REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE JUICIO EXTENSIÓN CORO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal Primero de Juicio del Circuito Judicial Penal del Estado Falcón
Coro, 28 de Mayo de 2012
202º y 153º
ASUNTO PRINCIPAL : IP01-P-2011-004372
ASUNTO : IP01-P-2011-004372
Corresponde a este tribunal emitir pronunciamiento judicial, con respecto a la solicitud de la defensa privada de los acusados RAFAEL JESUS ARIAS, titular de la Cédula de Identidad N° 19.744.619 y DIXON JAVIER PARRA ARTEAGA, titular de la Cédula de Identidad N° 18.773.243 por la presunta comisión del delito de TRAFICO ILICITO DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTROPICAS EN LA MODALIDAD DE OCULTACION, en perjuicio del Estado Venezolano, de remitir el presente asunto penal hacia la extensión Tucacas, del Circuito Judicial Penal del Estado Falcón, por cuanto la Audiencia de Inhibiciones, Recusaciones y Excusas se ha diferido en múltiples oportunidades.
DE LA SOLICITUD DE LA DEFENSA
Solicita la abogada Nadezca Torrealba, en su carácter de defensora privada del acusado RAFAEL JESUS ARIAS, la remisión del presente asunto seguido por la presunta comisión del delito de TRAFICO ILICITO DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTROPICAS EN LA MODALIDAD DE OCULTACION, en perjuicio del Estado Venezolano, por cuanto la presente audiencia se ha diferido en múltiples oportunidades no solo por la incomparecencia de los escabinos, sino también por la incomparecencia de la Fiscal del Ministerio Público que labora en la población de Tucacas.
Señala de igual modo, la defensa en su solicitud que es muy oneroso para las partes sufragar los gastos que ocasiona las audiencias en esta ciudad de Santa Ana de Coro, y que por cuanto la juez de juicio que regenta el Juzgado Único de Juicio de la Extensión Tucacas del Circuito Judicial Penal del Estado Falcón, es una jueza diferente de la jueza Iris Chirinos, quien fue la jueza inhibida en la presente causa, solicita a este tribunal sea remitida el presente asunto hacia el referido juzgado Único de Juicio.
Aduce la defensa su preocupación, por cuanto los testigos en el presente asunto son de la población de Tucacas, y señala las dificultades que tendría en el desarrollo del juicio oral y público para la comparecencia de los mismos al juicio.
CONSIDERACIONES PARA DECIDIR
La actuación jurisdiccional esta sustentada en varias garantías y principios constitucionales, entre los cuales se encuentra el artículo 26 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, a saber:
Artículo 26:
Toda persona tiene derecho de acceso a los órganos de administración de justicia para hacer valer sus derechos e intereses, incluso los colectivos o difusos, a la tutela efectiva de los mismos y a obtener con prontitud la decisión correspondiente.
El Estado garantizará una justicia gratuita, accesible, imparcial, idónea, transparente, autónoma, independiente, responsable, equitativa y expedita, sin dilaciones indebidas, sin formalismos o reposiciones inútiles.
Hacer una Justicia, expedita, sin dilaciones indebidas, accesible, idónea, imparcial, oportuna, transparente, implica entre otras circunstancias el esfuerzo mancomunado de las distintas Instituciones del Estado: Poder Judicial, Ministerio Público, Defensoría Pública, Policías, y en fin todos los operadores de Justicia, así también, de los ciudadanos en general.
Una justicia expedita, es una justicia con celeridad, es decir, rápida, aprisa, pronta, una justicia sin dilaciones indebidas se traduce que para su consecución no deben haber trabas u obstáculos que impidan su realización al menos no más allá de lo que exige la ley. La accesibilidad implica el permitir sin mayores trabas, impedimentos u obstáculos al ciudadano y a las partes conocer del proceso judicial, atender sus peticiones, dar respuesta, etc. La transparencia, es la pulcritud, la cristalización. La idoneidad supone las aptitudes de los funcionarios encargados de impartirla –la justicia- lo cual deben de hacerlo de una manera imparcial, sin preferencia, inclinaciones o desigualdades.
En el presente caso se observa que los hechos objeto del proceso judicial ocurrieron en la población de Tucacas, donde se desarrollaron y por los cuales el Ministerio Público acusó a los ciudadanos RAFAEL JESUS ARIAS, titular de la Cédula de Identidad N° 19.744.619 y DIXON JAVIER PARRA ARTEAGA, titular de la Cédula de Identidad N° 18.773.243 por la presunta comisión del delito de TRAFICO ILICITO DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTROPICAS EN LA MODALIDAD DE OCULTACION, en perjuicio del Estado Venezolano; en este asunto penal cuyos testigos, funcionarios actuantes y expertos intervinientes, entre otros, son de esa localidad, pues, en la practica y de acuerdo a la experiencia todos estas personas al igual que el único Representante Fiscal deben trasladarse hasta esta ciudad de Santa Ana de Coro, para intervenir en el proceso cuyo éxito depende fundamentalmente de la celebración de los actos los cuales se logran por la presencia e intervención de las partes y personas involucradas cuando se da el caso (juicios) y en algunos actos es menester la asistencia concurrente de los intervinientes mínimos y necesarios ya que la inasistencia de uno de ellos implica el diferimiento del acto y con ello una dilación que malogra la tutela judicial efectiva, tal es el caso, entre otros, de los actos de depuración, audiencias de decaimiento de medida, audiencia de solicitud de prórroga para el mantenimiento de la privación judicial preventiva de libertad, etc, y, en el caso del juicio oral y público la inasistencia de testigos, expertos, funcionarios actuantes, podría generar impunidad o traería consigo una justicia ilusa o no concreta por insuficiencia probatoria, todos estos casos en la practica suelen suceder y uno de los motivos principales es la dificultad del traslado de todas estas personas por razones de la distancia entre la población de Tucacas y la ciudad de Santa Ana de Coro, en el caso de los testigos en buena medida obedece a razones de índole económico en razón de los precarios e insuficientes medios y recursos para procurarse su traslado y cuando esto se logra es posible el diferimiento del acto por inasistencia de alguna otra parte, bien sea por enfermedad, falta de traslado, solicitud de diferimiento justificado, etc; todos estos obstáculos se han venido enfrentando pero en buena medida se hallan tropiezos implicando que procesos judiciales se proyecten en el tiempo de forma injustificada y por ende deslucida la Tutela Judicial Efectiva.
En consecuencia, en aras, resguardo, y garantía de todas las características de esa Tutela Judicial Efectiva prevista en el artículo 26 constitucional, tales como la accesibilidad, eficacia, prontitud, celeridad, justicia oportuna y sin dilaciones, que sin lugar a dudas las situaciones expuestas contribuyen a un retraso que va en detrimento de una sana y correcta administración de justicia, y por cuanto el presente asunto se encuentra en los trámites para constitución de un tribunal mixto, observándose de la revisión de la causa que la Audiencia de Inhibiciones, Recusaciones y Excusas se ha diferido en múltiples oportunidades, este Tribunal Primero de Juicio del Circuito Judicial Penal del Estado Falcón con sede en santa Ana de Coro, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la ley ACUERDA, remitir las presentes actuaciones al Tribunal Único de Juicio del Circuito Judicial Penal del Estado Falcón, extensión Tucacas, para que continúe conociendo de la presente causa y siga su curso de ley. Notifíquese a las partes y líbrese el respectivo oficio. Publíquese en la cartelera del Circuito Judicial Penal, la remisión del expediente para el conocimiento de la ciudadanía en general. Cúmplase
LA JUEZ,
DRA. EVELYN PÉREZ LEMOINE
LA SECRETARIA,
VILMARA RODRIGUEZ
ASUNTO PRINCIPAL : IP01-P-2011-004372
ASUNTO : IP01-P-2011-004372