REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal Primero de Juicio del Circuito Judicial Penal del Estado Falcón
Santa Ana de Coro, 29 de Junio de 2015
205º y 156º
ASUNTO PRINCIPAL : IP01-P-2013-004215
ASUNTO : IP01-P-2013-004215
Corresponde a este Tribunal emitir pronunciamiento judicial, en virtud de solicitud de prorroga conforme al artículo 230 del Código Orgánico Procesal Penal, realizada por la Vindicta Pública en causa seguida al ciudadano MICHELL ALFONSO YAMARTE MEDINA, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nº 24.787.212, por la presunta comisión de los delitos de SECUESTRO BREVE previsto y sancionado en los artículos 06 de la Ley Contra el Secuestro y la Extorsión ROBO AGRAVADO previsto y sancionado en los artículos 458 del Código Penal, PORTE ILICITO DE ARMA DE FUEGO previsto y sancionado en los artículos 112 de de la Ley Para el Desarme y Control de Armas y Municiones y RESISTENCIA A LA AUTORIDAD previsto y sancionado en el articulo 218 del Código Penal en perjuicio de los ciudadanos YANIEL CORDERO, FELIX FERNANDO LUGO BUSTILLO y EL ESTADO VENEZOLANO.
En fecha 22 de Junio del 2015, se recibe por ante la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos, escrito presentado por el Fiscal del Ministerio Público, en donde expone entre otras cosas lo siguiente: “...Ahora bien ciudadana JUEZ, en fecha 20-07-2013 se realizo la audiencia de presentación, en la cual quedaron sometidos a la Medida de Coerción personal, prescrita en el artículo 236 del CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL, el cual consiste den Medida de Privación Preventiva de Libertad y hasta la actual fecha han transcurrido Un-01_año Once-11-meses aproximadamente, lapso próximo a los dos -02-años, tiempo sobre el cual a tenor de lo dispuesto en el artículo 230 de nuestra norma adjetiva Penal, no pueden permanecer los ACUSADOS, sin que se le haya realizado el respectivo JUICIO ORAL Y PÚBLICO, bajo la Medida de Coerción Personal por un tiempo superior a los Dos-02-años, sin embargo esta misma norma en su segundo aparte de manera excepcional otorga al MINISTERIO PUBLICO, la facultad de solicitar UNA PRORROGA a los efectos de que subsistan sobre los ACUSADOS la Medida Preventiva Privativa de Libertad. En tal sentido y haciendo uso de esta disposición, en este acto solicitamos ciudadano JUEZ una Prorroga Legal por un lapso de DOS-02 AÑOS MÁS, esto en consideración en PRIMER LUGAR: Los diferentes diferimientos que en su mayoría son atribuibles a la falta de traslado del Imputado. SEGUNDO LUGAR: Por el delito cometido y la posible pena a aplicar...”
En este sentido establece el artículo 230 del Código Orgánico Procesal Penal:
“...No se podrá ordenar una medida de coerción personal cuando ésta aparezca desproporcionada en relación con la gravedad del delito, las circunstancias de su comisión y la sanción probable.
En ningún caso podrá sobrepasar la pena mínima prevista para cada delito, ni exceder del plazo de dos años; si se tratare de varios delitos se tomará en cuenta la pena mínima del delito más grave.
Excepcionalmente y cuando existan causas graves que así lo justifiquen para el mantenimiento de las medidas de coerción personal, que se encuentren próximas a su vencimiento, el Ministerio Público o el querellante podrán solicitar prórroga, que no podrá exceder de la pena mínima prevista para el delito imputado, y cuando fueren varios los delitos imputados, se tomará en cuenta la pena mínima para el delito más grave.
Igual prórroga se podrá solicitar cuando dicho vencimiento se deba a dilaciones indebidas atribuibles al imputado o imputada, acusado o acusada, o sus defensores o defensoras.
Estas circunstancias deberán ser motivadas por el o la Fiscal o el o la Querellante...”
Este tribunal a los fines emitir el pronunciamiento observa lo siguiente:
De las actas procesales se evidencia claramente que el Tribunal Segundo de Control de Primera Instancia Penal, decreto en fecha 20 de Julio del 2013, en contra del acusado MICHELL ALFONSO YAMARTE MEDINA, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nº 24.787.212, Medida Privativa Preventiva de Libertad, observándose que la representación fiscal, interpuso la solicitud de prorroga, ante del vencimiento de la medida de coerción decretada por el tribunal en fase de control, lo que afirma que el representante del Ministerio Público, cumplió a cabalidad con lo preceptuado en el último aparte del artículo 230 del Código Orgánico procesal penal, es decir, interponiéndola en tiempo hábil y fundamentando las razones de la solicitud en el delito cometido y la posible pena a imponer.
Además de ello, también debe tenerse en cuenta que en el presente caso, desde la fecha en que se dictó la Medida Privativa de Libertad de los acusados de auto, hasta la presente fecha, no han variado ni cambiado las circunstancias que dieron origen a la imposición de la Medida de Coerción Personal, por parte del Tribunal de Control que conoció la causa originalmente, ni tampoco se ha producido la incorporación de ningún elemento nuevo o desconocido en las actuaciones que cambie radicalmente la situación jurídica que afronta el mencionado ciudadano, así mismo, debe recordarse que el Ministerio Público, le imputó al señalado ciudadano la presunta comisión del delito de: SECUESTRO BREVE previsto y sancionado en los artículos 06 de la Ley Contra el Secuestro y la Extorsión ROBO AGRAVADO previsto y sancionado en los artículos 458 del Código Penal, PORTE ILICITO DE ARMA DE FUEGO previsto y sancionado en los artículos 112 de de la Ley Para el Desarme y Control de Armas y Municiones y RESISTENCIA A LA AUTORIDAD previsto y sancionado en el articulo 218 del Código Penal en perjuicio de los ciudadanos YANIEL CORDERO, FELIX FERNANDO LUGO BUSTILLO y EL ESTADO VENEZOLANO; imputación esta que es bastante grave y delicada por las implicaciones que el hecho conlleva, debiendo destacarse igualmente que la Medida de Coerción Personal dictada en su contra está destinada fundamentalmente a garantizar satisfactoriamente la presencia del mismo en todos los actos del proceso, incluyendo el Juicio Oral y Público, y así evitar un eventual Peligro de Fuga, tal como lo establece claramente el artículo 237 del Código Orgánico Procesal Penal, ante la posibilidad de afrontar una Sentencia Condenatoria por el delito imputado en su contra, en consecuencia, se otorga la prórroga solicitada por la Fiscalía actuante, por el lapso de tiempo de Dos (02) Años, contados a partir de la fecha de vencimiento del lapso de tiempo contemplado en el señalado artículo 230 del Código Orgánico Procesal Penal, vale decir, desde la fecha 21 de Julio del 2015. Y ASÍ SE DECIDE.
DISPOSITIVA
Basadas en las consideraciones antes expuestas, este Tribunal Primero de Primera Instancia en lo Penal en funciones de Juicio, del Circuito Judicial Penal del Estado Falcón, con sede en la ciudad de Santa Ana de Coro, Administrando Justicia, en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, procediendo de conformidad con lo previsto en el artículo 230 del Código Orgánico Procesal Penal, en armonía con los artículos 2, 26, 49, 51 y 257 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, acuerda: Declara CON LUGAR la solicitud interpuesta en la presente causa penal por el representante de la Fiscalía del Ministerio Público, y en consecuencia, se otorga una PRORROGA por el lapso de tiempo de Dos (02) Años, en la Medida de Privación Judicial Preventiva de Libertad dictada en contra del acusado de auto, MICHELL ALFONSO YAMARTE MEDINA, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nº 24.787.212, para la realización del Juicio Oral y Público, contados a partir de la fecha de vencimiento del lapso de tiempo contemplado en el señalado artículo 230 del Código Orgánico Procesal Penal, vale decir, desde la fecha 21 de Julio del 2015.
LA JUEZA
DRA. EVELYN PEREZ LEMOINE
LA SECRETARIA
ABG. ANDRINEY ZAVALA
ASUNTO PRINCIPAL : IP01-P-2013-004215
ASUNTO : IP01-P-2013-004215
|