artículo 175 del Código Penal, establece que este tipo de delitos debe ser perseguido a instancia de parte agraviada, lo ajustado a derecho de conformidad con lo establecido en el artículo 301 del Código Orgánico Procesal Penal, es decretar la Desestimación de la Denuncia; y así se decide.
DISPOSITIVA
Con fundamento en las consideraciones previas, este Tribunal Segundo de Control del Circuito Judicial Penal del estado Falcón, con sede en la ciudad de Santa Ana de Coro, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por la autoridad que la Ley le confiere, declara: Con Lugar la solicitud interpuesta por la Fiscalía Segunda del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del estado Falcón, en relación a la denuncia realizada por el ciudadano ESISON ESTEBAN ZARRAGA RAMIREZ antes identificado, en contra de la ciudadana ELITA JOSEFINA VERA MAVAREZ de conformidad con lo establecido en el artículo 301 del Código Orgánico Procesal Penal.
Publíquese, regístrese y notifíquese. Cúmplase.
ABG. RAIZA MAVAREZ DE ACOSTA
JUEZA SEGUNDO DE CONTROL
ABG. ESTHER MUÑOZ MEDINA
LA SECRETARIA
ASUNTO: IP01-P-2009-003231
RESOLUCIÓN N ° PJ0022010000444