REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL, AGRARIO y DEL TRANSITO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO FALCON
Santa Ana de Coro, DOCE 13 DE ABRIL de 2.012
Años; 200º y 151º
Vista la demanda de QUERRELLA INTERDICTAR DE AMPARO, presentada por los ciudadanos: RAUL DOVALE PRADO Y JESUS ENRIQUE ACACIO SALAS, venezolanos, mayores de edad, inscritos en el IPSA bajo los Nros. 17699 y 154.484, procediendo con el carácter de apoderados judiciales de la ciudadana BETTY JOSEFINA OLLARVES DE LEONES, venezolana, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nro. 4.646.051, domiciliada en el Callejón Las Flores , entre Calle Maparari y Libertad, Casa Nro, 047 de la Parroquia San Antonio Municipio Miranda del Estado Falcón, contra de el MUNICIPIO MIRANDA DEL ESTADO FALCON, por intermedio de sus funcionarios DIRECTOR DE PLANEAMIENTO URBANO ciudadano MIGUEL URBINA y ciudadano SINDICO PROCURADOR MUNICIPAL abogado CASTOR DIAZ.
Désele entrada junto con sus recaudos anexos, fórmese expediente y anótese en los libros respectivos.
o el criterio sostenido por la Sala Político Administrativa, se observa que el conocEste Tribunal de una revisión efectuada a las actas procesales observa:
Que la presente controversia tiene por objeto las pretensiones por los ciudadanos: abogados RAUL DOVASLES PRADO Y JESUS ENRIQUE ACACIO SALAS, venezolanos, mayores de edad, inscritos en el IPSA bajo los Nros. 17699 y 154.484, procediendo con el carácter de apoderados judiciales de la ciudadana BETTY JOSEFINA OLLARVES DE LEONES, venezolana, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nro. 4.646.051 en contra de el MUNICIPIO MIRANDA DEL ESTADO FALCON, evidenciándose de manera concurrente, que el demandado es el MUNICIPIO MIRANDA DEL ESTADO FALCON, siendo la referida un ente autónomo del Estado, ahora bien se ha establecido que cuando sea demandada alguna de las Instituciones del Estado Venezolano o de la Nación, dichas demandas deben ser conocidas por los Juzgados con competencia Contenciosa Administrativas. Así lo ha establecido la CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA en su artículo 259, el cual contempla:
articulo 259: La Jurisdicción Contencioso administrativo corresponde al Tribunal Supremo de Justicia y los demás Tribunales que determine la Ley , los Órganos de la Jurisdicción Contencioso Administrativo son competente para anular los actos administrativos generales o individuales contrario a derecho, incluso por desviación de poder; condenar al pago de suma de dinero y la reparación de daños y perjuicios originados en responsabilidad de administración; conocer de reclamos por la -prestación de servicios públicos: y disponer lo necesario para el restablecimiento de las situaciones jurídicas subjetivas lesionada por la actividad administrativa.-
Asimismo el artículo 28 del Código de Procedimiento Civil establece:
“La competencia por la materia se determinará por la naturaleza de la cuestión que se discute y por las disposiciones legales que la regulan”.-
Así las cosas se ha determinado que la Jurisdicción como facultad de administrar justicia incumbe a todos los jueces y magistrados, sin embargo es necesario reglamentar sus ejercicios para distribuirla en cada rama jurisdiccional.-
“Para Devis Echandia, la Competencia es la facultad que cada Juez o Magistrado de una rama jurisdiccional tiene, para ejercer la Jurisdicción en determinados asuntos y dentro de cierto territorio”.
De igual forma se hace referencia a sentencia emitida por el Tribunal Supremo de la República Bolivariana de Venezuela Exp. Nº 6342, 6-A, Sent. Nº 01312, que estableció;
“De conformidad con el artículo 2 de la Ley de Universidades, se trata de una institución al servicio de la República formando parte de la Administración Pública Nacional y, por tanto, cualquier acción
o recurso que se ejerza en su contra su conocimiento corresponde, al igual que los institutos autónomos, a la jurisdicción contencioso administrativa.” (Subrayado de este Tribunal). Caso: Nelson Guillermo Macquhae García, contra Universidad Central de Venezuela.
Ahora bien, aplicandimiento de la presente acción, corresponde a los Tribunales Superiores en lo Civil y Contencioso – Administrativo del Estado. En consecuencia este JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL, AGRARIO Y TRANSITO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO FALCON. acuerda EN NOMBRE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY:
PRIMERO: SE DECLARA INCOMPETENTE POR LA MATERIA para conocer la presente causa y de conformidad con el artículo 60 del Código de Procedimiento Civil; Declina la competencia, al JUZGADO SUPERIOR EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO FALCON, a los fines de que continué conociendo del juicio.
SEGUNDO: Una vez que transcurra el lapso previsto en el artículo 69 del Código de Procedimiento Civil, se ordena la remisión del expediente JUZGADO SUPERIOR EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO FALCON al a los fines de que continué su tramite.-
TERCERO: Se ordena dejar copia certificada del presente auto en el archivo del Tribunal conforme a lo previsto en el artículo 248 del Código de Procedimiento Civil.
PUBLIQUESE Y REGISTRESE.
Dado, firmado, sellado y Refrendado en la Sala de Despacho este Juzgado.
LA JUEZ SUPLENTE ESPECIAL
ABOG. NELLY CASTRO GÓMEZ
LA SECRETARIA ACCIDENTAL
ABOG. YOLIMAR MEJÍAS GARCÍA
Nota: Se formo expediente de constante de ______________ folios útiles, anotado bajo el Nº. Conste. Coro. Fecha Ut-Supra.
LA SECRETARIA ACCIDENTAL
ABOG. YOLIMAR MEJÍAS GARCÍA
NCG/CHF/ML
|