REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL EXTENSIÓN PUNTO FIJO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL
Tribunal Penal de Control de Punto Fijo
Punto Fijo, 11 de Octubre de 2010
200º y 151º

ASUNTO PRINCIPAL : IP11-P-2010-003873
ASUNTO : IP11-P-2010-003873


SENTENCIA DE SOBRESEIMIENTO

I
IDENTIFICACION DE LAS PARTES


JUEZ PRIMERO DE CONTROL: ABG. JOSÉ LUIS SÁNCHEZ R.
FISCAL 6º DEL MP: ABG. SARETH ANAHI ROOS MACHADO
SECRETARIA: ABG. YÉNICE DÍAZ URDANETA
DELITOS: ATIPICO.
VÍCTIMA: FRANCISCO JOSÉ MADRIZ MORALES
IMPUTADO: POR IDENTIFICAR.

II
HECHOS OBJETO DE LA INVESTIGACIÓN

Se inicio la presente investigación en virtud de acta policial realizada en fecha 10-08-2003, por el Inspector ALBERTO RODRÍGUEZ Y ALI REVILLA, en la cual exponen que: “…por uno de los delitos contra las personas, nos trasladamos hacia el antiguo taller Ferrari, ubicado en la Calle Josefa Camejo, de Caja de Agua, con la finalidad de realizar las averiguaciones a Inspección Ocular y levantamiento de cadáver, una vez en el lugar fuimos atendidos por el Paramédico ANTONIO NAVAS, quien nos condujo hasta el sitio donde se encontraba sentado en una silla y entre las piernas una escopeta calibre 28 de fabricación casera, y se encontraba desprovisto de sus botas las cuales estaban al lado del cadáver, se sostuvo entrevista con la ciudadana MADRIZ MORALES CLARIMA ZORAIDE, hermana del occiso quien manifestó que su hermano tenía muchos problemas con su esposa del cual no recuerda su nombre así mismo suministró los datos filiatorios de su hermano quedando identificado como FRANCISCO JOSÉ MADRIZ MORALES,…. .”.-
III
FUNDAMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO
La Sala constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, ha señalado en cuanto a la figura del Sobreseimiento lo siguiente:
“Esta sala estima oportuno precisar que el Código Orgánico Procesal Penal, en el libro Segundo Titulado “Del procedimiento Ordinario” Capítulo V “De los Actos conclusivos”, prevé la figura del Sobreseimiento, entendido como resolución judicial fundamentada, mediante la cual se decide la finalización de un proceso penal respecto a uno o varios imputados, y cuya procedencia está determinada para la existencia, en el caso particular, de uno de los supuestos establecidos en el artículo 325 (hoy 318) en razón de mediar una causal que impide la continuación de la causa”. (Sentencia No. 236 de fecha 20 de febrero de 2001, con ponencia del magistrado Antonio García García).-

De la revisión y del análisis de las actuaciones que conforman la presente causa, el Ministerio Publico, determinó que los hechos investigados NO REVISTEN CARÁCTER PENAL, toda vez que de las actuaciones que acompañan a la presente causa, se desprende, que los hechos ocurridos en los cuales aparece como víctima el hoy occiso FRANCISCO JOSÉ MADRIZ MORALES, no quedó acreditado vestigios para considerar la existencia de hecho punible alguno, por cuanto no emerge calificante alguno que produzca la posible certeza que se cometió un delito, pues como quedó probado en la investigación, la muerte del occiso fue acción de la propia víctima, o sea el mismo se ocasionó la muerte, haciendo imposible que el Ministerio Público ejerza la acción penal respectiva en contra de persona alguna, por cuanto el hecho no es típico, por tales razones es que el Ministerio Público solicita se sirva DECRETAR EL SOBRESEIMIENTO DE LA CAUSA, de conformidad con el articulo 318 numeral 2º del Código Orgánico procesal Penal.

Ahora bien, este Tribunal una vez revisadas las presentes actuaciones, confirma que en las mismas no constan elementos de convicción suficientes que permitan al Ministerio Público, emitir un acto conclusivo, distinto al interpuesto, por cuanto efectivamente se evidencia del razonamiento realizado por la vindicta pública, que los hechos investigados no revisten carácter penal, por cuanto el hoy occiso FRANCISCO JOSÉ MADRIZ MORALES, el mismo se ocasionó la muerte, por lo que el hecho objeto del proceso no es típico, por lo que este Tribunal Primero de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Falcón, Extensión Punto Fijo, DECLARA CON LUGAR LA SOLICITUD FISCAL, y DECRETA EL SOBRESEIMIENTO DE LA PRESENTE CAUSA, conforme a lo establecido en el numeral 2º del artículo 318 del Código Orgánico Procesal Penal. Y así se declara.-

Es de observar que este Tribunal considera que no es necesaria la celebración de la audiencia oral a la que se contrae el artículo 323 del Código Orgánico Procesal Penal, por cuanto el debate a desarrollarse en dicho acto no constituye una prueba necesaria para dilucidar la cuestión planteada, toda vez, que vista la solicitud fiscal este Tribunal debe atender al análisis del tiempo transcurrido desde el inicio de la investigación hasta la fecha en que fue interpuesta la presente solicitud, ello en aras de garantizar la celeridad y simplicidad procesal prevista en los artículos 26 parte in fine y artículo 257 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, por tales razones se prescinde de la celebración del mencionado acto. Y así se declara.-
IV
DISPOSITIVA
Por los razonamientos antes expuestos este Tribunal Primero de Control Extensión Punto Fijo del Circuito Judicial Penal del Estado Falcón, Administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la ley, dicta el siguiente pronunciamiento:
PRIMERO: SE DECLARA CON LUGAR, la solicitud hecha por la Fiscal Decimaquinta del Ministerio Público Abg. Sareth Anahi Roos Machado.

SEGUNDO: SE DECRETA EL SOBRESEIMIENTO DE LA PRESENTE CAUSA, que se siguió a personas por identificar, en virtud que el hecho denunciado no es típico, todo de conformidad con lo dispuesto en el artículo 318 ordinal 2º del Código Orgánico Procesal Penal.
Publíquese, regístrese, notifíquese, déjese copia y remítase el presente expediente en su debida oportunidad.
Dada, firmada y sellada en la Sala de audiencias del Tribunal Primero de Control Extensión Punto Fijo del Circuito Judicial Penal del Estado Falcón a los once (11) días del mes de octubre de dos mil diez (2010).- 200º de la Independencia y 151º de la Federación.- Cúmplase.-

EL JUEZ PRIMERO DE CONTROL,


ABG. JOSÉ LUIS SÁNCHEZ RODRÍGUEZ.

LA SECRETARIA,


ABG. YÉNICE DÍAZ URDANETA