REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal Primero de Ejecución Sección Penal Adolescentes del Circuito Judicial Penal del Estado Falcón
Santa Ana de Coro, 2 de Julio de 2015
205º y 156º
ASUNTO PRINCIPAL : IP01-D-2015-000135
ASUNTO : IP01-D-2015-000135
PUNTO PREVIO
Observa esta Juzgadora que en fecha 19 de Junio de 2015, se celebró imposición de Sanción por ante este Tribunal, sin embargo se observa que no consta el AUTO MOTIVADO de la decisión dictada en dicha Audiencia Oral,
En tal sentido, ha ilustrado la sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia en fecha 02-04-01, bajo la ponencia del Magistrado José M. Delgado Ocando, Nro 412, lo siguiente:
“ (omisis) No obstante, visto que el juez que pronunció la sentencia presenció ininterrumpidamente el desarrollo del debate oral; visto igualmente que se difirió su publicación para los diez días siguientes, y visto que el acta de debate oral donde se absolvió al ciudadano Arnaldo Certaín Gallardo, por la comisión de los delitos de difamación agravada continuada e injuria agravada continuada, recoge las alegaciones de carácter jurídico aducidas por las partes, así como el contenido de los elementos probatorios obtenidos de conformidad con la ley y pertinentes según la naturaleza del delito enjuiciado, los cuales el tribunal estimó acreditados, ha debido el órgano jurisdiccional, como garante de los principios que rigen el proceso penal, sea cual fuere su titular, haber producido la sentencia in extenso dentro de los diez días posteriores al pronunciamiento de la parte dispositiva, la cual, en ningún caso, podría diferir de aquélla. Lo contrario, ordenar la celebración de un nuevo juicio oral y público, resulta atentatorio contra la garantía al debido proceso y contra la garantía del principio non bis in idem, previsto en el numeral 7 del artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (omisis) La falta temporal o absoluta del juzgador para producir la sentencia in extenso, no invalida los actos procesales celebrados durante el debate oral, donde está incluido el acto de la deliberación; acto conformado por el conjunto de operaciones intelectuales del tribunal, mediante las cuales se construye la solución jurídica del caso y se opta por una de las hipótesis de hecho probables, mediante la valoración de las pruebas. La sentencia comprende una serie de actos formales, los cuales comienzan con la clausura del debate oral y culminan con su publicación. (omisis) De allí, la exigencia por parte del legislador a los efectos de garantizar la tutela judicial efectiva, de que concluido el debate oral y luego de la deliberación por parte del juez o jurado, se lea su dispositiva en presencia de las partes, con lo cual quedan notificadas. En estos casos, las actas del proceso junto con la documentación aportada por las partes y el acta del debate oral, se integran para constituir la decisión del proceso. En consecuencia, al ordenarse la celebración de un nuevo juicio oral se quebrantaron, en los términos expuestos, la garantía del debido proceso, la cosa juzgada y el principio de non bis in idem, consagrados en el artículo 49 de la Constitución vigente”.
Ahora bien, siendo que la Jueza Titular de este Despacho, se encuentra de reposo médico, la Jueza Suplente Jeny Barbera, se aboca al conocimiento de la presente causa y pasa a fundamentar los motivos de la dispositiva dictada en sala en fecha 30/4/2014 por la Jueza Titular de este Despacho ENIALINA RUIZ ORTIZ, conforme a los argumentos por ella esgrimidos y que constan en el acta levantada en ocasión a la celebración de la Audiencia para oir al Sancionado de autos.
Sobre la base de lo antes expuesto, se extrae que en el presente caso esta Juzgadora debe proceder a la publicación del presente auto motivado, a fin de garantizar a las partes, principios de orden Constitucional como son la Tutela Judicial Efectiva y el Debido Proceso y, especialmente el Derecho a la Defensa, aun cuando quien presenció la Audiencia de imposición de sanción y, dictó un pronunciamiento fragmentado del fallo fue la Juez ENIALINA RUIZ ORTIZ, por lo que, quien suscribe, actuando como Jueza Suplente del Juzgado de Ejecución Adolescente y, por aplicación de la Doctrina de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, que aun cuando se relaciona con la fase de juicio, se aplica de manera mutatis mutandi en el caso en estudio, procede a dictar la presente resolución de manera motivada y para garantizar que las partes puedan así interponer los recursos que consideren pertinentes y se garantice la Tutela Judicial Efectiva y Debido Proceso con la motivación de la decisión. Y así se decide.-
Dicha motivación se hace en los siguientes términos:
“…la ciudadana Jueza procedió a explicar la naturaleza de la sanción, sus objetivos, forma de cumplimiento y consecuencias del incumplimiento y procedió a la imposición formal del inicio del cumplimiento de la medida UN AÑO (01) DE IMPOSICION DE REGLAS DE CONDUCTA de conformidad con el artículo 624 de la LOPNNA. Seguidamente se le impuso que dicha medida inicia su cumplimiento en esta misma fecha 19-06-2015 y culminan el día 19-06-2016, por lo que el Tribunal previa verificación el cumplimiento efectivo de las medidas decretará el cese de la misma, en tal sentido se le explico la medida y se le impuso de la misma explicándole que debe cumplir con las siguientes reglas de conducta: 1.- Debe hacer un curso de capacitación, y consignar constancia del mismo, hasta tanto se Inscriba en el nuevo año escolar 2015 - 2016, debiendo consignar constancia de inscripción y constancia de estudios y posteriormente cada 3 meses las notas certificadas ante el Tribunal. 2.- No consumir ningún tipo de sustancia estupefacientes y psicotrópicas. 3.- No reunirse con personas de dudosa reputación. 4.- No cometer otro hecho punible. 5.- No permanecer después de las 07:00 de la noche sin la presencia de sus padres. 6.- Deberá estar bajo la vigilancia y el cuidado de sus padres. 7.- Dirigirse a la Lic. Zully Fernández a los fines de que sea evaluado y le realice el informe psicosocial al adolescente sancionado. 8.- Dirigirse al departamento de Libertad Asistida, el cual tendrá la obligación de velar por el cumplimiento de las obligaciones impuestas por este Tribunal, y deberá ser evaluado por el equipo multidisciplinario en su totalidad y remitir mensualmente a este Tribunal informe de evaluación, asistiendo a las charlas que allí se imparten referidas a las drogas. Se le concede la palabra al adolescente y expone: “Me doy por notificado y me comprometo a cumplir con la libertad asistida y las reglas de conductas impuestas, es todo”. ….”
De lo anterior se desprende que el adolescente FOUAD HAZZE NASR MERCHAN Y JANAY ISAAC RODRÍGUEZ, antes identificado fue impuesto de la medida sancionatoria decretada por el Tribunal de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas del Municipio Carirubana de la Circunscricipción Judicial del Estado Falcón, actuando como Juzgado de Control del Sistema Penal de Responsabilidad de Adolescente, de fecha 23 de enero de 2015, constando su firmeza en fecha 13 de febrero de 2015, contentiva de IMPOSICIÓN DE REGLAS DE CONDUCTA, por un lapso de UN AÑO de conformidad con el artículo 624 de la LOPNNA. Se evidencia igualmente que el Tribunal le indicó que dicha medida inicia su cumplimiento en fecha 19-06-2015 y culminan el día 19-06-2016, por lo que previa verificación el cumplimiento efectivo de las medidas decretará el cese de la misma, en tal sentido se le explico la medida y se le impuso de la misma explicándole que debe cumplir con las siguientes reglas de conducta: 1.- Debe hacer un curso de capacitación, y consignar constancia del mismo, hasta tanto se Inscriba en el nuevo año escolar 2015 - 2016, debiendo consignar constancia de inscripción y constancia de estudios y posteriormente cada 3 meses las notas certificadas ante el Tribunal. 2.- No consumir ningún tipo de sustancia estupefacientes y psicotrópicas. 3.- No reunirse con personas de dudosa reputación. 4.- No cometer otro hecho punible. 5.- No permanecer después de las 07:00 de la noche sin la presencia de sus padres. 6.- Deberá estar bajo la vigilancia y el cuidado de sus padres. 7.- Dirigirse a la Lic. Zully Fernández a los fines de que sea evaluado y le realice el informe psicosocial al adolescente sancionado. 8.- Dirigirse al departamento de Libertad Asistida, el cual tendrá la obligación de velar por el cumplimiento de las obligaciones impuestas por este Tribunal, y deberá ser evaluado por el equipo multidisciplinario en su totalidad y remitir mensualmente a este Tribunal informe de evaluación, asistiendo a las charlas que allí se imparten referidas a las drogas.
Dispositiva
Por todos los argumentos expuestos este Tribunal de Ejecución de Responsabilidad Penal del Adolescentes de Santa Ana de Coro Estado Falcón, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley PRIMERO: impuesto formalmente el ciudadano FOUAD HAZZE NASR MERCHAN Y JANAY ISAAC RODRÍGUEZ, de la medida sancionatoria decretada por el Tribunal de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas del Municipio Carirubana de la Circunscricipción Judicial del Estado Falcón, actuando como Juzgado de Control del Sistema Penal de Responsabilidad de Adolescente, de fecha 23 de enero de 2015, constando su firmeza en fecha 13 de febrero de 2015, DE REGLAS DE CONDUCTA, por un lapso de UN AÑO de conformidad con el artículo 624 de la LOPNNA; Dicha medida inicia su cumplimiento en fecha 19-06-2015 y culminan el día 19-06-2016, por lo que previa verificación el cumplimiento efectivo de las medidas decretará el cese de la misma, en tal sentido se le explico la medida y se le impuso de la misma explicándole que debe cumplir con las siguientes reglas de conducta: 1.- Debe hacer un curso de capacitación, y consignar constancia del mismo, hasta tanto se Inscriba en el nuevo año escolar 2015 - 2016, debiendo consignar constancia de inscripción y constancia de estudios y posteriormente cada 3 meses las notas certificadas ante el Tribunal. 2.- No consumir ningún tipo de sustancia estupefacientes y psicotrópicas. 3.- No reunirse con personas de dudosa reputación. 4.- No cometer otro hecho punible. 5.- No permanecer después de las 07:00 de la noche sin la presencia de sus padres. 6.- Deberá estar bajo la vigilancia y el cuidado de sus padres. 7.- Dirigirse a la Lic. Zully Fernández a los fines de que sea evaluado y le realice el informe psicosocial al adolescente sancionado. 8.- Dirigirse al departamento de Libertad Asistida, el cual tendrá la obligación de velar por el cumplimiento de las obligaciones impuestas por este Tribunal, y deberá ser evaluado por el equipo multidisciplinario en su totalidad y remitir mensualmente a este Tribunal informe de evaluación, asistiendo a las charlas que allí se imparten referidas a las drogas.
Regístrese, publíquese en estricta sujeción a lo previsto en el artículo 65 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente. Notifíquese.
Jueza 1° Suplente de Ejecución
Sección Adolescente
Abg. JenY BARBERA.
ABG elicelys Rodriguez
SECRETARIA.
|