REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL EXTENSIÓN PUNTO FIJO


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL
Tribunal Penal de Control de Punto Fijo
Punto Fijo, 17 de Octubre de 2012
202º y 153º

ASUNTO PRINCIPAL : IP11-P-2010-000638
ASUNTO : IP11-P-2010-000638

JUEZ SEGUNDO DE CONTROL: ABG. ARNALDO OSORIO PETIT
IMPUTADO: JOHAN JOSUE BOLIVAR GARCIA
FISCAL DEL MINISTERIO PÚBLICO: FISCAL (71) ABG. LUCY FERNANDEZ
SECRETARIA: ABG. GLORIANA MORENO
DEFENSOR PRIVADO: ABG GILBERTO ZERPA

AUTO DECLARADO CON LUGAR TRASLADO A OTRO CENTRO PENINTECIARIO

Por cuanto quien suscribe según Resolución Nº 46-2012, de fecha 18-06-2012, suscrita por la Presidencia del Circuito Judicial Penal, estado Falcón, ABG. MÓRELA FERRER, mediante la cual toma el juramento de ley el ABG. ARNALDO JOSE OSORIO PETIT, cedula de identidad Nº V- 5.303.902 como Juez del Juzgado Segundo en función de Control, y visto que el día Jueves Dieciocho (18) de Junio del año en curso, previa formalidades de ley, tome posesión del cargo al frente de éste Órgano Jurisdiccional, lo cual consta en acta levantada a tal efecto, debidamente asentada en el Libro de Actas de este Juzgado, se dicta el presente auto de ABOCAMIENTO para asumir el conocimiento del proceso objeto de las causas que cursan en este Despacho Judicial y en consecuencia se inicia la función jurisdiccional para la cual he sido designado y juramentado. Asimismo, se acuerda abrir el lapso de ley para que las partes intervinientes en cada proceso penal de considerarlo conducente, procedan a hacer uso de la institución procesal de la recusación, para el debido control de las garantías de juez imparcial de quien regenta este Juzgado en funciones de Control y a los fines de la celeridad procesal en los asuntos se acuerda notificar a las partes mediante la publicación del presente auto en la cartelera de este circuito judicial Penal y a las puertas del Tribunal . Notifíquese Cúmplase. En la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos del Circuito Judicial de Punto Fijo en la fecha de hoy 16 de Octubre de 2012 siendo las 12:13 PM, Se ha recibido de Lucy Fernández en su carácter de Fiscal Septuagésima Primera a nivel nacional, el siguiente documento Oficio FMP-71NN-3717-2012 donde remite anexo, la presente comunicación, copia simple constante de 02 folios a favor del ciudadano: BOLIVAR GARCIA JOHAN JOSUE,.

CIRCUNSTANCIAS DE HECHO Y DE DERECHO QUE MOTIVAN LA PRESENTE DECISIÓN


Se efectuó la audiencia oral de presentación de detenido en la presente causa, en relación al ciudadano JOHAN JOSUE BOLIVAR GARCIA venezolano, mayor de edad, nacido en fecha 27-09-84, de 25 años, titular de la cédula de identidad No. 17.273.095, estado civil: soltero, domiciliado en el Barrio San José, calle Principal el canal, casa Nº 08, a cuatro casas de la Bodega “El Musiu” Teléfono: 0416-7483409, hijo de Rosa de Bolívar y Gustavo Ramón Bolívar, a quien se le atribuye la presunta comisión del delito de PORTE ILICITO DE ARMA DE FUEGO y APROVECHAMIENTO DE COSAS PROVENIENTES DEL DELITO previsto y sancionado en el artículo 277 y 470 del Código Penal venezolano.


La Fiscalía Sexta del Ministerio Público solicitó la imposición de la medida de Privación Judicial Preventiva de Libertad, conforme a lo dispuesto en el artículo 250 del Código Orgánico Procesal Penal y en relación a ello, este Tribunal considera oportuno hacer las siguientes consideraciones:

Ha dicho la sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia en sentencia Nro. 1423 del 12-07-07 lo siguiente: “…la garantía procesal del estado de libertad deviene de la inviolabilidad del derecho a la libertad personal. De allí, que toda persona a quien se le impute la participación en un hecho punible tiene derecho a permanecer en libertad durante el proceso, excepto por las razones determinadas por la ley y apreciadas por el juez en cada caso.

Dichas excepciones nacen de la necesidad del aseguramiento del imputado durante el proceso penal, siempre y cuando se satisfagan las exigencias contenidas en el artículo 250 del Código Orgánico Procesal Penal. Dichas exigencias constituyen el fundamento del derecho que tiene el Estado de perseguir y solicitar medidas cautelares contra el imputado.

De allí que las medidas de coerción personal sólo pueden ser decretadas con arreglo a la citada disposición y mediante resolución judicial fundada…”

En el presente caso se establece la comisión de un hecho punible, cuya acción penal no se encuentra prescrita de acuerdo a la data de su comisión, tal y como se evidencia del ACTA POLICIAL de fecha 07 de Abril de 2010, inserta al folios 01 de la presente causa, suscrita por funcionarios adscritos al Cuerpo de investigaciones Científicas Penales y Criminalisticas, de las cuales se desprenden las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las cuales ocurrieron los hechos, estableciéndose que en efecto ese día aproximadamente a las 7:00 minutos de la noche, encontrándose la comisión en labores de patrullaje, cuando se desplazaban por la calle Quitare de la Comunidad Ismenia Iturbe de esta localidad, observaron a un sujeto quien al notar la presencia de la comisión, asumió una actitud nerviosa y trató de evadir acelerando su marcha al caminar, por lo que la comisión optó por interceptarlo incautándose en su poder un arma de fuego TIPO REVOLVER, CALIBRE 38 MM, MARCA RANGE, SERIAL 06642ª, contentivo de cinco balas del mismo calibre sin percutir, quedando identificado como queda escrito BOLIVAR GARCIA JOHAN JOSUE, portador de la cédula de identidad Nro. 17.273.095, acreditándose que dicho ciudadano se encuentra requerido por el Tribunal Segundo de Control de San Fernando de Apure por el delito de HOMICIDIO CALIFICADO y ROBO DE VEHICULO según oficio Nro. 2C-2723-07 de fecha 03 de Noviembre de 2007.

Tal conducta asumida por el presunto autor del hecho, encuadra perfectamente en la descripción del artículo 277 del Código Penal venezolano como PORTE ILICITO, que establece:

Artículo 277. “El porte, la detentación o el ocultamiento de las armas a que se refiere el artículo anterior se castigará con penas de prisión de tres a cinco años.”


En efecto, se acredita a través de la EXPERTICIA DE RECONOCIMIENTO LEGAL Nro. 9700-175-DT-0173, de fecha 07 de Abril de 2010, practicada por el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalisticas, que se trata de UN REVOLVER, DE USO INDIVIDUAL, CORTA DE EMPUÑADURA, QUE SEGUN EL SISTEMA DE SUS MECANISMOS RECIBE EL NOMBRE DE REVOLVER, MARCA RANGER, DEL CALIBRE 38, PAVON NEGRO, la cual fue incautada en poder del procesado de autos al momento de efectuarse la aprehensión, por lo cual, se acredita dos de los supuestos fácticos que contiene la precitada norma sustantiva, siendo adecuada la precalificación jurídica fiscal a los hechos objeto de la presente causa.

En cuanto a la aprehensión flagrante del procesado de autos, debe señalarse lo siguiente:

El artículo 248 del Código Orgánico Procesal Penal, dispone:

“Para los efectos de este capitulo, se tendrá como delito flagrante el que se esté cometiendo o el que acaba de cometerse. También se tendrá delito flagrante aquel por el cual el sospechoso se vea perseguido por la autoridad policial, por la victima o por el clamor publico, o en el que se le sorprenda a poco de haberse cometido el hecho, en el mismo lugar o cerca del lugar donde se cometió, con armas, instrumentos u otros objetos que de alguna manera hagan presumir con fundamento que él es el autor…” (subrayado del tribunal)

Del análisis de las presentes actuaciones, se observa que una vez que se produjo el hecho objeto de la presente investigación, el sospechoso trató de huir del sitio, siendo sorprendidos por la comisión policial a la cual le hicieron frente.


Las anteriores evidencias fueron incautadas en poder del procesado de autos, lo individualizan en la comisión del hecho punible objeto de la presente investigación, no quedando ninguna duda al Tribunal sobre la participación del procesado en el hecho que se le atribuye.

Cabe destacar que, la necesidad del aseguramiento del imputado “…es como consecuencia de existir fundados elementos de convicción en su contra de la comisión de un delito, así como el temor fundado de la autoridad de su voluntad de no someterse a la persecución penal, siendo que estas dos condiciones constituyen el fundamento del derecho que tiene el estado de perseguir y solicitar medidas cautelares contra el imputado…” (Sala Constitucional, sentencia Nro. 1721 del 14-09-2004)

En el presente caso, existe una pluralidad de elementos de convicción que permiten a este juzgador, concluir que en efecto existe una fundada presunción en relación a la participación del procesado de autos en la comisión del hecho que se les atribuye, no quedando ninguna duda de ello en virtud de las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las cuales se produjo su detención.

Además existe una presunción razonable, por la apreciación de las circunstancias del caso particular, de peligro de fuga o de obstaculización en la búsqueda de la verdad respecto de un acto concreto de investigación.


En relación a ello, ha señalado la sala constitucional del Tribunal Supremo de Justicia lo siguiente: “…es potestad exclusiva del Juez determinar cuando existe la presunción razonable del peligro de fuga…se trata de una apreciación discrecional que dependerá en todo caso de la ponderación de las circunstancias del caso concreto de autos…” (Sala Constitucional, Ponencia del Dr. Antonio Gracia Garcia Exp. 01-0380).

En el presente caso, el Tribunal estima el peligro de fuga debido a la conducta predelictual del procesado de marras, debiéndose señalar que el mismo se encuentra procesado y requerido por el Juzgado Segundo de Control de San Fernando de Apure por la presunta comisión de los delitos de HOMICIDIO CALIFICADO y ROBO DE VEHICULO.


Conforme a lo dispuesto en el artículo 250 y 251 del Código Orgánico Procesal Penal, se decreta la medida de Privación Judicial Preventiva de Libertad al ciudadano JOHAN JOSUE BOLIVAR GARCIA venezolano, mayor de edad, nacido en fecha 27-09-84, de 25 años, titular de la cédula de identidad No. 17.273.095, estado civil: soltero, domiciliado en el Barrio San José, calle Principal el canal, casa Nº 08, a cuatro casas de la Bodega “El Musiu” Teléfono: 0416-7483409, hijo de Rosa de Bolívar y Gustavo Ramón Bolívar, a quien se le atribuye la presunta comisión del delito de PORTE ILICITO DE ARMA DE FUEGO y APROVECHAMIENTO DE COSAS PROVENIENTES DEL DELITO previsto y sancionado en el artículo 277 y 470 del Código Penal venezolano.

DISPOSITIVA

Por lo que en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela, administrando Justicia y por Autoridad de la Ley este Tribunal Segundo de Control del Circuito Judicial Penal del estado Falcón extensión Punto Fijo. Una vez habiendo revisados las solicitudes por el sistemas juris este Tribunal Segundo de Control, considera la solicitud no procede en virtud de que se le fijara su audiencia preliminar DECRETA: PRIMERO al ciudadano JOHAN JOSUE BOLIVAR GARCIA; la PRIVACION JUDICIAL PREVENTIVA DE LIBERTAD, por la presunta comisión del delito de Porte Ilícito de Arma de Fuego, y Aprovechamiento de cosas provenientes del delito previsto y sancionado en el Artículo 277 y 470 del Código Penal, toda vez que el imputado se encuentra requerido por el Tribunal Penal de Apure, SEGUNDO: DECLARA CON LUGAR EL TRASLADO A OTRO CENTRO PENINTENCIARIO, solicitando a voluntad propias. TERCERO: SE FIJA AUDIENCIA PRELIMINAR PARA EL DIA 14 DE NOVIEMBRE DE 2012, A LAS 11:00 AM CUARTO: NOTIFIQUESE AL CIUDADANO JOHAN JOSUE BOLIVAR GARCIA y a la FISCAL SEPTUAGESIMA PRIMERA (71) A NIVEL NACIONAL Y FISCALIA SEXTA DEL MINISTERIO PUBLICO.
EL JUEZ SEGUNDO DE CONTROL
ABG. ARNALDO OSORIO PETIT

LA SECRETARIA DE SALA
ABG. GLORIANA MORENO