REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal Penal de Primera Instancia Estadales y Municipales en funciones de Control
Punto Fijo, 21 de Febrero de 2016
205º y 157º
ASUNTO PRINCIPAL : IP11-P-2016-000563
ASUNTO : IP11-P-2016-000563
JUEZ PROFESIONAL: KERVIN E. VILLALOBOS M.
SECRETARIO DE SALA: ABG. JORGE LUIS GONZALEZ
FISCAL 6 DEL MINISTERIO PÚBLICO: ABG. MARIA GABRIELA RODRIGUEZ
IMPUTADO: GREINAR VENTURA y MARIA RODRIGUEZ.
DEFENSOR PRIVADO: ABG. CIRO VELAZQUEZ y ABG. MARTINEZ ELIBERTO.
Corresponde a este Juzgador motivar conforme al Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Código Orgánico Procesal Penal, la decisión judicial dictada mediante la cual previa solicitud de la Fiscalía 6 del Ministerio Público se acordó la IMPOSICIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES SUSTITUTIVAS DE LIBERTAD impuestas a los ciudadanos MARIA DE LOS ANGELES RODRIGUEZ y GREIJAR ALEXANDER VENTURA COLINA.
Se recibió por ante este Despacho Judicial EN FUNCIONES DE GUARDIA, en fecha 11 de Febrero de 2016 el presente asunto penal en ocasión a la solicitud interpuesta por la Fiscalía Sexta del Ministerio Público a cargo de la Abogada MARIA GABRIELA RODRIGUEZ contra el ciudadano GREINAR VENTURA y MARIA RODRIGUEZ a los fines de que se le imponga una medida cautelar sustitutiva a la privación judicial privativa de libertad conforme a lo previsto en los artículos 242 ordinales 3º del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Código Orgánico Procesal Penal al ciudadano antes citado por la presunta comisión del delito de RESISTENCIA A LA AUTORIDAD y LESIONES, previsto y sancionado en el artículo 218 y 413 del Código Penal.
En la fecha antes señalada, se celebró la audiencia oral a tenor de lo previsto en el artículo 236 del texto adjetivo penal, encontrándose el imputado, representado por sus Defensores.
DE LOS HECHOS OBJETO DE LA INVESTIGACION
Señaló el ciudadano Fiscal del Ministerio Público en la audiencia oral de presentación de imputado que se desprende del ACTA POLICIAL suscrita por los funcionarios actuantes, de fecha 09 de Febrero de 2016 se observa que los procesados de autos resultaron aprehendidos por funcionarios adscritos a Policarirubana cuando agredieron al funcionario CARLOS GRANDA ocasionándole lesiones físicas.
Del análisis de las actas del procedimiento, presentado por el Fiscal del Ministerio Publico y lo expuesto en sala por las partes, este Tribunal quiere hacer las siguientes consideraciones:
A los fines de que este Tribunal en funciones de Control, resuelva sobre la solicitud presentada se hace necesario el análisis de la norma adjetiva penal, a los fines de determinar si efectivamente nos encontramos ante la presunta comisión de un delito de acción pública perseguible de oficio por parte del Estado Venezolano, representado por el Ministerio Público, en el presente caso, por tratarse de un ilícito previsto en la normativa sustantiva penal, por la presunta comisión del delito de RESISTENCIA A LA AUTORIDAD y LESIONES, previsto y sancionado en el artículo 218 y 413del Código Penal.
En tal sentido, dispone el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Código Orgánico Procesal Penal en su artículo 236:
1.- “…Un hecho punible que merezca pena privativa de libertad y cuya acción penal no se encuentre evidentemente prescrita…."
En el caso que nos ocupa, se acredita la existencia de uno hecho punible que merece pena privativa de libertad y cuya acción penal no se encuentran evidentemente prescritas por la presunta comisión del delito de RESISTENCIA A LA AUTORIDAD y LESIONES, previsto y sancionado en el artículo 218 y 413 del Código Penal.
Del análisis de dicha acta donde resultó aprehendido los imputados presentado por el Fiscal del Ministerio Publico y lo expuesto en sala por las partes, este Tribunal Considera quien suscribe que con dicha actuación se encuentra satisfecho el primer numeral de la normativa legal en cuestión, siendo que los delitos antes citados merecen pena privativa de libertad y cuya acción penal no se encuentra prescrita por cuanto son de reciente data. Y así se decide.-
2.- “…Fundados elementos de convicción para estimar que el imputado ha sido autor o partícipe en la comisión de un hecho punible…”.
Siendo que en el caso en estudio, se acompañan como elementos de convicción las siguientes actuaciones:
Se acompaña a la solicitud, ACTA POLICIAL suscrita por los funcionarios actuantes, de fecha 09 de Febrero de 2016 se observa que los procesados de autos resultaron aprehendidos por funcionarios adscritos a Policarirubana cuando agredieron al funcionario CARLOS GRANDA ocasionándole lesiones físicas.
El artículo 218 del Código Penal establece lo siguiente:
“Cualquiera que uso violencia o amenaza para hacer oposición a algún funcionario público en el cumplimiento de sus deberes oficiales, a los individuos que hubiere llamado para apoyarlo, será castigado con prisión de un mes a dos años.”
Riela en la causa INFORME MEDICO de los cuales se constata las lesiones recibidas por los funcionarios CARLOS GRANDA y OSWALDO PUENTES por parte de los imputados de autos, quienes se encontraban en ejercicio de sus funciones como funcionarios activos.
Sobre todas estas actuaciones antes descritas y concatenadas entre sí, observa esta Juzgador que se presume la autoría del imputado en el delito precalificado como RESISTENCIA A LA AUTORIDAD y LESIONES, previsto y sancionado en el artículo 218 y 413 del Código Penal Vigente, toda vez que se desprende de la relación de todos los elementos de convicción que dicho ciudadano se opuso a la actuación de los funcionarios cuando se inició el presente procedimiento, lo cual conlleva a la conclusión de la acreditación del presupuesto fáctico que contiene la norma en relación al hecho punible.
3.- “…Una presunción razonable, por la apreciación de las circunstancias del caso particular, de peligro de fuga o de obstaculización en la búsqueda de la verdad respecto de un acto concreto de investigación…”.
Sobre este particular, el Titular de la acción penal, solicitó la imposición de una medida cautelar Sustitutiva a la Libertad, contra los imputados, fundamentando dicha solicitud en la precalificación jurídica expresada oralmente durante la audiencia oral de presentación de imputado, y por tanto considera procedente la imposición de una medida cautelar sustitutiva de libertad contenida en el artículo 242 numerales 3 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Código Orgánico Procesal Penal.
A tal respecto, consagra el artículo 242 eiusdem:
“Siempre que los supuestos que motivan la privación judicial preventiva de libertad puedan ser razonablemente satisfechos con la aplicación de otra medida menos gravosa para el imputado o imputada, el tribunal competente, de oficio o a solicitud del Ministerio Público o del imputado o imputada, deberá imponerle en su lugar, mediante resolución motivada, alguna de las medidas siguientes:
3.- La presentación periódica ante el Tribunal o la autoridad que aquel designe.
Es necesario señalar que considera quien aquí decide, que efectivamente los supuestos que motivan la imposición de una medida de privación preventiva de libertad pueden ser satisfechos en el presente caso, con la imposición de una medida menos gravosa, tomando en consideración que nos encontramos en la fase de investigación y, el ilícito penal precalificado de que se trata puede alcanzar resolución procesal con una de las fórmulas alternativas a la prosecución del proceso, considerando procedente y ajustado a derecho declarar con lugar la solicitud fiscal por cuanto existe una limitación prevista en el artículo 237 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Código Orgánico Procesal Penal en su Parágrafo Primero, en relación a la imposición de una medida de privación preventiva de libertad, estimando el peligro de fuga cuando el término máximo sea igual o superior a diez años, no siendo el caso que nos ocupa por cuanto la calificación jurídica provisional imputada por el fiscal es por el delito de RESISTENCIA A LA AUTORIDAD y LESIONES PERSONALES previsto y sancionado en el articulo 218 y 413 del Código Penal, motivo por el cual, se ordena imponer a los imputados la medida cautelar sustitutiva de libertad prevista en el artículo 242 ordinal 3° del texto adjetivo penal, consiste LA OBLIGACION DE PRESENTARSE CADA 45 DIAS; Y ASÌ SE DECIDE.
Por otra parte, se ordena que el presente Procedimiento se llevara por el procedimiento ordinario conforme a solicitud fiscal. Remítanse las actuaciones a la Fiscalía 6 del Ministerio Público, en su oportunidad para que continúe con las investigaciones.-
DISPOSITIVA
Por todo lo antes expuesto este Tribunal Segundo de Primera Instancia Estadal y Municipal en funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Falcón, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, RESUELVE: PRIMERO: Se declara con lugar la Solicitud Fiscal en relación al ciudadano MARIA DE LOS ANGELES RODRIGUEZ BRUGUERA, titular de la Cédula de Identidad Nº V- 28.679.830, de nacionalidad Venezolana, de 19 años de edad, estado civil soltera, de ocupación ESTUDIANTE, natural de Punto Fijo estado Falcón, fecha de Nacimiento 06-10-96, Domicilio: LIBERTADOR CALLE DOMINGO HURTADO, CASA S/N (ROSADA CON LA PUERTA BLANCA) Diagonal la tasca el CASTILLO teléfono: 0414.6794250. y GREIJAR ALEXANDER VENTURA COLINA titular de la Cédula de Identidad Nº V- 18.700.682, de nacionalidad Venezolano, de 29 años de edad, estado civil soltero, de ocupación ESTUDIANTE, natural de Punto Fijo estado Falcón, fecha de Nacimiento 13-11-86, Domicilio: SECTOR SAN FRANCIS JAVIER, CALLE MONAGAS CASA NUMERO 25 ( VERDE) A TRES CASA DE LA VENTA DE HORTALIZAS teléfono: 0426.435.05.37 por la presunta comisión del delito de RESISTENCIA A LA AUTORIDAD Y LESIONES, previsto y Sancionado en el Articulo 218 y 413 del Código Penal. Líbrese boleta de libertad bajo medidas cautelares. Se acuerda la aplicación del procedimiento ordinario. Remítase a la Fiscalía Sexta del Ministerio Público. Y ASI SE DECIDE.-
El Juez Títular Segundo de Control
Abg. Kervin E. Villalobos M.
El Secretario,
Abg. Jorge Luis González.
|