REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE
TRIBUNAL PRIMERO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DEL MUNICIPIO FALCÓN DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO FALCÓN, CON SEDE EN PUEBLO NUEVO
EXPEDIENTE Nº SA-980-2018.
SOLICITANTES: LORENZA YOLANDA CHIRINOS ARIAS y VICTOR ALEXIS ULLOA FLORES.
ABOGADA ASISTENTE: LEIDA ESTHER GARCIA DE COLINA, inscrita en el IPSA bajo el N° 254.073
MOTIVO: DIVORCIO DE MUTUO CONSENTIMIENTO.
SENTENCIA: DEFINITIVA.
Se inicia la presente solicitud de Divorcio de Mutuo Consentimiento incoada por los ciudadanos LORENZA YOLANDA CHIRINOS ARIAS y VICTOR ALEXIS ULLOA FLORES, quienes son venezolanos, mayores de edad, casados, titulares de las cédulas de identidad números V-9.807.800 y V-12.083.802 respectivamente, domiciliados la primera en la vía principal de Azaro, casa sin numero, Parroquia Pueblo Nuevo del Municipio Falcón del Estado Falcón y el segundo en la población de Santa Ana, casa sin numero, de la Parroquia Santa Ana del Municipio Carirubana del Estado Falcón, debidamente asistidos por la abogada en ejercicio LEIDA ESTHER GARCIA DE COLINA, inscrita en el IPSA bajo el N° 254.073, fundamentando dicha acción en la disposición contenida en la sentencia vinculante Nº 693 emitida por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia en fecha 02/06/2.015.
Alegan los solicitantes en su escrito presentado en fecha 211 de Febrero de 2.018:
• Que…en fecha veintidós (22) de Agosto del año Mil Novecientos Noventa y Seis (1.996) contrajeron Matrimonio Civil por ante la Oficina de Registro Civil del Municipio Falcón, Estado Falcón, tal y como se evidencia del Acta de Matrimonio que corre inserta bajo el N° 61.............
• Que… fijaron como residencia y ultimo domicilio conyugal la siguiente dirección: Sector Azaro, vía principal Jadacaquiva, Parroquia Pueblo Nuevo, jurisdicción del Municipio Falcón del Estado Falcón.............................................................................................…….....
• Que… en su unión matrimonial procrearon dos (02) hijos de nombres ALEXIS NAZARET y LORENYS ISABEL ULLOA CHIRINOS, quienes son mayores de edad, según consta de actas de nacimiento que adjuntan a su escrito de solicitud.....................................................................
• Que durante la vigencia de su matrimonio no adquirimos bienes en común que conformen nuestra comunidad de gananciales...............................................................................................
• Que… por desavenencias ocurridas en su vida conyugal, específicamente desde el mes de abril del año 2.010, nos separamos definitivamente, viviendo cada uno en domicilios diferentes y desde entonces no hemos hecho vida en común bajo ninguna circunstancia... dada que nuestra firme intención es resolver nuestra situación legal de la mejor manera posible, en aras de que ambos podamos tomar decisiones pertinentes, para evitar mas inconvenientes, ya que esta situación no es beneficiosa para nosotros, manteniendo hasta la fecha diferencias y desavenencias irreconciliables..........................................
• Que... solicitan la disolución del Vinculo Matrimonial que {los} une, de conformidad con la Sentencia Nº 693 de la Sala Constitucional Supremo Justicia de fecha 02/06/2015......................………………………………….
Ahora bien, para demostrar sus pretensiones, los solicitantes acompañaron con su escrito la siguiente documentación:
1. Copia certificada del Acta de Matrimonio Nº 61 de fecha 22-08-1.996 de los ciudadanos LORENZA YOLANDA CHIRINOS ARIAS y VICTOR ALEXIS ULLOA FLORES, expedida por el Registro Civil de Pueblo Nuevo del Municipio Falcón del Estado Falcón (folio 04), a la cual esta Juzgadora le otorga pleno valor y merito jurídico probatorio por cuanto se trata de documento público que no fue impugnado ni tachado, de conformidad con el articulo 429 del Código de Procedimiento Civil en concordancia con los artículos 1.357 y 1.360 del Código Civil Venezolano, de la cual se comprueba el vínculo matrimonial de los solicitantes de autos, y ASÍ SE ESTABLECE.
2. Copia certificada de las Actas de Nacimiento Nº 289 de fecha 04-09-1.997 del ciudadano ALEXIS NAZARET ULLOA CHIRINOS, expedida por el Registro Civil de Pueblo Nuevo del Municipio Falcón del Estado Falcón (folio 05), y N° 63 de fecha 09-03-1.999 de la ciudadana LORENYS ISABEL ULLOA CHIRINOS expedida por el Registro Civil de Pueblo Nuevo del Municipio Falcón del Estado Falcón (folio 06), a la cual esta Juzgadora le otorga pleno valor y merito jurídico probatorio por cuanto se trata de documento público que no fue impugnado ni tachado, de conformidad con el articulo 429 del Código de Procedimiento Civil en concordancia con los artículos 1.357 y 1.360 del Código Civil Venezolano, de la cual se comprueba que ambos ciudadanos son legítimos hijos intra matrimoniales de los solicitantes de autos, y ASÍ SE ESTABLECE.
3. Copia fotostática de las cédulas de identidad de los ciudadanos LORENZA YOLANDA CHIRINOS ARIAS y VICTOR ALEXIS ULLOA FLORES, signadas con los números V-9.807.800 y V-12.083.802 respectivamente (folios 07 y 08), a las cuales esta Juzgadora les otorga pleno valor y merito jurídico probatorio por cuanto se tratan de documentos administrativos emanados de un ente público inserto dentro de la organización administrativa del Estado, en las cuales consta la actuación de un funcionario competente y por lo tanto están dotadas de una presunción de legitimidad que puede ser destruida por cualquier medio legal, que en razón de su autenticidad se asemejan al valor probatorio de los documentos públicos a que se contrae el articulo 1.363 del Código Civil, y por cuanto no fueron impugnadas conforme a lo establecido en el artículo 429 del Código de Procedimiento Civil se les tiene como fidedignas en todo su contenido, por cuanto de las mismas se constata la plena identificación de los referidos ciudadanos, solicitantes de autos. ASÍ SE ESTABLECE.
4. Copia fotostática de las cédulas de identidad de los ciudadanos ALEXIS NAZARET y LORENYS ISABEL ULLOA CHIRINOS signadas con los números V- 28.848.358 y V-27.096.418 respectivamente (folios 09 y 10), a las cuales esta Juzgadora les otorga pleno valor y merito jurídico probatorio por cuanto se tratan de documentos administrativos emanados de un ente público inserto dentro de la organización administrativa del Estado, en las cuales consta la actuación de un funcionario competente y por lo tanto están dotadas de una presunción de legitimidad que puede ser destruida por cualquier medio legal, que en razón de su autenticidad se asemejan al valor probatorio de los documentos públicos a que se contrae el articulo 1.363 del Código Civil, y por cuanto no fueron impugnadas conforme a lo establecido en el artículo 429 del Código de Procedimiento Civil se les tiene como fidedignas en todo su contenido, por cuanto de las mismas se constata la plena identificación de los referidos ciudadanos, y su mayoría de edad al momento de la presente solicitud. ASÍ SE ESTABLECE.
Admitida cuanto ha lugar en derecho la solicitud en fecha 21-02-2.018 por ante éste Tribunal, se acordó citar al Fiscal Noveno del Ministerio Público del Estado Falcón, competente en el Sistema de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, Civil e Instituciones Familiares para que compareciera dentro de los diez (10) días de despacho siguientes a su citación, a fin de que diera su opinión en relación con el presente procedimiento; citación ésta que consta en los folios 22 y 23 del expediente, practicada por el Alguacil adscrito al Tribunal comisionado, sin que a la fecha se recibiera opinión fiscal respecto de lo solicitado por los ciudadanos LORENZA YOLANDA CHIRINOS ARIAS y VICTOR ALEXIS ULLOA FLORES, lo cual se deja establecido.
Consideraciones para decidir:
En fecha 02/06/2.015 la Sala Constitucional de nuestro Máximo Tribunal de la República dictó sentencia Nº 693 mediante la cual hace una interpretación jurídica del contenido del artículo 185 del Código Civil venezolano, de la cual se transcribe parcialmente los siguientes argumentos:
“...Es indiscutible para esta Sala Constitucional que quien se une en matrimonio aspira y se compromete a las obligaciones que de tal institución derivan, definidas en el encabezamiento del artículo 137 del Código Civil cuando establece: “Con el matrimonio el marido y la mujer adquieren los mismos derechos y asumen los mismos deberes. Del matrimonio deriva la obligación de los cónyuges de vivir juntos, guardarse fidelidad y socorrerse mutuamente”.
Asimismo, es indudable que el cónyuge, aun habiéndose comprometido moral y jurídicamente a esa relación, puede con posterioridad y debido a innumerables razones sobrevenidas estar interesado en poner fin al matrimonio. Ese interés debe traducirse en un interés jurídico procesal, de acudir a los órganos jurisdiccionales e incoar una demanda donde pueda obtener una sentencia que ponga fin al vínculo conyugal.
Desde luego que esa posibilidad no está negada y el ordenamiento jurídico ofrece como mecanismo la demanda de divorcio, empero cuando se limita éste de manera irrestricta a una tipificación que en la actualidad luce sumamente estrecha, nos encontramos frente a un vacío, que hace nugatorio el núcleo central del derecho por lo menos en lo que al libre desarrollo de la personalidad y a la tutela judicial efectiva se refiere, específicamente a obtener una sentencia judicial favorable que tutele la libertad del individuo de decidir un importante aspecto de su vida, a través del divorcio, frente a una regulación pre constitucional escasa, incapaz de satisfacer las expectativas creadas frente a las vicisitudes de la vida y las nuevas tendencias sociales.
De la tangibilidad de estos derechos debe concluirse que la previsión del artículo 185 del Código Civil, que establece una limitación al número de las causales para demandar el divorcio, deviene insostenible de cara al ejercicio de los derechos constitucionales ya comentados devenidos de la nueva Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, esto es el derecho al libre desenvolvimiento de la personalidad y a obtener una tutela judicial efectiva. Es decir, que en la actualidad resulta vetusto e irreconciliable con el ordenamiento constitucional, el mantenimiento de un numerus clausus de las causales válidas para accionar el divorcio frente a la garantía de los derechos fundamentales del ciudadano al libre desarrollo de la personalidad y a la tutela judicial efectiva.
IV
Ahora bien, vista las anteriores consideraciones realizadas en torno a la institución del divorcio, analizada e interpretada, en aplicación directa e inmediata de los derechos fundamentales al libre desarrollo de la personalidad y la tutela judicial efectiva, previstos en los artículos 20 y 26, respectivamente, de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, esta Sala Constitucional realiza una interpretación constitucionalizante del artículo 185 del Código Civil, y declara, con carácter vinculante, que las causales de divorcio contenidas en el artículo 185 del Código Civil no son taxativas, por lo cual cualquiera de los cónyuges podrá demandar el divorcio por las causales previstas en dicho artículo o por cualquier otra situación que estime impida la continuación de la vida en común, en los términos señalados en la sentencia N° 446/2014, ampliamente citada en este fallo; incluyéndose el mutuo consentimiento...”. (Cursiva y subrayado del Tribunal).
Pues bien, analizada detenidamente la solicitud hecha por los ciudadanos LORENZA YOLANDA CHIRINOS ARIAS y VICTOR ALEXIS ULLOA FLORES, con el cumplimiento de las formalidades legales, dadas las condiciones que anteceden y por cuanto del escrito de solicitud de divorcio se observa que quedó expresamente demostrada la manifestación de voluntad de los cónyuges de querer disolver el vinculo matrimonial existente entre ambos, una vez hecha la respectiva valoración de las pruebas aportadas a la presente solicitud de divorcio, habiendo quedado establecido como ha sido que los cónyuges han permanecido separados de hecho desde hace mas de siete (07) años sin que haya habido reconciliación entre ellos desde entonces, lo que constituye una ruptura prolongada de la vida en común, resulta forzoso para esta Juzgadora declarar la procedencia en derecho de la solicitud de divorcio de mutuo consentimiento hecha por los ciudadanos LORENZA YOLANDA CHIRINOS ARIAS y VICTOR ALEXIS ULLOA FLORES, de acuerdo con lo establecido en la sentencia vinculante Nº 693 de fecha 02/06/2.015 dictada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, en concordancia con la Resolución N° 2009-0006 de fecha 18 de Marzo de 2009 emanada de la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia a través de la cual se modifica la competencia de los Tribunales de Municipio y atribuye a éstos el conocimiento exclusivo de dichas acciones. ASÍ SE DECIDE.
D E C I S I O N
Por los motivos expuestos, este TRIBUNAL PRIMERO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DEL MUNICIPIO FALCÓN DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO FALCÓN, con sede en Pueblo Nuevo, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, declara CON LUGAR la solicitud de divorcio formulada por los ciudadanos LORENZA YOLANDA CHIRINOS ARIAS y VICTOR ALEXIS ULLOA FLORES, quienes son venezolanos, mayores de edad, casados, titulares de las cédulas de identidad números V-9.807.800 y V-12.083.802 respectivamente, domiciliados la primera en la vía principal de Azaro, casa sin numero, Parroquia Pueblo Nuevo del Municipio Falcón del Estado Falcón y el segundo en la población de Santa Ana, casa sin numero, de la Parroquia Santa Ana del Municipio Carirubana del Estado Falcón, y en consecuencia:
PRIMERO: Se declara DISUELTO el vínculo matrimonial contraído por los ciudadanos LORENZA YOLANDA CHIRINOS ARIAS y VICTOR ALEXIS ULLOA FLORES desde el 22-08-1.996 por ante el Registro Civil de Pueblo Nuevo, Municipio Falcón del Estado Falcón.
SEGUNDO: Por cuanto la presente sentencia no tiene apelación se declara DEFINITIVAMENTE FIRME la misma.
TERCERO: Expídanse copias certificadas de la presente decisión a las partes y remítanse igualmente copias certificadas con oficio al Registro Civil de Pueblo Nuevo, Municipio Falcón del Estado Falcón y al Registro Principal del Estado Falcón, a los fines de que estampen la nota marginal correspondiente.
Publíquese y regístrese. Déjese copia certificada del presente fallo en el archivo de este despacho.
Dada, firmada, sellada y refrendada en la Sala del despacho del TRIBUNAL PRIMERO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DEL MUNICIPIO FALCÓN DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO FALCÓN, con sede en Pueblo Nuevo, a los seis (06) días del mes de Julio de Dos Mil Dieciocho (2.018). Años 207º de la Independencia y 158º de la Federación.
LA JUEZA TEMPORAL,
ABOG. DALIA C. VETANCOURT ARIAS
LA SECRETARIA,
ABOG. ANGGELA NARANJO ARENAS
Nota: En la misma fecha se publicó la presente decisión, siendo las TRES de la tarde (3:00 p.m.) y se registró bajo el Nº 680. Se libraron oficios. Conste.
LA SECRETARIA,
ABOG. ANGGELA NARANJO ARENAS
|