REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal Cuarto de Primera Instancia Estadal y Municipal en funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Falcón
Santa Ana de Coro, 18 de Diciembre de 2014
204º y 155º
ASUNTO PRINCIPAL : IP01-P-2014-007152
ASUNTO : IP01-P-2014-007152
AUTO DECRETANDO MEDIDA
DE PRIVACIÓN JUDICIAL DE LIBERTAD
JUEZA PROFESIONAL: BELKIS ROMERO DE TORREALBA
SECRETARIA DE SALA: DANIELA HERNANDEZ
FISCAL VIGÉSIMA PRIMERA DEL MINISTERIO PÚBLICO: YAMILET MOLINA
VICTIMA: EL ESTADO VENEZOLANO
IMPUTADA:
IRENE LÓPEZ LIGERO
DEFENSOR PÚBLICO QUINTO PENAL: ABG. FRANCISCO RODRIGUEZ (ACTUANDO POR LA UNIDAD DE LA NOVENA)
DELITO: TRAFICO DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTROPICAS EN LA MODALIDAD DE OCULTACIÓN, previsto y sancionado en el articulo 149 en su encabezamiento de la Ley Orgánica de Drogas.
Corresponde a esta Juzgadora motivar conforme a los artículos 157 y 161 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Código Orgánico Procesal Penal, la decisión judicial dictada en fecha 16/12/2014, mediante la cual acordó imponer al ciudadano IRENE LÓPEZ LIGERO, medida cautelar de privación judicial de libertad por la comisión del delito de TRÁFICO ILÍCITO DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRAPICAS EN LA MODALIDAD DE OCULTACIÓN, previsto y sancionado en el encabezamiento del artículo 149 primer aparte de la Ley Orgánica de Drogas en perjuicio de: EL ESTADO VENEZOLANO. Asimismo, la aplicación del procedimiento ordinario a los fines de proseguir la investigación de conformidad con el artículo 373 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Código Orgánico Procesal Penal.
DE LA AUDIENCIA
En el día de hoy, martes (16) de Diciembre de 2014, siendo las 04:34 horas de la tarde, oportunidad fijada para la celebración de audiencia de Presentación en el Asunto Penal signado con el Nº IP01-P-2014-007152, instruido contra la ciudadana IRENE LÓPEZ LIGERO, en virtud de presentación que de conformidad al artículo 373 del Código Orgánico procesal Penal realiza la Fiscalía Vigésima Primera del Ministerio Público del Estado Falcón. Seguidamente se constituye el Tribunal Cuarto de Primera Instancia Estadal y Municipal en Funciones de Control a cargo de la Jueza ABG. BELKIS ROMERO DE TORREALBA, en presencia de la Secretaria ABG. DANIELA HERNÁNDEZ, y del alguacil asignado a la sala JHONATHAN RIVERO.
Acto seguido la Jueza instruye a la secretaria para que verifique la presencia de las partes, señalando a tal efecto, se encuentra presente la Fiscal Vigésima Primera del Ministerio Público ABG. YAMILETH MOLINA y de la imputada IRENE LÓPEZ, a quien la Jueza le impone de su derecho a ser asistido por hasta por 3 Defensores de su confianza o a ser asistido por un Defensor Público, manifestando NO tener Abogado de confianza, por lo que se le hizo un llamado al defensor público de guardia, atendiendo al llamado el ABG. FRANCISCO RODRÍGUEZ, Defensor Público Quinto por la Unidad de la Defensa Pública Novena.
Se deja constancia que se le otorgó un tiempo prudencial a la Defensa para que se impusiera de las actas que conforman el asunto y conversara con su defendida.
Seguidamente la ciudadana Jueza explica la naturaleza del acto y concede la palabra a la representante del Ministerio Público ABG. YAMILETH MOLINA, quien expuso: “Haciendo uso de las atribuciones conferidas por mandato expreso del artículo 44 numeral 1 de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el artículo 373 del Código Orgánico Procesal Penal, procedió de manera larga y detallada de manera oral a colocar a disposición de este Tribunal a la ciudadana IRENE LÓPEZ LIGERO, narrando los hechos que dieron origen a su solicitud haciendo un recuento de todos los elementos de convicción que a su juicio autorizan su solicitud, precalificó los hechos como el delito de: TRÁFICO ILÍCITO DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRAPICAS EN LA MODALIDAD DE OCULTACIÓN, previsto y sancionado en el encabezamiento del artículo 149 primer aparte de la Ley Orgánica de Drogas en perjuicio de: EL ESTADO VENEZOLANO, solicito se decrete la aprehensión en flagrancia, el Procedimiento Ordinario y se acuerde la Privación Judicial Preventiva de Libertad ya que se encuentran llenos los extremos de los artículos 236, 237 y 238 del Decreto con Rango Valor y Fuerza de Ley de Código Orgánico Procesal Penal. Asimismo solicito la incautación de la cantidad de cuatrocientos cuarenta (440) bolívares, diecinueve (19) dólares y un teléfono celular. Así mismo, solicita esta representación fiscal destrucción de la sustancia incautada.” Es todo.
Seguidamente se le impuso del precepto constitucional establecido en el ordinal quinto del artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que la exime de declarar en causa que se sigue en su contra, que puede declarar si lo desea, en cuyo caso lo hará libre de juramento, de apremio o coacción, o abstenerse de hacerlo, sin que su negativa se tome como elemento en su contra y que es una de las oportunidades que le concede la ley para desvirtuar los hechos que le imputa la ciudadana Fiscal. Igualmente se le impuso de los artículos 127 y 128 del Codigo Organico Procesal Penal. Posteriormente la imputada quedo identificada de la siguiente manera: IRENE LÓPEZ LIGERO, española, mayor de edad, nacida en fecha 30/07/1984, titular del documento de identidad no lo sabe, quien manifestó: “NO DESEO DECLARAR”. La Jueza advirtió a la imputada del deber de mantener actualizados los datos por ella suministrados.
Seguidamente se le concede el derecho de palabra Defensa Pública ABG. FRANCISCO RODRIGUEZ Defensor Público Quinto por la Unidad de la Defensa Pública Novena, quien expuso sus alegatos de defensa y manifestó: “En primer lugar, esta Defensa se opone a lo solicitado por la Representación Fiscal toda vez que de la revisión del expediente esta Defensa considera que del mismo no se desprende una relación clara y precisa de las circunstancias de Modo, Tiempo y Lugar, hecho que hace improcedente sin duda la Privación de Libertad pues considera esta Defensa no existen suficientes elementos de convicción de conformidad con el artículo 236 del COPP, y es en atención a lo señalado que esta Defensa solicita muy respetuosamente la Libertad sin Restricciones de mi defendida y considere el tribunal el principio del estado de libertad. De considerar improcedente lo solicitado por esta Defensa, solicito en virtud de dar garantía a la Prosecución del Proceso, la imposición de una Medica Cautelar Sustitutiva de Libertad de las previstas en el artículo 242 del COPP.” Es todo.
Seguidamente La juez oídas las exposiciones de las partes explico de forma motivada los fundamentos de hechos y de derecho.
CAPITULO I
DE LOS HECHOS
Señaló la ciudadana Fiscal del Ministerio Público en la audiencia oral de presentación de imputada que se evidencia ACTA POLICIAL N° 0004 de fecha 15 de diciembre de 2014 suscrita por los funcionarios SM/1 ABREU ORANGEL y RANGEL MUÑOZ DOMINGO ALBERTO, EFECTIVOS MILITARES ADSCRITOS AL SEGUNDO PELOTÓN DE LA TERCERA COMPAÑÍA DEL DESTACAMENTO NRO. 134 DEL COMANDO DE ZONA NRO. 13, DE LA GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA, CON SEDE EN EL PEAJE LOS PEDROS, MUNICIPIO MAUROA DEL ESTADO FALCÓN, en la cual dejan constancia del procedimiento policial donde fue aprehendida la ciudadana IRENE LÓPEZ LIGERO y de la cual se extracta: “…EN ESTA MISMA FECHA SIENDO LAS 02:50 HORAS DE LA MAÑANA. DEL DIA 15 DE DICIEMBRE DEL PRESENTE AÑO, COMPARECIERON ANTE ESTE DESPACHO: SM/1 ABREU ORANGEL, CIV- 9.753.089, S/2. RANGEL MUÑOZ DOMINGO ALBERTO. CIV- 17.894.869. EFECTIVOS MILITARES ADSCRITOS AL SEGUNDO PELOTÓN DE LA TERCERA COMPAÑÍA DEL DESTACAMENTO NRO. 134 DEL COMANDO DE ZONA NRO. 13, DE LA GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA, CON SEDE EN EL PEAJE LOS PEDROS, MUNICIPIO MAUROA DEL ESTADO FALCÓN, QUIENES ACTUANDO COMO ÓRGANO CON COMPETENCIA ESPECIAL PARA LA INVESTIGACIÓN PENAL Y DEBIDAMENTE AMPARADO POR LO ESTABLECIDO EN EL NUMERAL 1 DEL ARTÍCULO 24, NUMERAL 13 DEL ARTÍCULO 25, ARTICULO 40 Y 42, DEL DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA, DE LA LEY ORGÁNICA DEL SERVICIO DE POLICÍA DE INVESTIGACIÓN. EL CUERPO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS, PENALES Y CRIMINALISTICAS, Y EL SERVICIO NACIONAL, DE MEDICINA Y CIENCIAS FORENSES. EN CONCORDANCIA CON LOS ARTÍCULOS 114,115,116,153 Y APARTE 1 DEL ARTICULO 196 DEL DECRETO CON RANGO VALOR Y FUERZA DE LEY DEL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL Y 169 DEL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL, SE DEJA CONSTANCIA DE LA SIGUIENTE ACTUACIÓN POLICIAL: EL DÍA DE HOY CATORCE DE DICIEMBRE DEL PRESENTE AÑO, SIENDO LAS SIENDO LAS 12:20 HORAS DE LA NOCHE, NOS ENCONTRÁBAMOS DE SERVICIO CUMPLIENDO FUNCIONES REFERENTES A LOS SERVICIOS INSTITUCIONALES DEL COMPONENTE, EN LA CARRETERA NACIONAL, FALCÓN- ZULIA. ESPECÍFICAMENTE EN EL PEAJE LOS PEDROS DEL MUNICIPIO MAIJROA DEL ESTADO FALCÓN, DONDE AVISTAMOS UN VEHÍCULO DE TRANSPORTE POBLICO, PERTENECIENTE A LINEAS UNIDAS, FALCÓN - ZULIA, PROCEDENTE DEL TERMINAL DE PASAJEROS DE MARACAIBO, ESTADO ZULIA, CON DESTINO A LA CIUDAD DE CORO, ESTADO FALCÓN, AMPARADOS EN EL ARTICULO 193 DEL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL PROCEDIMOS A DETENER A UN VEHÍCULO CON LA FINALIDAD DE REALIZARLE INSPECCIÓN A LOS PASAJEROS, UNA VEZ ESTACIONADO REFERIDO VEHÍCULO SE PROCEDIÓ A SOLICITAR A LOS PASAJEROS QUE POR FAVOR SE BAJARAN DEL Y BUSCARAN CADA QUIEN SU EQUIPAJE, SE PROCEDIÓ A ABRIR LA MALETERA SE SOLICITO LA AUTORIZACIÓN DEL CHOFER PARA REALIZAR UNA INSPECCIÓN AL VEHÍCULO Y LOS EQUIPAJES DE LOS PASAJEROS, CON LA AYUDA DEL SEMOVIENTE CANINO “LAYKA”, EN PRESENCIA DE LOS PASAJEROS, LOGRANDO DETECTAR SOBRE EL ASCIENTO DEL VEHICULO, ENVUELTO EN UNA COBIJA DE COLOR ROSADO Y NEGRO, ENCONTRANDO: UN (01) ENVOLTORIO DE TAMAÑO REGULAR, DE MATERIAL SINTÉTICO (BOLSA) DE COLOR BLANCO TRASPARENTE, CONTENTIVO EN SU INTERIOR DE UNA SUSTANCIA DE COLOR BLANCO DE OLOR FUERTE Y PENETRANTE DE LA PRESUNTA DROGA DENOMINADA “COCAÍNA” DE INMEDIATO SE PROCEDIÓ A IDENTIFICAR A LOS DOS CIUDADANOS QUE VIAJABAN EN LA UNIDAD; SEGUIDAMENTE PROCEDIMOS A IDENTIFICAR PLENAMENTE A LA CIUDADANA, QUIEN RESPONDE AL NOMBRE DE: LOPEZ LIGERO IRENE, DE NACIONALIDAD ESPAÑOLA, DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD NRO. 14630644E. NRO. DE PASAPORTE: AAJ985279 NACIMIENTO: 3010711984, (…) IGUALMENTE LE PEDIMOS LA COLABORACION DE RENDIR UNA ENTREVISTA EN CALIDAD DE TESTIGOS DE LA INSPECCION E INCAUTACION AL CHOFER DEL VEHICULO Y A UNA CIUDADANA QUE IBA COMO PASAJERA; ACTO SEGUIDO SE PROCEDIÓ A PESAR UN ENVOLTORIO DE TAMAÑO REGULAR, DE MATERIAL SINTÉTICO (BOLSA), DE COLOR BLANCO TRASPARENTE. CONTENTIVOS EN SU INTERIOR DE UNA SUSTANCIA DE COLOR BLANCO DE OLOR FUERTE Y PENETRANTE DE LA PRESUNTA DROGA DENOMINADA “COCAINA” INCAUTADO ARROJANDO UN PESO BRUTO APROXIMADO DE QUINIENTOS GRAMOS POSTERIORMENTE SIENDO LAS 03:00 HORAS NOTIFICAMOS EL CASO A LA CIUDADANA ABG. ELIZABETH SÁNCHEZ FISCAL VIGÉSIMO PRIMERO DEL MINISTERIO PUBLICO, CON COMPETENCIA EN DROGAS DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO FALCON, QUIEN ORDENO EFECTUAR LAS ACTUACIONES REFERENTES AL CASO Y REMITÍRSELAS EN EL LAPSO ESTABLECIDO, Y SIENDO LAS 03:50 HORAS PROCEDIMOS A REALIZAR LO CONTEMPLADO EN EL ARTICULO 127 DEL CÓDIGO
ORGÁNICO PROCESAL PENAL, QUE TIPIFICA LA LECTURA DE LOS DERECHOS DE LOS IMPUTADOS DE LA REFERIDA CIUDADANA, PRACTICÁNDOLE LA RETENCIÓN PREVENTIVA DE UN TELEFONO CELULAR MARCA IPHONE MODELO 4S, COLOR NEGRO, SERIAL IME NO VISIBLE; ASI MISMO, LA CANTIDAD DE DIESCINUEVE DOLARES,
DSTRUBUÍDOS DE LA SIGUENTE FORMA NUEVE (09) BILLETES DE LA DENOMINACIÓN DE UN (01) DÓLAR SERIALES: 1) 56274170 E. 2) L19616491S. 3) K77994598G. 4) E68132273A. 5) D871569498. 6) E532501840 .7) D15978717E. 8) 185548339J. 9) L73446448V; UN (01) BILLETE DE LA DENOMINACION DE DIES (sic) (10) DOLARES. SERIAL:
JB49459232C; ASIMISMO LA CANTIDAD DE CUATROCIENTOS CUARENTA BOLIVARES FUERTES. EN BILLETES DE DIFERENTES DENOMINACIONES. DISTRIBUIDOS DE LA SIGUIENTE FORMA: TRES (03) BILLETES DE CIEN BOLIVARES FUERTES. SERIALES: 1) C0621 5520. 2) J00507994. 3) L44762083: CUATRO (04) BILLETES DE VEINTE (20) BOLIVARES FUERTES SERIALES: 1) K73569002. 2) Q05778535. 3) T14783004. 4) H65751648: UN 1) BILLETE DE CINCUENTA BOLIVARES FUERTES, SERIAL: 1.23689251. UN (01) BILLETE DE DIEZ BOLIVARES FUERTES, SERIALES: K40620253. POSTERIORMENTE NOS TRASLADAMOS A LA SEDE DE LA TERCERA COMPAÑÍA DEL DESTACAMENTO 134 CON SEDE EN LA POBLACIÓN DE MENE MAUROA, ESTADO FALCÓN, PARA REALIZAR LAS DILIGENCIAS URGENTES Y NECESARIAS AL CASO, UNA VEZ EN LA SEDE DE LA TERCERA COMPAÑÍA DEL DESTACAMENTO 134 LE EFECTUAMOS DE MANERA VOLUNTARIA Y DE LIBRE COACCIÓN UNA ENTREVISTA EN CALIDAD DE TESTIGOS A LOS CIUDADANOS: 1.- (A RESERVA DE MINISTERIO PUBLICO). 2- (A RESERVA DE MINISTERIO PUBLICO) ACTO SEGUIDO PROCEDIMOS A EFECTUAR LA RETENCIÓN PREVENTIVA DEL VEHÍCULO MARCA MERCURY. MODELO GRAN MARQIJIS. SICARROCERIA NRO.: 2MECM75W5NX695865, PLACAS: 477A7BV, COLOR BEIGE, LUEGO PROCEDIMOS A LLEVAR L CIUDADANA EN CALIDAD DE DETENIDA, HASTA EL HOSPITAL I DR. ROMULO FARIAS UBICADO EN LA POBLACION DE MENE MAUROA, SIENDO ATENDIDO POR EL MEDICO DE GUARDIA, DRA LENYBEIT DELGADO CIV- 14562042, M.P.P.S. 9637, CON EL FIN DE REALIZAR REVISION CORPORAL, EXAMEN Y VALORACION MEDICA PERTINENTE AL CASO. SE NOTIFICO DEL CASO A LA CIUDADANA ABG. ELIZABETH SÁNCHEZ FISCAL VIGÉSIMO PRIMERO DEL MINISTERIO PÚBLICO, QUIEN GIRO INSTRUCCIONES DE EFECTUAR LAS ACTUACIONES REFERENTES AL CASO Y REMITIRLAS A SU DESPACHO…”.
Del análisis de las actas del procedimiento, presentado por la Fiscal del Ministerio Público y lo expuesto en sala por las partes, este Tribunal quiere hacer las siguientes consideraciones:
CAPÍTULO II
FUNDAMENTOS DE DERECHO
A los fines de que este Tribunal en funciones de Control, resuelva sobre la solicitud presentada se hace necesario el análisis de la norma adjetiva penal, a los fines de determinar si efectivamente nos encontramos ante la presunta comisión de un delito de acción pública perseguible de oficio por parte del Estado Venezolano, representado por el Ministerio Público, en el presente caso, por tratarse de un ilícito previsto en la normativa sustantiva penal, como son los delitos de TRÁFICO ILÍCITO DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRAPICAS EN LA MODALIDAD DE OCULTACIÓN, previsto y sancionado en el encabezamiento del artículo 149 primer aparte de la Ley Orgánica de Drogas en perjuicio de: EL ESTADO VENEZOLANO.
En tal sentido, dispone el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de ley del Código Orgánico Procesal Penal en su artículo 236:
1.- “…Un hecho punible que merezca pena privativa de libertad y cuya acción penal no se encuentre evidentemente prescrita…."
En el caso que nos ocupa, se acredita la existencia de un hecho punible que merece pena privativa de libertad y cuya acción penal no se encuentra evidentemente prescrita como es el delito de TRÁFICO ILÍCITO DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRAPICAS EN LA MODALIDAD DE OCULTACIÓN, previsto y sancionado en el encabezamiento del artículo 149 primer aparte de la Ley Orgánica de Drogas en perjuicio de el ESTADO VENEZOLANO.
En el presente caso se acompaña ACTA POLICIAL N° 0004 de fecha 15 de diciembre de 2014 suscrita por los funcionarios SM/1 ABREU ORANGEL y RANGEL MUÑOZ DOMINGO ALBERTO, EFECTIVOS MILITARES ADSCRITOS AL SEGUNDO PELOTÓN DE LA TERCERA COMPAÑÍA DEL DESTACAMENTO NRO. 134 DEL COMANDO DE ZONA NRO. 13, DE LA GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA, CON SEDE EN EL PEAJE LOS PEDROS, MUNICIPIO MAUROA DEL ESTADO FALCÓN, en la cual dejan constancia del procedimiento policial donde fue aprehendida la ciudadana IRENE LÓPEZ LIGERO y de la cual se extracta: “…EN ESTA MISMA FECHA SIENDO LAS 02:50 HORAS DE LA MAÑANA. DEL DIA 15 DE DICIEMBRE DEL PRESENTE AÑO, COMPARECIERON ANTE ESTE DESPACHO: SM/1 ABREU ORANGEL, CIV- 9.753.089, S/2. RANGEL MUÑOZ DOMINGO ALBERTO. CIV- 17.894.869. EFECTIVOS MILITARES ADSCRITOS AL SEGUNDO PELOTÓN DE LA TERCERA COMPAÑÍA DEL DESTACAMENTO NRO. 134 DEL COMANDO DE ZONA NRO. 13, DE LA GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA, CON SEDE EN EL PEAJE LOS PEDROS, MUNICIPIO MAUROA DEL ESTADO FALCÓN, QUIENES ACTUANDO COMO ÓRGANO CON COMPETENCIA ESPECIAL PARA LA INVESTIGACIÓN PENAL Y DEBIDAMENTE AMPARADO POR LO ESTABLECIDO EN EL NUMERAL 1 DEL ARTÍCULO 24, NUMERAL 13 DEL ARTÍCULO 25, ARTICULO 40 Y 42, DEL DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA, DE LA LEY ORGÁNICA DEL SERVICIO DE POLICÍA DE INVESTIGACIÓN. EL CUERPO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS, PENALES Y CRIMINALISTICAS, Y EL SERVICIO NACIONAL, DE MEDICINA Y CIENCIAS FORENSES. EN CONCORDANCIA CON LOS ARTÍCULOS 114,115,116,153 Y APARTE 1 DEL ARTICULO 196 DEL DECRETO CON RANGO VALOR Y FUERZA DE LEY DEL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL Y 169 DEL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL, SE DEJA CONSTANCIA DE LA SIGUIENTE ACTUACIÓN POLICIAL: EL DÍA DE HOY CATORCE DE DICIEMBRE DEL PRESENTE AÑO, SIENDO LAS SIENDO LAS 12:20 HORAS DE LA NOCHE, NOS ENCONTRÁBAMOS DE SERVICIO CUMPLIENDO FUNCIONES REFERENTES A LOS SERVICIOS INSTITUCIONALES DEL COMPONENTE, EN LA CARRETERA NACIONAL, FALCÓN- ZULIA. ESPECÍFICAMENTE EN EL PEAJE LOS PEDROS DEL MUNICIPIO MAIJROA DEL ESTADO FALCÓN, DONDE AVISTAMOS UN VEHÍCULO DE TRANSPORTE POBLICO, PERTENECIENTE A LINEAS UNIDAS, FALCÓN - ZULIA, PROCEDENTE DEL TERMINAL DE PASAJEROS DE MARACAIBO, ESTADO ZULIA, CON DESTINO A LA CIUDAD DE CORO, ESTADO FALCÓN, AMPARADOS EN EL ARTICULO 193 DEL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL PROCEDIMOS A DETENER A UN VEHÍCULO CON LA FINALIDAD DE REALIZARLE INSPECCIÓN A LOS PASAJEROS, UNA VEZ ESTACIONADO REFERIDO VEHÍCULO SE PROCEDIÓ A SOLICITAR A LOS PASAJEROS QUE POR FAVOR SE BAJARAN DEL Y BUSCARAN CADA QUIEN SU EQUIPAJE, SE PROCEDIÓ A ABRIR LA MALETERA SE SOLICITO LA AUTORIZACIÓN DEL CHOFER PARA REALIZAR UNA INSPECCIÓN AL VEHÍCULO Y LOS EQUIPAJES DE LOS PASAJEROS, CON LA AYUDA DEL SEMOVIENTE CANINO “LAYKA”, EN PRESENCIA DE LOS PASAJEROS, LOGRANDO DETECTAR SOBRE EL ASCIENTO DEL VEHICULO, ENVUELTO EN UNA COBIJA DE COLOR ROSADO Y NEGRO, ENCONTRANDO: UN (01) ENVOLTORIO DE TAMAÑO REGULAR, DE MATERIAL SINTÉTICO (BOLSA) DE COLOR BLANCO TRASPARENTE, CONTENTIVO EN SU INTERIOR DE UNA SUSTANCIA DE COLOR BLANCO DE OLOR FUERTE Y PENETRANTE DE LA PRESUNTA DROGA DENOMINADA “COCAÍNA” DE INMEDIATO SE PROCEDIÓ A IDENTIFICAR A LOS DOS CIUDADANOS QUE VIAJABAN EN LA UNIDAD; SEGUIDAMENTE PROCEDIMOS A IDENTIFICAR PLENAMENTE A LA CIUDADANA, QUIEN RESPONDE AL NOMBRE DE: LOPEZ LIGERO IRENE, DE NACIONALIDAD ESPAÑOLA, DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD NRO. 14630644E. NRO. DE PASAPORTE: AAJ985279 NACIMIENTO: 3010711984, (…) IGUALMENTE LE PEDIMOS LA COLABORACION DE RENDIR UNA ENTREVISTA EN CALIDAD DE TESTIGOS DE LA INSPECCION E INCAUTACION AL CHOFER DEL VEHICULO Y A UNA CIUDADANA QUE IBA COMO PASAJERA; ACTO SEGUIDO SE PROCEDIÓ A PESAR UN ENVOLTORIO DE TAMAÑO REGULAR, DE MATERIAL SINTÉTICO (BOLSA), DE COLOR BLANCO TRASPARENTE. CONTENTIVOS EN SU INTERIOR DE UNA SUSTANCIA DE COLOR BLANCO DE OLOR FUERTE Y PENETRANTE DE LA PRESUNTA DROGA DENOMINADA “COCAINA” INCAUTADO ARROJANDO UN PESO BRUTO APROXIMADO DE QUINIENTOS GRAMOS POSTERIORMENTE SIENDO LAS 03:00 HORAS NOTIFICAMOS EL CASO A LA CIUDADANA ABG. ELIZABETH SÁNCHEZ FISCAL VIGÉSIMO PRIMERO DEL MINISTERIO PUBLICO, CON COMPETENCIA EN DROGAS DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO FALCON, QUIEN ORDENO EFECTUAR LAS ACTUACIONES REFERENTES AL CASO Y REMITÍRSELAS EN EL LAPSO ESTABLECIDO, Y SIENDO LAS 03:50 HORAS PROCEDIMOS A REALIZAR LO CONTEMPLADO EN EL ARTICULO 127 DEL CÓDIGO
ORGÁNICO PROCESAL PENAL, QUE TIPIFICA LA LECTURA DE LOS DERECHOS DE LOS IMPUTADOS DE LA REFERIDA CIUDADANA, PRACTICÁNDOLE LA RETENCIÓN PREVENTIVA DE UN TELEFONO CELULAR MARCA IPHONE MODELO 4S, COLOR NEGRO, SERIAL IME NO VISIBLE; ASI MISMO, LA CANTIDAD DE DIESCINUEVE DOLARES,
DSTRUBUÍDOS DE LA SIGUENTE FORMA NUEVE (09) BILLETES DE LA DENOMINACIÓN DE UN (01) DÓLAR SERIALES: 1) 56274170 E. 2) L19616491S. 3) K77994598G. 4) E68132273A. 5) D871569498. 6) E532501840 .7) D15978717E. 8) 185548339J. 9) L73446448V; UN (01) BILLETE DE LA DENOMINACION DE DIES (sic) (10) DOLARES. SERIAL:
JB49459232C; ASIMISMO LA CANTIDAD DE CUATROCIENTOS CUARENTA BOLIVARES FUERTES. EN BILLETES DE DIFERENTES DENOMINACIONES. DISTRIBUIDOS DE LA SIGUIENTE FORMA: TRES (03) BILLETES DE CIEN BOLIVARES FUERTES. SERIALES: 1) C0621 5520. 2) J00507994. 3) L44762083: CUATRO (04) BILLETES DE VEINTE (20) BOLIVARES FUERTES SERIALES: 1) K73569002. 2) Q05778535. 3) T14783004. 4) H65751648: UN 1) BILLETE DE CINCUENTA BOLIVARES FUERTES, SERIAL: 1.23689251. UN (01) BILLETE DE DIEZ BOLIVARES FUERTES, SERIALES: K40620253. POSTERIORMENTE NOS TRASLADAMOS A LA SEDE DE LA TERCERA COMPAÑÍA DEL DESTACAMENTO 134 CON SEDE EN LA POBLACIÓN DE MENE MAUROA, ESTADO FALCÓN, PARA REALIZAR LAS DILIGENCIAS URGENTES Y NECESARIAS AL CASO, UNA VEZ EN LA SEDE DE LA TERCERA COMPAÑÍA DEL DESTACAMENTO 134 LE EFECTUAMOS DE MANERA VOLUNTARIA Y DE LIBRE COACCIÓN UNA ENTREVISTA EN CALIDAD DE TESTIGOS A LOS CIUDADANOS: 1.- (A RESERVA DE MINISTERIO PUBLICO). 2- (A RESERVA DE MINISTERIO PUBLICO) ACTO SEGUIDO PROCEDIMOS A EFECTUAR LA RETENCIÓN PREVENTIVA DEL VEHÍCULO MARCA MERCURY. MODELO GRAN MARQUIS. S/CARROCERIA NRO.: 2MECM75W5NX695865, PLACAS: 477A7BV, COLOR BEIGE, LUEGO PROCEDIMOS A LLEVAR LA CIUDADANA EN CALIDAD DE DETENIDA, HASTA EL HOSPITAL I DR. ROMULO FARIAS UBICADO EN LA POBLACION DE MENE MAUROA, SIENDO ATENDIDO POR EL MEDICO DE GUARDIA, DRA LENYBEIT DELGADO CIV- 14562042, M.P.P.S. 9637, CON EL FIN DE REALIZAR REVISION CORPORAL, EXAMEN Y VALORACION MEDICA PERTINENTE AL CASO. SE NOTIFICO DEL CASO A LA CIUDADANA ABG. ELIZABETH SÁNCHEZ FISCAL VIGÉSIMO PRIMERO DEL MINISTERIO PÚBLICO, QUIEN GIRO INSTRUCCIONES DE EFECTUAR LAS ACTUACIONES REFERENTES AL CASO Y REMITIRLAS A SU DESPACHO…”
Se acredita las existencia de la sustancia ilícita conforme a EXPERTICIA QUIMICA N° 552 de fecha 16/12/2014 realizada por la ciudadana ING. SILED ROJAS INSPECTORA adscrita al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas Laboratorio de Toxicología Delegación Estadal Falcón, de la cual se desprende: “…MUESTRA 1: UN (1) ENVOLTORIO, de forma cilíndrica elaborado en material sintético color azul, con un peso bruto de quinientos seis coma treinta gramos (506,30 gr), se apertura y presenta una capa de material sintético adherible transparente, seguido de una capa de material sintético azul y varias capas sintético transparente su contenido consiste en dos fragmentos (una de mayor longitud que la otra), de una sustancia compacta de
forma cilíndrica de color blanco, con olor fuerte y penetrante con un peso neto de cuatrocientos noventa y cinco coma ochenta y siete gramos (495,87 gr.). Se procede a colectar la alícuota de la muestra siendo esta de un gramo de la muestra, para posteriores análisis de Toxicología; según indica Acta de Inspección, número 9700-060-552 de fecha 16 de Diciembre de 2.014. COMPONENTE COCAINA CLORHIDRATO…”.
De las anteriores actuaciones se desprenden las evidencias que acompaña la ciudadana Fiscal a los fines de imputar a la ciudadana IRENE LOPEZ LIGERO por el delito de TRÁFICO ILÍCITO DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRAPICAS EN LA MODALIDAD DE OCULTACIÓN, previsto y sancionado en el encabezamiento del artículo 149 primer aparte de la Ley Orgánica de Drogas en de: EL ESTADO VENEZOLANO, delito éste de reciente data de comisión (15/12/2014) cuya acción penal no se encuentra evidentemente prescrita y que merece pena privativa de libertad. Y así se decide.-
2.- “…Fundados elementos de convicción para estimar que el imputado ha sido autor o partícipe en la comisión de un hecho punible…”.
Siendo que en el caso en estudio, se acompañan como elementos de convicción las siguientes actuaciones:
En el presente caso se acompaña ACTA POLICIAL N° 0004 señalada ut supra, así como, se acredita las existencia de la sustancia ilícita conforme a EXPERTICIA N° 552 de fecha 16/12/2014 realizada por la ciudadana ING. SILED ROJAS INSPECTORA adscrita al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas Laboratorio de Toxicología Delegación Estadal Falcón, citadas ut supra.
Asimismo, se acreditan en las actas procesales los REGISTROS DE CADENA DE CUSTODIA DE LAS EVIDENCIAS FISICAS INCAUTADAS de fecha 15/12/2014 suscritas por los funcionarios actuantes: DIESCINUEVE DOLARES, DSTRUBUÍDOS DE LA SIGUENTE FORMA NUEVE (09) BILLETES DE LA DENOMINACIÓN DE UN (01) DÓLAR SERIALES: 1) 56274170 E. 2) L19616491S. 3) K77994598G. 4) E68132273A. 5) D871569498. 6) E532501840 .7) D15978717E. 8) 185548339J. 9) L73446448V; UN (01) BILLETE DE LA DENOMINACION DE DIES (sic) (10) DOLARES. SERIAL: JB49459232C; ASIMISMO LA CANTIDAD DE CUATROCIENTOS CUARENTA BOLIVARES FUERTES, EN BILLETES DE DIFERENTES DENOMINACIONES. DISTRIBUIDOS DE LA SIGUIENTE FORMA: TRES (03) BILLETES DE CIEN BOLIVARES FUERTES, SERIALES: 1) C0621 5520. 2) J00507994. 3) L44762083: CUATRO (04) BILLETES DE VEINTE (20) BOLIVARES FUERTES SERIALES: 1) K73569002. 2) Q05778535. 3) T14783004. 4) H65751648: UN 1) BILLETE DE CINCUENTA BOLIVARES FUERTES, SERIAL: 1.23689251. UN (01) BILLETE DE DIEZ BOLIVARES FUERTES, SERIALES: K40620253.
Se acreditan en las actas procesales, los REGISTROS DE CADENA DE CUSTODIA DE LAS EVIDENCIAS FISICAS INCAUTADAS de fecha 15/12/2014 suscritas por los funcionarios actuantes: UN TELEFONO CELULAR MARCA IPHONE MODELO 4S, COLOR NEGRO, SERIAL IME NO VISIBLE.
Se acreditan en las actas procesales, los REGISTROS DE CADENA DE CUSTODIA DE LAS EVIDENCIAS FISICAS INCAUTADAS de fecha 15/12/2014 suscritas por los funcionarios actuantes: UN ENVOLTORIO DE TAMAÑO REGULAR, DE MATERIAL SINTÉTICO (BOLSA), DE COLOR BLANCO TRASPARENTE. CONTENTIVOS EN SU INTERIOR DE UNA SUSTANCIA DE COLOR BLANCO DE OLOR FUERTE Y PENETRANTE DE LA PRESUNTA DROGA DENOMINADA “COCAINA”.
Se acredita ACTA DE ENTREVISTA de la ciudadana HERRERA GONZÁLEZ EDWYMAR de fecha 15/12/2014 por ante el Comando Zona N° 13 Destacamento N° 132 de la Guardia Nacional Bolivariana del estado Falcón de la cual se extracta: “EL DÍA DE HOY, COMO A LAS DIEZ DE LA NOCHE, ME MONTE EN UN CARRO EN EL TERMINAL DE MARACA 180, CON DESTINO A LA CIUDAD DE CORO PARA VISITAR A MI FAMILIA, EN EL PUESTO DE ATRÁS, VIAJABAN DOS SEÑORES Y UNA MUCHACHA, ERA COMO EXTRANJERA, NOS REVISARON VARIAS VECES EN LAS ALCABALAS Y CUANDO ÍBAMOS POR EL PEAJE DE LOS PEDROS UN GUARDIA NACIONAL QUE ESTABA HAY (sic) DE SERVICIO, MANDO A PARAR A LA DERECHA EL CARRO, Y LE DIJO AL CHOFER QUE LE ABRIERA LA MALETERA DEL VEHÍCULO, LUEGO EL GUARDIA NACIONAL NOS DIJO QUE POR FAVOR NOS BAJÁRAMOS DEL VEHICULO Y TOMÁRAMOS CADA QUIEN NUESTROS BOLSOS PARA REVISARLOS, LUEGO SE PUSO A REVISAR CON UN PERRO, DE PRONTO EL MILITAR LE DIJO A UNA MUJER QUE ABRIERA LA CARTERA PARA REVISAR PORQUE EL PERRO ESTABA OLFATEANDO MUCHO Y LADRANDO, LUEGO REVISO EL CARRO Y ENCONTRO UN PAQUETE, ENVUELTO EN PLASTICO DE COLOR AZUL TRANSPARENTE CON ALGO ADENTRO, QUE LA MUJER NERVIOSA, LANZO AL CARRO. DESPUFS ME INFORMARON QUE TENÍA QUE DECLARAR EN CALIDAD DE TESTIGO PORQUE LO QUE HABIA LANZADO LA MUJER, SEGÚN SE TRATABA DE DROGA. ES TODO POR CUANTO ESCRITO TENGO QUE DECLARAR EN LA ENTREVISTA” SEGUIDAMENTE SE LE REALIZARON UNA SERIE DE PREGUNTAS; PRIMERA PREGUNTA: ¿DIGA USTED ESPECÍFICAMENTE DONDE VIO QUE EL GUARDIA NACIONAL CONSIGIJIO EL ENVOLTORIO ANTES MENCIONADO? CONTESTO: LO ENCONTRO EN EL ASCIENTO TRASERO, LA MUJER LO LANZO CUANDO COMENZARON A REVISAR LAS MALETAS CON EL PERRO. SEGUNDA PREGUNTA: ¿DIGA USTED SI ENTABLO ALGUN TIPO DE CONVERSAClON CON LOS PASAJEROS DURANTE EL VIAJE O ANTES DE ABORDAR LA UNIDAD? CONTESTO: NO, YO IBA ESCUCHANDO MUSICA CON MIS AUDÍFONOS. TERCERA PREGUNTA: ¿DIGA USTED SI CONOCE A ALGUNO DE LOS CIUDADANOS QUE VIAJABAN EN EL VEHÍCULO? CONTESTO: NO LOS CONOZCO. CUARTA PREGUNTA ¿DIGA USTED COMO ESTABA VESTIDA LA CIUDADANA? CONTESTO: VESTIA JEAN DE COLOR AZUL, FRANELA DE COLOR BLANCO CON LETRAS NEGRO, ROSADO, ZAPATOS AZULES CON TRENZAS ROSADO Y TENÍA UN TATUAJE EN EL ANTEBRAZO DERECHO. QUINTA PREGUNTA DIGA USTED Si OBSERVO ALGUNA ACTITUD EXTRAÑA O SOSPECHOSA POR PARTE DE ALGUNO DE LOS. CIUDADANOS QUE VIAJABAN EN EL VEHÍCULO? CONTESTO: LA MUJER ESTABA “NERVIOSA.”. …”. (Énfasis añadido).
Se acredita ACTA DE ENTREVISTA del ciudadano LOSANO DUNO WILSON ENRIQUE de fecha 15/12/2014 por ante el Comando Zona N° 13 Destacamento N° 132 de la Guardia Nacional Bolivariana del estado Falcón de la cual se extracta: “EL DIA DE HOY APROXIMADAMENTE A LAS DIEZ Y VEINTE HORAS DE LA NOCHE ME ENCONTRABA EN EL TERMINAL DE LA CIUDAD DE MARACAIBO DESDE DONDE SALI CON CUATRO PASAJEROS, DOS MUJERES Y DOS HOMBRES, CUANDO ÍBAMOS POR EL PEAJE DE LOS PEDROS UN GUARDIA NACIONAL QUE
ESTABA HAY (sic) DE SERVICIO NOS MANDÓ A PARAR A LA DERECHA Y ME DIJO QUE POR FAVOR ABRIERA LA MALETERA DEL VEHICULO, EL FUNCIONARIO MANDO A BAJAR A LOS PASAJEROS Y SE PUSO A REVISAR LOS EQUIPAJES CON UN PERRO, DE PRONTO EL GUARDIA LE ÍNDICO A UNA MUJER QUE ABRIERA LA CARTERA, Y OBSERVE CUANDO LA MUJER SOLTO ALGO, DE PRONTO EL GUARDIA NACIONAL, ME DIJO QUE OBSERVARÁ LA INSPECCION QUE IBA A REALIZAR AL CARRO Y CONSIGUIO UN PAQUETE ENVUELTO EN PLASTICO DE COLOR AZUL TRANSPARENTE, CON ALGO ADENTRO. DESPUÉS ME INFORMARON QUE TENÍA QUE DECLARAR EN CALIDAD DE TESTIGO PORQUE LO QUE HABIA LANZADO LA MUJER, TENIA OLOR FUERTE Y SEGÚN SE TRATABA DE DROGA. ES TODO POR CUANTO ESCRITO TENGO QUE DECLARAR EN LA ENTREVISTA SEGUIDAMENTE SE LE REALIZARON UNA SERIE DE PREGUNTAS; PRIMERA PREGUNTA: ¿DIGA USTED ESPECIFICAMENTE DONDE VIO QUE EL GUARDIA NACIONAL CONSIGUIO EL ENVOLTORIO ANTES MENCIONADO? CONTESTO: EN EL ASCIENTO TRASERO DEL CARRO, YO OBSERVE CUANDO LA MUJER. NERVIOSA POR QUE REVISARÍAN CON EL PERRO, LANZO EL PAQUETE. SEGUNDA PREGUNTA: ¿DIGA USTED SI CONOCE A ALGUNO DE LOS CIUDADANOS QUE VIAJABAN EN EL VEHICULO? CONTFSTO: NO LOS CONOZCO, YO SOLO ME DEDICO A CARGAR PASAJEROS DESDE MARACAIBO, A LA CIUDAD DE CORO. TERCERA PREGUNTA: ¿DIGA USTED COMO ESTABA VESTIDA LA CIUDADANA QUE OBSERVO ARROJAR EL PAQUETE AL INTERIOR DEL VEHÍCULO DURANTE LA REVISIÓN? CONTESTO: VESTÍA JEAN DE COLOR AZUL. FRANELA DE COLOR BLANCO CON LETRAS NEGRO, RADO, ZAPATOS AZULES CON TRENZAS ROSADO Y TENIA UN TATUAJE EN EL ANTEBRAZO DERECHO. CUARTA PREGUNTA: ¿DIGA USTED SI ENTABLO ALGUN TIPO DE CON VERSACION CON LOS PASAJEROS DLIRJINTEEL VIAJE O ANTES DE ABORDAR LA UNIDAD? CONTESTO: NO, CARGUE Y ME MONTE Y NO HABLE CON NADIE SOLO LES DIJE QUE CANCELARAN EL PASAJE, Y DURANTE EL VIAJE NO HABLE CON NINGUNO DE ELLOS. QUINTA PREGUNTA: DIGA USTED Si OBSERVO ALGUNA ACTITUD EXTRAÑA O SOSPECHOSA POR PARTE DE ALGUNO DE LOS CIUDADANOS QUE VIAJABAN EN EL VEHICULO? CONTESTO: LA MUJER ESTABA NERVIOSA CUANDO NOS PARABAN EN LAS ALCABALAS….”.
Se acredita en actas, RESEÑAS FOTOGRÁFICAS DEL VEHÍCULO DONDE SE TRASLADABA LA IMPUTADA DE AUTOS IRENE LOPEZ Y DEL SITIO DEL SUCESO.
Se acredita como elemento de convicción, INSPECCIÓN TÉCNICA en el sitio del suceso, N° 515-14 de fecha 15/12/2014 realizada por los DETECTIVES ANGEL MADUEÑO Y ALVARO TORREBLANCA adscritos a la Subdelegación Dabajuro del CICPC, EN EL SITIO DEL SUCESO: PUNTO DE CONTROL FIJO, DE LA GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA UBICADO EN EL CARRETERA NACIONAL FALCÓN ZULIA PARROQUIA MAUROA MUNICIPIO MENE MAUROA, ESTADO FALCÓN.
Se acredita como elemento de convicción, INSPECCIÓN TÉCNICA en el sitio del suceso, N° 514-14 de fecha 15/12/2014 realizada por los DETECTIVES ANGEL MADUEÑO Y ALVARO TORREBLANCA adscritos a la Subdelegación Dabajuro del CICPC a un vehículo La presente inspección ha de realizarse en el referido lugar, donde posteriormente se logra observar estacionado en la parte interna del referido estacionamiento un vehículo automotor, el cual presenta las siguientes características: marca MERCURY, modelo GRANO MARQUIS placas 477a7BV, año 1992, tipo SEDAN, color BEIGE, uso TRANSPORTE PÚBLICO, objeto especifico de la presente inspección técnica. El mismo al ser inspeccionado en su parte externa se observa que presenta sus dos retrovisores, asimismo se encuentra provisto de sus faros delanteros, micas delanteras y traseras, sus respectivos neumáticos en regular estado de uso y conservación y sus respectivos rines, asimismo presenta su matrícula identificativa en su parte frontal y posterior, dicho vehículo presenta su pintura en regular estado de uso y conservación, acto seguido se procede a inspeccionar la parte interna donde presenta su respectivo tablero con sus componentes de color beis (sic), provisto su reproductor de sonido de color gris y retrovisor interno, dicho vehículo presenta volante de color beis (sic), de igual forma presenta sus asientos cubiertos con un material confeccionado en fibras naturales de color beis (sic) en regular estado de uso y conservación.
Se acredita como elemento de convicción, INSPECCIÓN TÉCNICA N° 9700-060-552 de fecha 15/12/2014 realizada por la Ing. SILED ROJAS INSPECTORA EXPERTA adscrita al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas Laboratorio de Toxicología Delegación Estadal Falcón, realizada a la sustancia ilícita incautada la cual arrojó resultado positivo para alcaloide.
Se acredita como elemento de convicción, ESTUDIO DOCUMENTOLOGICO N° 9700-060-DEF-196 de fecha 16/12/2014 realizada por el funcionario DETECTIVE HECTOR FIGUEROA experto del CICPC Area de Documentología estado Falcón realizado a NUEVE (9) EJEMPLARES CON APARIENCIA DE BILLETES DEL BANCO CENTRAL DE VENEZUELA y DIEZ (10) EJEMPLARES CON APARIENCIA DE BILLETES DE LA MONEDA EXTRANJERA CONOCIDA COMIO MONEDA AMERICANA DE LOS DENOMINADOS COMÚNMENTE DÓLARES, los cuales arrojaron ser AUTÉNTICOS.
Sobre todas estas actuaciones policiales antes descritas y concatenadas entre sí, observa esta Juzgadora que se presume la autoría de la ciudadana IRENE LÓPEZ LIGERO en el delito calificado jurídicamente de manera provisional como el TRÁFICO ILÍCITO DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRAPICAS EN LA MODALIDAD DE OCULTACIÓN, previsto y sancionado en el encabezamiento del artículo 149 primer aparte de la Ley Orgánica de Drogas en perjuicio de de: EL ESTADO VENEZOLANO en fecha 15/12/2014 cuando los funcionarios SM/1 ABREU ORANGEL, CIV- 9.753.089, S/2. RANGEL MUÑOZ DOMINGO ALBERTO. CIV- 17.894.869 EFECTIVOS MILITARES ADSCRITOS AL SEGUNDO PELOTÓN DE LA TERCERA COMPAÑÍA DEL DESTACAMENTO NRO. 134 DEL COMANDO DE ZONA NRO. 13, DE LA GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA, CON SEDE EN EL PEAJE LOS PEDROS, MUNICIPIO MAUROA DEL ESTADO FALCÓN, QUIENES ACTUANDO COMO ÓRGANO CON COMPETENCIA ESPECIAL PARA lA INVESTIGACIÓN PENAL EL DÍA CATORCE DE DICIEMBRE DEL PRESENTE AÑO, SIENDO LAS SIENDO LAS 12:20 HORAS DE LA NOCHE, SE ENCONTRABAN DE SERVICIO CUMPLIENDO FUNCIONES REFERENTES A LOS SERVICIOS INSTITUCIONALES DEL COMPONENTE, EN LA CARRETERA NACIONAL, FALCÓN- ZULIA. ESPECÍFICAMENTE EN EL PEAJE LOS PEDROS DEL MUNICIPIO MAIJROA DEL ESTADO FALCÓN, DONDE AVISTARON UN VEHÍCULO DE TRANSPORTE PUBLICO, PERTENECIENTE A LINEAS UNIDAS, FALCÓN - ZULIA, PROCEDENTE DEL TERMINAL DE PASAJEROS DE MARACAIBO, ESTADO ZULIA, CON DESTINO A LA CIUDAD DE CORO, ESTADO FALCÓN, PROCEDEN A DETENER A UN VEHÍCULO CON LA FINALIDAD DE REALIZARLE INSPECCIÓN A LOS PASAJEROS, UNA VEZ ESTACIONADO REFERIDO VEHÍCULO SE PROCEDIERON A SOLICITAR A LOS PASAJEROS QUE POR FAVOR SE BAJARAN DEL Y BUSCARAN CADA QUIEN SU EQUIPAJE, SE PROCEDIÓ A ABRIR LA MALETERA SE SOLICITO LA AUTORIZACIÓN DEL CHOFER PARA REALIZAR UNA INSPECCIÓN AL VEHÍCULO Y LOS EQUIPAJES DE LOS PASAJEROS, CON LA AYUDA DEL SEMOVIENTE CANINO “LAYKA”, EN PRESENCIA DE LOS PASAJEROS, LOGRANDO DETECTAR SOBRE EL ASCIENTO DEL VEHICULO, ENVUELTO EN UNA COBIJA DE COLOR ROSADO Y NEGRO, ENCONTRANDO: UN (01) ENVOLTORIO DE TAMAÑO REGULAR, DE MATERIAL SINTÉTICO (BOLSA) DE COLOR BLANCO TRASPARENTE, CONTENTIVO EN SU INTERIOR DE UNA SUSTANCIA DE COLOR BLANCO DE OLOR FUERTE Y PENETRANTE DE LA PRESUNTA DROGA DENOMINADA “COCAÍNA” DE INMEDIATO SE PROCEDIÓ A IDENTIFICAR A LOS DOS CIUDADANOS QUE VIAJABAN EN LA UNIDAD; SEGUIDAMENTE PROCEDIMOS A IDENTIFICAR PLENAMENTE A LA CIUDADANA, QUIEN RESPONDE AL NOMBRE DE: LOPEZ LIGERO IRENE, DE NACIONALIDAD ESPAÑOLA, PROCEDIEON A REALIZAR LO CONTEMPLADO EN EL ARTICULO 127 DEL CÓDIGO
ORGÁNICO PROCESAL PENAL, QUE TIPIFICA LA LECTURA DE LOS DERECHOS DE LOS IMPUTADOS DE LA REFERIDA CIUDADANA, PRACTICÁNDOLE LA RETENCIÓN PREVENTIVA DE UN TELEFONO CELULAR MARCA IPHONE MODELO 4S, COLOR NEGRO, SERIAL IME NO VISIBLE; ASI MISMO, LA CANTIDAD DE DIESCINUEVE DOLARES,
DSTRUBUÍDOS DE LA SIGUENTE FORMA NUEVE (09) BILLETES DE LA DENOMINACIÓN DE UN (01) DÓLAR SERIALES: 1) 56274170 E. 2) L19616491S. 3) K77994598G. 4) E68132273A. 5) D871569498. 6) E532501840 .7) D15978717E. 8) 185548339J. 9) L73446448V; UN (01) BILLETE DE LA DENOMINACION DE DIES (sic) (10) DOLARES. SERIAL:
JB49459232C; ASIMISMO LA CANTIDAD DE CUATROCIENTOS CUARENTA BOLIVARES FUERTES. EN BILLETES DE DIFERENTES DENOMINACIONES. DISTRIBUIDOS DE LA SIGUIENTE FORMA: TRES (03) BILLETES DE CIEN BOLIVARES FUERTES. SERIALES: 1) C0621 5520. 2) J00507994. 3) L44762083: CUATRO (04) BILLETES DE VEINTE (20) BOLIVARES FUERTES SERIALES: 1) K73569002. 2) Q05778535. 3) T14783004. 4) H65751648: UN 1) BILLETE DE CINCUENTA BOLIVARES FUERTES, SERIAL: 1.23689251. UN (01) BILLETE DE DIEZ BOLIVARES FUERTES, SERIALES: K40620253.
De este procedimiento fueron testigos los ciudadanos HERRERA GONZÁLEZ EDWYMAR y LOSANO DUNO WILSON ENRIQUE como consta en las actas de entrevistas quienes corroboran la actuación de los funcionarios actuantes, así como, la incautación de la sustancia ilícita. Los funcionarios actuantes dejaron plasmado el procedimiento en el acta levantada, incautaron la evidencia de interés criminalístico, plasmaron en los registros de cadena de custodia dichas evidencias, se realizó la respectiva EXPERTICIA QUIMICA a la sustancia ilícita incautada la cual resultó ser COCAINA con un peso neto de una sustancia compacta de
forma cilíndrica de color blanco, con olor fuerte y penetrante con un peso neto de cuatrocientos noventa y cinco coma ochenta y siete gramos (495,87 gr.), como quedara acreditado con los elementos de convicción antes indicados, descritos y aquí analizados, los que hacen presumir la autoría o participación de la ciudadana IRENE LOPEZ en los hechos imputados, toda vez que se trata del Tráfico de Sustancias Ilícitas en la modalidad de Ocultación toda vez, que de las actas se desprende que dicha ciudadana tenía oculta la sustancia ilícita en su cartera. Y así se decide.-
3.- “…Una presunción razonable, por la apreciación de las circunstancias del caso particular, de peligro de fuga o de obstaculización en la búsqueda de la verdad respecto de un acto concreto de investigación…”.
Sobre este particular, la Titular de la acción penal, solicitó la imposición de una medida de privación judicial de libertad contra la ciudadana IRENE LOPEZ LIGERO por el delito de TRÁFICO ILÍCITO DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRAPICAS EN LA MODALIDAD DE OCULTACIÓN, previsto y sancionado en el encabezamiento del artículo 149 primer aparte de la Ley Orgánica de Drogas en perjuicio de: EL ESTADO VENEZOLANO, fundamentando dicha solicitud en la precalificación jurídica expresada oralmente durante la audiencia oral de presentación de imputado, contenida en el artículo 236 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Código Orgánico Procesal Penal.
Es necesario señalar que considera quien aquí decide, que efectivamente los supuestos que motivan la imposición de una medida de privación preventiva de libertad considerando procedente y ajustado a derecho declarar CON LUGAR la solicitud fiscal por cuanto existe una limitación prevista en el artículo 237 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Código Orgánico Procesal Penal en su Parágrafo Primero, en relación a la imposición de una medida de privación preventiva de libertad, estimando el peligro de fuga cuando el término máximo sea igual o superior a diez años, siendo el caso que nos ocupa por cuanto la calificación jurídica provisional imputada por la ciudadana fiscal es por el delito de TRÁFICO ILÍCITO DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRAPICAS EN LA MODALIDAD DE OCULTACIÓN, previsto y sancionado en el encabezamiento del artículo 149 primer aparte de la Ley Orgánica de Drogas en perjuicio de: EL ESTADO VENEZOLANO con una pena máxima superior precisamente a los diez años de prisión.
Asimismo, A tal respecto, ilustra la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia de fecha 26 de junio de dos mil doce (2012) con Ponencia de la Magistrada Dra. LUISA ESTELLA MORALES LAMUÑO, lo siguiente:
“…omissis…
La Corte de Apelaciones, evidenciando que la accionante fue condenada por el delito señalado en el artículo 31 de la Ley Orgánica Contra el Tráfico Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, (norma vigente para el momento de la comisión del delito) consideró que a la penada no debía otorgársele el beneficio de destacamento de trabajo, toda vez que “en el presente caso se está en presencia de un delito de TRAFICO (sic) DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTROPICAS (sic) EN LA MODALIDAD DE DISTRIBUCION (sic), previsto y sancionado en el Artículo 31 de la Ley contra el Tráfico Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, donde el juez de la recurrida tomo (sic) en consideración que no se trata de un delito común, sino por el contrario estaba en presencia de un delito considerado de LESA HUMANIDAD”.
Ahora bien, ciertamente la Sala ha catalogado el delito de tráfico de sustancias estupefacientes y psicotrópicas en forma genérica, como en sus distintas modalidades, como lo consideró la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Miranda, como de lesa humanidad –ver sentencias números 1712/01, 1776/01 y 1114/06, entre otras- y por disposición propia del constituyente, no gozarán de beneficios que conlleven a su impunidad, conforme lo establece el artículo 29 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el cual no hace distinción entre procesados y penados por esos tipos penales, por lo que se entiende, que deben afrontar el proceso, en sus distintas fases, incluyendo la fase de ejecución, privados de libertad; así como tampoco hace distinción entre los tipos de beneficios que les está negado aplicar a los jueces a quienes se encuentren incursos en este supuesto, pues de su contexto se desprende que abarca tanto los previstos dentro del proceso de juzgamiento como los establecidos en la fase de ejecución. Así se indica en el único aparte de dicha normativa constitucional, cuando establece:
“Artículo 29:
(…)
Dichos delitos quedan excluidos de los beneficios que puedan conllevar a su impunidad, incluidos el indulto y la amnistía”
De manera que, precisa la Sala distinguir entre los beneficios que pueden ser dictados dentro de las tres primeras fase del proceso penal –investigativa, preliminar y de juicio- llamados procesales, y aquellos que pueden ser dictados en la fase de ejecución, llamados postprocesales, entendiéndose por los primeros todos aquellos que, aun cuando son restrictivos a la libertad, se consideran como menos gravosos a la privación de libertad, y que al otorgarse mejoran, considerablemente, la condición actual del procesado objeto de esta medida, encontrándose dentro de éstos las medidas cautelares que sustituyen a las de privación de libertad, y por los segundos, aquéllos que se dictan en la fase de ejecución, una vez que, sometido el encartado a un juicio previo, ha emanado del mismo una sentencia condenatoria definitivamente firme, encontrándose dentro de aquéllos la suspensión condicional de la suspensión de la pena, las fórmulas alternativas de cumplimiento de pena, entre otras, entendiéndose que operan como beneficio, toda vez, que mejoran la situación del penado.
Ello así las restricciones que establece el constituyente para optar a los beneficios, tanto procesales como postprocesales, con respecto a ciertos delitos, responden a un interés legítimo de salvaguarda del interés social, contraponiéndolo al interés particular del contraventor, por lo que debe entenderse, no atentan contra el principio de progresividad de los derechos humanos, sino que intentan mantener el equilibrio entre los derechos individuales y los derechos colectivos.
Así pues, cuando el constituyente estableció la limitación para optar a los beneficios que puedan conllevar a la impunidad, en los casos de delitos de lesa humanidad, así como en los de violaciones de derechos humanos y crímenes de guerra, no distinguió entre las dos categorías mencionadas anteriormente, entendiéndose, entonces que esta excepción opera en ambos casos, tanto en el otorgamiento de beneficios procesales como en el de los beneficios postprocesales. Ello es así, porque una de las fases en el cumplimiento de la pena es de carácter retributivo, entendiéndose por tal, la “finalidad de la pena, que trata de corresponder con el mal señalado en la ley al causado por el delincuente” (Manuel Osorio: Diccionario de Ciencias Jurídicas y Sociales, Editorial Heliasta, 1999, p. 881).
En ese mismo sentido se ha orientado la jurisprudencia pacífica de este Alto Tribunal, la cual se ha mantenido en el tiempo, como puede observarse en las sentencias números 1.485/2002, 1.654/2005, 2.507/2005, 3.421/2005, 147/2006, 1.114/ 2006, 2.175/2007, entre otras, las cuales fueron ratificadas en sentencias recientes, como las números 1.874/2008, 128/ 2009 y 90/2012, dirigidas a ratificar la imposibilidad de conceder beneficio alguno a los delitos que atentan contra la salud física y moral del colectivo, como es el delito de tráfico de sustancias estupefacientes, en todas sus modalidades, por lo que se precisa, que a estos tipos penales no le es aplicable ninguna fórmula alternativa de cumplimiento de pena, ni algún otro beneficio de los establecidos en el Capítulo Tres del Libro Quinto, referido a la ejecución de la pena, del Código Orgánico Procesal Penal, ni a la suspensión condicional de la pena prevista en el artículo 60 de la Ley Orgánica contra el Tráfico Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, -aplicable ratione temporis en el presente caso- y en el 177 de la vigente Ley Orgánica de Drogas, que es un beneficio que se concede en la fase de ejecución del proceso penal, y que sí puede proceder en los casos del delito de posesión ilícita, previsto en el artículo 34 eiusdem, -ver sentencia de esta Sala número 2.175/2007, caso: “Jairo José Silva Gil”- y, actualmente, en el artículo 153 de la vigente Ley Orgánica de Drogas, el cual no tiene contemplado dicha limitante.
En base a lo precedentemente expuesto, esta Sala observa que no le asiste la razón a la parte actora en la presente acción de amparo, toda vez que la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Miranda, en el presente caso, aplicó debidamente, los precedentes jurisprudenciales que en ese sentido ha dictado la Sala, ni se devela actuación lesiva alguna, pues, actuó conforme a derecho, dentro de los límites de su competencia, sin usurpación de funciones ni abuso de poder, por lo que se estima que no están dados los supuestos previstos en el artículo 4 de la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales, para la procedencia de la acción de amparo constitucional contra decisiones u omisiones judiciales, de modo que, conforme a la reiterada y pacífica jurisprudencia de la Sala, la presente acción de amparo constitucional debe ser declarada improcedente in limine litis pues resultaría inoficioso y contrario a los principios de celeridad y economía procesal la sustanciación de un procedimiento cuyo único resultado final previsible es la declaración de improcedencia. Así se decide….”. Énfasis añadido.-
Sobre la cita jurisprudencial, se declara sin lugar la solicitud de imposición de una medida menos gravosa a la medida de privación judicial de libertad, ratificando quien aquí decide, que no es procedente la aplicación de beneficios procesales en materia de sustancias estupefacientes y psicotrópicas conforme a Jurisprudencia Vinculante de nuestro Máximo Tribunal de la República Bolivariana de Venezuela, motivos suficientes para declarar sin lugar la solicitud interpuesta por la Defensa de acordar la libertad de su representada. Y así se decide.-
Por último, se ordena que el presente Procedimiento se llevara por la vía ordinaria según lo previsto en el artículo 373 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Código Orgánico Procesal Penal vista la solicitud Fiscal durante el desarrollo de la audiencia oral de imputado. Remítanse las actuaciones a la Fiscalía VIGÉSIMA PRIMERA el Ministerio Público, en su oportunidad para que continúe con las investigaciones. Y así se decide.-
CAPÍTULO III
DISPOSITIVA
Por todo lo antes expuesto este Tribunal Cuarto de Primera Instancia Estadal y Municipal en funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Falcón, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, RESUELVE: Decretar PRIMERO: CON LUGAR la solicitud presentada por la ciudadana Fiscal del Ministerio Público contra la ciudadana IRENE LÓPEZ LIGERO, española, mayor de edad, nacida en fecha 30/07/1984, por la presunta comisión del delito de: TRÁFICO ILÍCITO DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRAPICAS EN LA MODALIDAD DE OCULTACIÓN, previsto y sancionado en el encabezamiento del artículo 149 primer aparte de la Ley Orgánica de Drogas en perjuicio de: EL ESTADO VENEZOLANO, por lo que se impone la MEDIDA DE PRIVACIÓN JUDICIAL PREVENTIVA DE LIBERTAD, por encontrarse llenos los extremos de los artículos 236, 237 y 238 del Decreto Con Rango Valor y Fuerza de Ley de Código Orgánico Procesal Penal. SEGUNDO: Se establece como Centro de Reclusión la Comunidad Penitenciaria de Coro. Se declara con lugar la incautación del dinero y el teléfono celular, así mismo la destrucción de la sustancia incautada de conformidad con el artículo 183 y 193 de la Ley Orgánica de Drogas, respectivamente. TERCERO: Se acuerda la Aprehensión en Flagrancia y la aplicación del Procedimiento Ordinario de conformidad con los artículos 234 y 373 del Decreto con Rango Valor y Fuerza de Ley de Código Orgánico Procesal Penal, respectivamente. CUARTO: Sin lugar la solicitud de la Defensa Pública con respecto a la Medida Menos Gravosa, por encontrarse llenos los extremos de los artículos 236, 237 y 238 Decreto con Rango Valor y Fuerza de Ley de Código Orgánico Procesal Penal. QUINTO: Líbrese la respectiva Boleta de Encarcelación. Líbrese oficio a la Guardia Nacional Bolivariana para que traslade a la ciudadana IRENE LÓPEZ LIGERO, a la Comunidad Penitenciaria de esta ciudad de Santa Ana de Coro. La defensa solicita copias de todas las actuaciones las cuales son acordadas por no ser contrario a derecho. Líbrese la respectiva Boleta de Encarcelación. Y ASI SE DECIDE.-
Publíquese, regístrese, diarícese. Notifíquese. Líbrese todo lo conducente. Remítase con oficio en su oportunidad.-
JUEZA CUARTA DE CONTROL,
BELKIS ROMERO DE TORREALBA.
LA SECRETARIA,
DANIELA HERNANDEZ
RESOLUCIÓN N° PJ0042014000551.-
|