REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL EXTENSIÓN CORO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL
Tribunal Penal Tercero de Control de Coro
Santa Ana de Coro, 13 de Agosto de 2012
202º y 153º
ASUNTO PRINCIPAL: IP01-P-2012-003192
ASUNTO : IP01-P-2012-003192

MEDIDAS CAUTELARES SUSTITUTIVAS
A LA PRIVACION DE LIBERTAD

El día Seis (6) de Agosto de dos mil doce (2012), se llevó a cabo Audiencia de Presentación del ciudadano JOSE GREGORIO CUEVAS PRIMERA, venezolano, de 50 años de edad, titular de la cédula de identidad V-9.513.675, nacido en fecha 21-12-62, domiciliado Sabaneta, barrio la Concordia, parroquia Sabaneta, municipio Miranda, frente a un parque, de ocupación agricultor, por el delito de Lesiones Intencionales de carácter Leve, previsto y sancionado en el artículo 416 del Código Penal; en dicha audiencia la representación fiscal solicitó la imposición de MEDIDA CAUTELAR SUSTITUTIVA A LA PRIVACIÒN DE LIBERTAD de conformidad al ordinal 9 del artículo 256 del Código Orgánico Procesal Penal consistente en la Prohibición de acercarse y/o agredir física o verbalmente a la víctima, se decrete la flagrancia y la aplicación del procedimiento ordinario previsto en el Código Orgánico Procesal Penal.

Por otro lado la defensa pública expuso: “Me adhiero a la solicitud fiscal. Es todo”.

Visto lo sucedido en la audiencia de presentación este Tribunal decretó al ciudadano JOSE GREGORIO CUEVAS PRIMERA, Medida cautelar sustitutiva a la Privación de la Libertad, de conformidad con lo previsto en los artículos 250 y 256 ordinal 9° del Código Orgánico Procesal Penal, consistentes en: 1° Prohibición de acercarse a la víctima con la finalidad de agredirlo física o verbalmente. Por lo que en este auto se expondrán los fundamentos de hecho y de derecho que justifican dicha decisión a los fines de garantizar el debido proceso y la tutela judicial efectiva, lo cual se hace en los siguientes términos:

El artículo 250 del Código Orgánico Procesal Penal, señala 3 requisitos que tienen que ser concurrentes para que proceda la aplicación de una medida que restrinja la libertad a un ciudadano, siendo así dichos requisitos son los siguientes:

1.- Hecho punible que merezca pena privativa de libertad y cuya acción penal no se encuentre prescrita: En el presente asunto riela al folio 5, denuncia formulada por la víctima de nombre Miguel Alexander Sánchez García, en el cual expone que fue agredido físicamente por el ciudadano José Gregorio Cuevas quien de la nada sacó un cuchillo. Así mismo riela al folio 29 examen médico forense practicado a la víctima en el cual se comprueba el carácter de la lesión siendo ésta leve de 2 cm. lineal a nivel de cara inferior de barbilla, con tiempo de curación de 48 horas.

Por lo que esta Juzgadora concluye, que estamos en la presencia del hecho punible Lesiones Leves, previsto y sancionado en el artículo 416 del Código Penal; hecho punible que merece pena privativa de libertad y por lo reciente de su data no está prescrita la acción penal correspondiente.-

2.- Fundados elementos de convicción para estimar que el imputado ha sido autor o participe en la comisión del hecho punible: Tenemos la denuncia formulada por la víctima en donde señala expresamente como el autor del hecho al ciudadano JOSE GREGORIO CUEVAS PRIMERA quien luego del señalamiento de la víctima fue aprehendido por funcionarios policiales quienes levantan un acta la cual riela al folio 3 del presente asunto, y por último, la materialidad de las lesiones evidenciado en la experticia médico legal. Lo que hace que en esta Juzgadora se forme una presunción de la participación del imputado de autos en la comisión del hecho punible que imputa el Ministerio Público.

3.- Una presunción razonable por la apreciación de las circunstancias de peligro de fuga o de obstaculización: Considera esta Juzgadora que de acuerdo a lo estipulado en el artículo 252 del Código Orgánico Procesal Penal está acreditado el peligro de obstaculización.

Vista la concurrencia de estos tres requisitos y siendo que es posible garantizar las resultas del proceso con una medida sustitutiva, se acuerda la solicitud presentada por el Ministerio Público en cuanto a las medidas cautelares sustitutivas a la privación judicial preventiva de libertad. Y así se decide.-

Por todo lo antes expuesto este Tribunal Tercero de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Falcón, con sede en Santa Ana de Coro, Administrando Justicia en nombre de la Republica Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, DECRETA: PRIMERO: ACREDITADA LA FLAGRANCIA. SEGUNDO: CON LUGAR LA SOLICITUD FISCAL. TERCERO: SE IMPONE LA MEDIDA CAUTELAR SUSTITUTIVA A LA PRIVACION JUDICIAL DE LIBERTAD, consistente en: 1° LA PROHIBICIÓN DE ACERCARSE A LA VÍCTIMA de conformidad con lo previsto en los artículos 250 y ordinal 9 del artículo 256 del Código Orgánico Procesal Penal, por la presunta comisión del delito de Lesiones Leves, previsto y sancionado en el artículo 416 del Código Penal. Se ordena la prosecución por el procedimiento ordinario a los fines consiguientes.- Y ASI SE DECIDE.- Publíquese y Regístrese. Dada, firmada y sellada en el Despacho del Tribunal Tercero de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Falcón, Extensión Coro, a los Trece (13) días del mes de Agosto de dos mil Doce (2012). Años: 202° y 153°-Cúmplase.-
LA JUEZA TERCERA DE CONTROL

ABG. JANINA CHIRINO HERNANDEZ

LA SECRETARIA


ABG. CARYSBEL BARRIENTOS