REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
TRIBUNAL PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL, AUDIENCIA Y MEDIDAS DEL CIRCUITO JUDICIAL CON COMPETENCIA EN DELITOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER DEL ESTADO FALCÓN.
Santa Ana de Coro, 04 de Marzo de 2015.
204º y 155º
ASUNTO PRINCIPAL: IP01-S-2012-000640.
RESOLUCION DE AUDIENCIA DE VERIFICACION DONDE SE DECRETA EL SOBRESEIMIENTO POR CUMPLIMIENTO DE CONDICIONES.
Corresponde a este Tribunal emitir pronunciamiento judicial fundado conforme a los artículos 157 y 161 del Código Orgánico Procesal Penal, en concordancia con el artículo 46 ejudem, en relación a la Audiencia de Verificación de Condiciones que se efectuara con posterioridad a la culminación de la ampliación del régimen de prueba, decretado en Audiencia de verificación, de fecha 17 de Junio del 2014, en la cual se acordó la ampliación del régimen de prueba, con motivo de la Suspensión Condicional del Proceso, acordada en la Audiencia Preliminar celebrada el 04 de Julio de 2012, en la causa seguida contra el Ciudadano LEOMAR JOSE MONASTERIO ALVAREZ, titular de la cédula de identidad N° 14.397.978; por el delito de VIOLENCIA FÍSICA, previsto y sancionado en el artículo 42 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a Vivir una Vida Libre de Violencia, en perjuicio de la ciudadana SE OMITE IDENTIDAD,
La presente decisión se dicta en cumplimiento además a las disposiciones previstas en el artículo 2° literal c) de la Convención Sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (CEDAW) que dispone la obligación de los Estados partes de establecer la protección jurídica de los Derechos de la mujer sobre una base de igualdad con los hombres y garantizar, por conducto de los tribunales nacionales o competentes, la protección efectiva de la mujer contra todo acto de violencia y discriminación.
Este Tribunal Primero de Primera Instancia en Funciones de Control, Audiencias y Medidas del Circuito Judicial con Competencia en delitos de Violencia contra la Mujer de la Circunscripción Judicial del Estado Falcón procedió a verificar el cumplimiento de las medidas impuestas, por la comisión del delito de VIOLENCIA FÍSICA, previsto y sancionado en el artículo 42 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y constató que en Audiencia de verificación de condiciones, celebrada el día 17 de Junio del 2014, se le amplió el régimen de prueba por el lapso de tres (3) meses, imponiéndole como única condición, asistir a la Unidad Técnica de apoyo de orientación y supervisión del Estado Falcón.
Por lo que este Tribunal verificando el cumplimiento de las condiciones impuestas, observa que corre inserto en el folio (146) oficio, proveniente de la Unidad Técnica de Supervisión y Orientación del Estado Falcón adscrita al Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario perteneciente al Ciudadano LEOMAR JOSE MONASTERIO ALVAREZ, donde consta que el ciudadano acusado, cumplió con la condición impuesta por el Tribunal y el delegado de prueba. Seguidamente la Defensa Pública expone lo siguiente: “vista la verificación hecha por el tribunal desprendiéndose el cumplimiento cabal por parte de mi defendido de las condiciones impuestas en ocasión a la audiencia preliminar y a la solicitud de suspensión condicional del proceso, solicitamos con el debido respeto se decrete SOBRESEIMIENTO en la presente causa de acuerdo a lo establecido en el artículo 46 del Código Orgánico Procesal Penal, por el delito de VIOLENCIA FISICA. Asimismo ratifico solicitud a los fines de que se oficie al SIIPOL a los fines de excluir a mi defendido de los registros policiales llevados por ese organismo. Es todo”. Luego, se le concede la palabra a la victima, quien expone lo siguiente: desde el momento de los hechos no me ha vuelto a agredir de ninguna forma. Es todo. Luego, se le concede la palabra a la representante del Ministerio Público, quien expone lo siguiente: “visto el cumplimiento satisfactorio del acusado de las medidas impuestas en su oportunidad legal, el ministerio publico no se opone a lo solicitado por la defensa, en cuanto a la solicitud SOBRESEIMIENTO, realizada por la defensa. Es todo. Revisada como ha sido la presente causa y oída la exposición de las partes este Tribunal Primero de Primera Instancia de Control, Audiencias y Medidas de Violencia contra la Mujer de la circunscripción judicial del Estado Falcón, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley decreta el SOBRESEIMIENTO de la presente causa seguida en contra del ciudadano LEOMAR JOSE MONASTERIOS ALVAREZ, titular de la cédula de identidad N° 14.397.978; por la comisión del delito de VIOLENCIA FÍSICA, previsto y sancionado en el artículo 42 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, esto de conformidad a lo dispuesto en los artículos 46, 49.7° y 300.3°, del Código Orgánico Procesal Penal. Ofíciese al SIPOL y a la Consultoría jurídica de Caracas, a los fines de excluir al ciudadano LEOMAR JOSE MONASTERIOS ALVAREZ, titular de la cédula de identidad N° 14.397.978; de los registros policiales llevados por ante ese organismo, con relación a este caso en concreto; quedando notificadas las partes de la presente decisión, razón por la cual, se concluye que el ciudadano LEOMAR JOSE MONASTERIOS ALVAREZ, titular de la cédula de identidad N° 14.397.978; cumplió con responsabilidad todas las condiciones impuestas; y siendo que la Fiscalía no se opuso a la solicitud de sobreseimiento planteada por la Defensa; es por lo que este Tribunal Primero de Primera Instancia en Funciones de Control de Audiencia y Medidas de Violencia Contra la Mujer, constató que están cubiertos los extremos legales señalados en el artículo 46 del Código Orgánico Procesal Penal, verificándose el cumplimiento efectivo de todas las obligaciones impuestas.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Ahora bien luego de la revisión de las actuaciones que conforman el presente expediente, se observa que se ha cumplido con lo dispuesto en el artículo 46 del Código Orgánico Procesal Penal que a tenor establece:
“Finalizado el plazo o régimen de prueba, el Juez o Jueza convocará a una audiencia, notificando de la realización de la misma al Ministerio Publico, al imputado o imputada y a la victima, y, luego de verificado el total y cabal cumplimiento de todas las obligaciones impuestas, decretará el Sobreseimiento de la causa”.
Por todo lo antes expuesto y en virtud que en el presente caso no existe la posibilidad de incorporar nuevos datos al asunto penal de violencia, considera quien aquí decide que lo procedente y ajustado a derecho es DECRETAR EL SOBRESEIMIENTO de la presente causa y extinguida la acción penal conforme lo dispuesto en el citado artículo 46, en concordancia con los artículos 49.7° y 300.3°, del Código Orgánico Procesal Penal.
Así las cosas se hace necesario, hacer referencia a lo dispuesto en el artículo 1 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a Una Vida libre de Violencia, que a tenor establece:
“La presente Ley tienen por objeto garantizar y promover el derecho de las Mujeres a una vida libre de violencia, creando condiciones para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en cualquiera de sus manifestaciones y ámbitos, impulsando cambios en los patrones socioculturales que sostienen la desigualdad de género en las relaciones de poder sobre las mujeres, favorecer la construcción de una sociedad justa, democrática, participativa, paritaria y protagonista”.
En consecuencia, la presente decisión se dicta en estricto cumplimiento a las disposiciones de la Ley Especial, esto en aras de garantizar un cambio en los patrones socio culturales en los hombres y mujeres, siguiendo además los principios establecidos en la Convención para la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer CEDAW.- Y ASÍ SE DECLARA.
DISPOSITIVA
Por todos los razonamientos anteriormente expuestos, este Tribunal 1° de Primera Instancia en Funciones de Control, Audiencia y Medidas de Violencia Contra la Mujer de la Circunscripción Judicial Penal del Estado Falcón, administrando Justicia en nombre de la REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA y por autoridad de la ley, DECRETA EL SOBRESEIMIENTO DE LA PRESENTE CAUSA, seguida en contra del ciudadano LEOMAR JOSE MONASTERIOS ALVAREZ, titular de la cédula de identidad N° 14.397.978; por el delito de VIOLENCIA FÍSICA, previsto y sancionado en el artículo 42, de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a Vivir una Vida Libre de Violencia, en perjuicio de la Ciudadana SE OMITE IDENTIDAD, titular de la cédula de identidad N° 15.095.491, de acuerdo con lo establecido en los artículos 46, 49.7° y 300.3° del Código Orgánico Procesal Penal. Asimismo, cesa cualquier medida cautelar que se hubiere dictado durante el transcurso del proceso de conformidad con lo establecido en el artículo 301 eiusdem. Y ASÍ SE DECLARA.- Regístrese, Diaricese Publíquese, Notifíquese a las partes y Remítase el expediente al Archivo Judicial para su desincorporación de las causas activas de este Juzgado en su oportunidad legal. Dada, Firmada y sellada, en la sede del Tribunal Primero de Primera Instancia en Funciones de Control, Audiencias y Medidas del Circuito Judicial con competencia en delitos de Violencia contra la Mujer de la Circunscripción Judicial del Estado Falcón, a los cuatro (04) días del mes de Marzo del año dos mil quince (2015). Años 204° de la Independencia y 155° de la Federación.-
EL JUEZ
VICTOR RAUL PUEMAPE MARIN
ABOG. EL SECRETARIA
MARIA TINOCO
En la misma fecha, se dio cumplimiento a lo ordenado.
ABOG. EL SECRETARIA
MARIA TINOCO
IP01-S-2012-000640.
|