REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal Primero de Juicio del Circuito Judicial Penal del Estado Falcón
Santa Ana de Coro, 03 de Abril de 2017
206º y 158º
ASUNTO PRINCIPAL : IP01-P-2007-003996
ASUNTO : IP01-P-2007-003996
SENTENCIA DEFINITIVA DE ADMISIÓN DE HECHOS
Procede este Tribunal de Primera Instancia en funciones Primero de Juicio del Circuito Judicial Penal del Estado Falcón, con sede en Santa Ana de Coro, a motivar y publicar la sentencia definitiva dictada en la presente causa, donde este Juzgado CONDENA al ciudadano CARLOS LUIS CHIRINO CHIRINO, venezolano, titular de la cédula de identidad Nº V.- 15.097.964, fecha de nacimiento: 08/01/1980, por la comisión del delito de HOMICIDIO CALIFICADO POR MOTIVOS FUTILES E INNOBLES previsto y sancionado en el articulo 406 numeral 1° del Código Penal Vigente, en relación al articulo 83 ejusdem, en perjuicio del ciudadano HERNANDEZ NAVARRO RICHARD ANTONIO (OCCISO), a cumplir la pena de DIEZ (10) AÑOS DE PRISIÓN, más las penas accesorias de ley establecidas en el artículo 16 del Código Penal vigente., en virtud de acogerse el acusado al procedimiento especial de admisión de los hechos.
ANTECEDENTES
Antes de la apertura del debate oral y público en fecha 03 de abril de 2017, y verificada la presencia de todas las partes, se le concedió la oportunidad de admitir hechos al ciudadano CARLOS LUIS CHIRINO CHIRINO, previamente identificado y actualmente recluido en la Comunidad Penitenciaria el Estado Falcón, quien manifestó su deseo de acogerse al procedimiento de admisión de hechos previsto en el artículo 375 del Código Orgánico Procesal Penal, a los fines de que le sea otorgada la rebaja de pena correspondiente.
DE LOS HECHOS IMPUTADOS POR EL MINISTERIO PUBLICO Y DE LOS MEDIOS DE PRUEBAS OFRECIDOS
Consta del correspondiente escrito de acusación fiscal admitida en la Audiencia preliminar respectiva y del Auto de apertura a juicio, que al hoy condenado, se relaciona con unos hechos presuntamente ocurridos “… En fecha 15 de septiembre 2.007, la ciudadana CARMEN RAMONA NAVARRO VARGAS, se encontraba en su casa de habitación ubicada en la Calle el Tenis con Callejón Paraíso, Casa Nro. 57 del Parcelamiento Cruz Verde, de Coro Estado Falcón, conjuntamente con su hijo HERNANDEZ NAVARRO RICHARD ANTONIO, y la ciudadana HERNANDEZ NAVARRO MARBELYS COROMOTO, para ese momento la señora CARMEN NAVARRO, MANTENIA UNA DISCUSIÓN CON LA VICTIMA QUIEN ERA SU PRIMOGENITO, por cuanto ella le insistía que se fuera a dormir en vista de que se encontraba tomado, y la victima mantenía una actitud rebelde con su madre, en ese preciso instante, se apersonó un sujeto de nombre CARLOS CHIRINOS, quien se asomó por la ventana, diciéndole a la victima que cual era el problema, para luego introducirse a la vivienda de la victima sin su consentimiento ni el de su madre, por lo que la victima le respondió al sujeto que no se entrometiera en ese problema por cuanto era un asunto familiar, en conocimiento de la respuesta de la victima, el sujeto quien fue identificado por la madre de la victima con el nombre de CARLOS LUIS CHIRINOS, quien instaba repetidamente a la victima a que pelearan, respondiéndole la victima que él no quería enfrentarse con nadie, sin embargo el sujeto de nombre CARLOS LUIS CHIRINO, desenfunda un arma blanca y al momento que la victima observa que este se encuentra armado trata de huir del sitio del suceso, y corre a la casa de un amigo, CARLOS CHIRINO refuerza su acción llamando a otros dos sujetos, quienes fueron reconocidos por familiares de la victima como JAVIER CHIRINOS y DIAZ CHIRINO ANDY JOSE (apodado ANDI BURRITA), bajo la misma resolución siguieron a la victima a la vivienda donde este trato de refugiarse, agrediendo a mansalva físicamente a la victima todos de manera conjunta y con el uso dividido de diferentes armas de tipo contundente y cortante, uno de ellos los golpeó con un tubo, el otro con un palo, y CARLOS CHIRINOS con un arma blanca, golpeándolo y acuchillándolo varias veces hasta dejarlo moribundo, para posteriormente lanzarle a la cabeza un matero que le produjo de manera instantánea la muerte producto de una fractura craneal, una vez de haber cometido el horrendo hecho delictivo los tres sujetos activos del homicidio, huyeron rápidamente del sitio del crimen, en ese momento los familiares de la victima aprovecharon y trataron de socorrer a la victima, quien una vez llevado al hospital general de esta ciudad, fue intervenido quirúrgicamente para luego morir a causa de las diferentes heridas propinadas.. ”
El Tribunal de la fase de Control, admite la acusación fiscal en su totalidad, presentada por el Ministerio Público, admitiéndose en su oportunidad la totalidad de los medios probatorios para ser evacuados en el correspondiente juicio oral y público, el Tribunal admitió en audiencia preliminar en virtud de ser útiles, pertinentes y necesarias para el descubrimiento de la verdad y por estar referidos de manera directa a los hechos, además de su legalidad y licitud; asimismo se admiten el principio de la comunidad de la prueba solicitado por la Defensa y ofrecidas en sala.
DE LAS CONSIDERACIONES DE HECHO Y DE DERECHO
Antes de la apertura del debate oral y público, se le concedió la oportunidad de acogerse al procedimiento de admisión de hechos al acusado ciudadano CARLOS LUIS CHIRINO CHIRINO, venezolano, titular de la cédula de identidad Nº V.- 15.097.964, fecha de nacimiento: 08/01/1980, quien una vez impuesto del precepto constitucional si desea acogerse a dicho procedimiento, manifestando a viva voz, libre de coacción y apremio ante este tribunal, cada uno en su oportunidad: “ SI DESEO ADMITIR LOS HECHOS POR LO CUALES SE ME ACUSA, Y SOLICITO LA REBAJA DE PENA DE ACUERDO A LA LEY”.
Una vez efectuada la admisión de hechos por los cuales se le acusa al ciudadano, este tribunal observa que dichos hechos se subsumen en la calificación jurídica de HOMICIDIO CALIFICADO POR MOTIVOS FUTILES E INNOBLES previsto y sancionado en el articulo 406 numeral 1° del Código Penal Vigente, en relación al articulo 83 ejusdem, en perjuicio del ciudadano HERNANDEZ NAVARRO RICHARD ANTONIO (OCCISO), considerando este tribunal que por cuanto de los hechos admitidos y explanadas suficientemente tanto en el escrito acusatorio, como en la resolución de la audiencia preliminar del juez de control; y de las pruebas admitidas para ser incorporadas en el juicio oral y público, se evidencia la adecuación de los hechos por parte del acusado de marras en el delito señalado.
El Código Orgánico Procesal Penal reformado publicado en Gaceta Oficial de fecha 15-06-12 N° 6078, en el artículo 375, con vigencia anticipada, instituye el procedimiento especial de admisión de hechos, el cual aparece redactado en los siguientes términos:
“El procedimiento por admisión de los hechos tendrá lugar desde la audiencia preliminar una vez admitida la acusación, hasta antes de la recepción de pruebas…omissis…”
En el orden de lo expuesto, resulta importante hacer constar, que la admisión de hechos, posee su doble finalidad, véase Sentencia Sala de Casación Penal, de fecha 03AGO2007, en la cual se estableció: “…la intención del legislador al crear la figura de la admisión de los hechos no es otra que procurar un beneficio para ambas partes, para el Estado, celeridad y economía procesal y para el acusado, una rebaja sustancial de la pena que se le ha de imponer por ese hecho punible reconocido…”, limita la oportunidad procesal para su aplicación, y se establece en todo supuesto procedimental (procedimiento ordinario o abreviado), luego de admitida la acusación y antes de la apertura del juicio oral y público, toda vez que al permitirse su aplicación y consecuencias procesales una vez aperturado el mismo, se desnaturaliza uno de sus objetivos, ya que la celeridad y economía procesal no se verificaría con un juicio agotado, criterio este pacífico en la jurisprudencia patria; así se observa que la Sala de Casación Penal, del Máximo Tribunal ha establecido: “La admisión de los hechos si se aplica correctamente puede ser un instituto muy eficaz para poner fin a un gran número de procesos, en los cuales por reconocer el imputado los hechos que se le imputan, resultaría inútil u ocioso, además de oneroso para el Estado, continuar con un proceso penal que puede definirse allí mismo; pero si por el contrario su utilización o aplicación se hace en forma errada, alterando su fin o naturaleza bien sea por el Juez, el Ministerio Público o cualquiera otra de las partes, más bien va a surgir como un instrumento para desviar la justicia y hasta crear un estado de impunidad, que constituye el principal reclamo a la Justicia Penal en los actuales momentos”. (Sentencia N° 070, de fecha 26 de febrero de 2003).”
A ese respecto se observa, que este Tribunal impuso al acusado de marras, de conformidad con el artículo 375 del Código Orgánico Procesal Penal, reformado, y como se desprende del acta de audiencia respectiva, en dicha imposición se explicó claramente el contenido y alcance del procedimiento especial por admisión de los hechos, sus implicaciones y consecuencias jurídicas, siendo ello trascendental, toda vez que a los fines de cumplir el propósito del mencionado instituto procesal y evitar vicios en su aplicación, el acusado debe comprender e internalizar el alcance del procedimiento, en ese sentido la Sala de Casación Penal, ha precisado: “Por ello la aceptación de los hechos descritos en la acusación, luego de su admisión parcial o total por parte del Juez de Control o de Juicio debe efectuarse de modo simple y claro, sin condición alguna que desvirtúe la aplicación del referido procedimiento especial y de allí la necesidad de que el Juez de Control, instruya sobre estos aspectos al imputado, a los fines de evitar confusiones, tal como lo prevé el artículo 376 del Código Orgánico Procesal Penal”. (Sentencia N° 430, de fecha 12 de noviembre de 2004, Sala de Casación Penal).
Así mismo, ha establecido la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia, en sentencia de fecha 26 de Julio de 2007 con ponencia de la Magistrada Deyanira Nieves Bastidas:‘como es el caso, de que en los procedimientos por admisión de los hechos los sentenciadores no pueden valorar pruebas, pues de acuerdo a tal procedimiento, la obligación de los jueces es establecer los hechos objeto de la acusación, es decir, establecer los hechos, por los cuales el Ministerio Público en los delitos de acción pública o el querellante en los delitos de acción privada, solicitaron la acusación ; previamente haber cumplido con la investigación de los mismos….” Sentencia de fecha cuatro de Noviembre de 2010, RC 2010-243 con Ponencia de la Magistrada Deyanira Nieves Bastidas.
En línea con lo anterior, debe entenderse que la admisión de hechos realizada por el acusado, de conformidad con el artículo 375 del Código Orgánico Procesal Penal, permite a esta jueza de juicio establecer los hechos ocurridos como ciertos; por lo que se ha desvirtuado la presunción de inocencia que a tenor de lo dispuesto en el artículo 49.2 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela amparaba a dicho acusado, quien ha reconocido de forma libre y espontánea los hechos anteriormente señalados y que le adjudica la parte acusadora, en aplicación del procedimiento especial de admisión de hechos, por lo cual lo procedente y ajustado a derecho es proceder como en efecto a prescindir del juicio y a dictar sentencia condenatoria y a la imposición inmediata de la pena, con las consecuencias de ley. Y ASÍ SE DECIDE.
PENALIDAD
Verificada la manifestación de voluntad libre y espontánea del ciudadano CARLOS LUIS CHIRINO CHIRINO, venezolano, titular de la cédula de identidad Nº V.- 15.097.964, fecha de nacimiento: 08/01/1980, quien libre de coacción y apremio ante este tribunal, señaló: “ SI DESEO ADMITIR LOS HECHOS POR LO CUALES SE ME ACUSA, Y SOLICITO LA REBAJA DE PENA DE ACUERDO A LA LEY”, en presencia de la defensa y del Ministerio Público, de admitir los hechos de que se le acusa, este Tribunal considera que lo procedente en derecho es declarar CON LUGAR el PROCEDIMIENTO ESPECIAL POR ADMISIÓN DE LOS HECHOS, establecido en el artículo 376 del Código Orgánico Procesal Penal, procedió a establecer la pena correspondiente.
Al analizar los tipos penales antes descrito, nos encontramos que por el delito de HOMICIDIO CALIFICADO POR MOTIVOS FUTILES E INNOBLES previsto y sancionado en el articulo 406 numeral 1° del Código Penal Vigente, en relación al articulo 83 ejusdem, en perjuicio del ciudadano HERNANDEZ NAVARRO RICHARD ANTONIO (OCCISO), previstos y sancionados en el artículo 406.1, se le impone la pena minima prevista en dicho articulado, tomando en consideración la carencia de antecedentes penales del encartado, esto es la pena de QUINCE (15) AÑOS de prisión.
Ahora bien, a dicha pena debe realizarle la rebaja correspondiente por la admisión de los hechos efectuada, la cual en el presente caso y de conformidad con lo señalado en el artículo 375 de la norma adjetiva penal, le corresponde una rebaja en la pena aplicable de un tercio de la pena impuesta, por cuanto en el caso que nos ocupa, el delito cometido por el acusado exceden en su límite máximo de ocho años de prisión; y además, para la comisión del delito hubo violencia en contra de la víctima, por lo que resulta procedente aplicar la rebaja correspondiente a un tercio de la pena impuesta, que en el presente caso es de CINCO (5) AÑOS de prisión, por lo que una vez efectuada la rebaja por la admisión de los hechos, la pena definitiva a imponer es de DIEZ (10) AÑOS de prisión, en virtud de la aplicación del procedimiento por admisión de hechos. Manteniéndose al encartado la medida cautelar Judicial de Privación Preventiva de libertad impuesta. Y ASI SE DECIDE.
DISPOSITIVA
Basadas en las consideraciones de hecho y de derecho antes expuestos, este Tribunal Primero de Primera Instancia en Funciones de Juicio del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del estado Falcón, con sede en santa Ana de Coro, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley decreta: PRIMERO: se divide la continencia de la causa en relación al ciudadano ANDY JOSE DIAZ CHIRINOS. SEGUNDO: SE CONDENA por el procedimiento por admisión de los hechos al ciudadano CARLOS LUIS CHIRINO CHIRINO, titular de la Cedula de Identidad N° V- 15.097.964 por la comisión del delito de HOMICIDIO CALIFICADO POR MOTIVOS FUTILES E INNOBLES previsto y sancionado en el articulo 406 numeral 1° del Código Penal Vigente, en relación al articulo 83 ejusdem, en perjuicio del ciudadano HERNANDEZ NAVARRO RICHARD ANTONIO (OCCISO), a cumplir la pena de DIEZ (10) AÑOS DE PRISIÓN, más las penas accesorias de ley establecidas en el artículo 16 del Código Penal vigente. TERCERO: Se mantiene la medida de coerción que pesa sobre el acusado. De conformidad con lo establecido en el artículo 349 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de ley del Código Orgánico Procesal Penal, se exime del pago de las costas procesales, en virtud del principio de la gratuidad de la justicia consagrado en el artículo 254 de la Constitución Nacional. CUARTO: Se establece como fecha probable de cumplimiento de pena el 16 de Diciembre del 2024, sin perjuicio del cómputo que en su oportunidad señale el juez de ejecución que corresponda por distribución. QUINTO: Se ordena remitir la presente causa a los tribunales de Ejecución una vez que quede definitivamente firme la presente decisión.
. Déjese copia certificada en el copiador de sentencias llevados por ante este Juzgado.
DRA. EVELYN M. PEREZ LEMOINE
JUEZA PRIMERO DE JUICIO
ABG. ANAILE SÁNCHEZ
SECRETARIA
|