REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

TRIBUNAL CUARTO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DEL MUNICIPIO MIRANDA DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO FALCÓN
SANTA ANA DE CORO, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Años: 213º y 164º

EXPEDIENTE Nº: 641-2023
DEMANDANTE: CARMEN EFIGENIA SÁNCHEZ DE CAPIELO.
ABOGADO ASISTENTE: WILMAN CASTRO MOCIZO, Inpreabogado Nº 85.729.
DEMANDADO: FIDEL ENRIQUE JORDAN OLLARVES
MOTIVO: RECONOCIMIENTO DE CONTENIDO Y FIRMA.
NARRATIVA
Se inicia el presente procedimiento mediante demanda por RECONOCIMIENTO DE CONTENIDO Y FIRMA, fundamentada en los artículos 450, 444 al 448 del Código de Procedimiento Civil, 1.363 y 1.364 del Código Civil venezolano; presentada para su distribución en fecha 14/07/2023, por la ciudadana: CARMEN EFIGENIA SÁNCHEZ DE CAPIELO, asistida por el abogado: WILMAN CASTRO MOCIZO, Inpreabogado N° 85.729; contra el ciudadano: FIDEL ENRIQUE JORDAN OLLARVES, correspondiendo conocer de la presente solicitud a éste Tribunal Cuarto.
En fecha: 19/07/2023, se le dio entrada (folio 13) y se admitió en fecha 20/07/2023, ordenándose emplazar a la parte DEMANDADA, mediante boletas libradas al efecto (Folios 14-15).
MOTIVA
En el caso sub examine se observa que la ciudadana: CARMEN EFIGENIA SÁNCHEZ DE CAPIELO acciona el RECONOCIMIENTO DE CONTENIDO Y FIRMA de un documento privado suscrito en fecha 19/05/2023, contra el ciudadano: FIDEL ENRIQUE JORDAN OLLARVES, mediante el cual, el accionado da un inmueble destinado a vivienda y la parcela sobre la cual está construida, ubicada en el Sector San Bosco, Conjunto Residencial "Villa Pepelupe", parroquia San Gabriel, municipio Miranda del estado Falcón; siendo admitida por el Tribunal, en fecha 20/07/2023, no evidenciándose posteriormente actuación alguna por parte del accionante a fin de impulsar la citación personal de la parte demandada.
Ahora bien, la perención de la instancia opera por la inactividad de las partes, es decir, la no realización de actos de procedimiento destinados a mantener en curso el proceso cuando esta omisión se prolonga en los supuestos previstos en el artículo 267 del Código de Procedimiento Civil; el cual, en su Ordinal 1° establece que el supuesto de procedencia de la figura procesal en análisis, viene dado por el transcurso de 30 días contados a partir de la admisión de la demanda sin que la parte actora diese impulso a la citación del demandado; por lo que, con la sola verificación del requisito anteriormente aludido procede de pleno derecho tal declaratoria.
Asimismo, es criterio reiterado y pacífico de la doctrina judicial emanada de la Sala de Casación Civil, acogida por la sala constitucional, que la perención es una institución de orden público no renunciable por convenio alguno entre las partes, la cual se verifica de derecho, esto es, se consuma desde el momento en que han trascurrido los plazos previstos en la ley, y la declaratoria Judicial solo ratifica lo que virtualmente ya estaba consumado, en consecuencia una vez consumada y declarada la perención produce efectos desde que esta operó, la cual “…tiene lugar cuando el proceso se encuentra paralizado y las partes o no están o han dejado de estar a derecho. Se trata de una relación procesal que no se formó, o que, constituida, se rompió. El comienzo de la paralización es el punto de partida para la perención, y el tiempo que ella dure será el plazo para que se extinga la instancia…”.(TSJ. Sala Constitucional del 10-10-2007).
Con respecto a la declaratoria de oficio de la perención, en sentencia N° 211, de fecha 21 de junio del 2000, Expediente N° 86-485, la Sala de Casación Civil, con ponencia del Magistrado Dr. Carlos Oberto Vélez, dejó sentado lo siguiente: “…La regla general en materia de perención, expresa que el sólo transcurso del tiempo, sin que las partes hubiesen realizado actuaciones que demuestren su propósito de mantener el necesario impulso procesal, origina la perención y se verifica de derecho y puede declararse de oficio, como lo prevé el artículo 269 del Código de Procedimiento Civil…”. (Resaltado del Tribunal)
En éste sentido, del análisis de la actas del Proceso se constata que, han transcurrido más de DOS (02) meses sin que se verifique alguna actuación por parte de la parte actora a fin de impulsar la citación personal de la parte demandada, lo cual es fundamental dada la naturaleza del presente procedimiento; de manera que, resulta evidente la pérdida de interés, lo que supone una renuncia a continuar la instancia, siendo conveniente para el estado desechar el procedimiento a fin de descongestionar el archivo, después de ese período de inactividad prolongada. En consecuencia, este Tribunal en atención a la norma citada y al criterio sentado por nuestro máximo Tribunal, declara de oficio la perención de la instancia y la terminación del proceso. Así se decide.
DISPOSITIVO DEL FALLO:
Por las razones antes expuestas, en apego a la máxima de nuestro Tribunal Supremo de Justicia, el principio de seguridad jurídica y en vista a los análisis de los autos que conforman el presente asunto, considerando que las partes tienen el deber de cumplir las obligaciones que se derivan del proceso, este Tribunal Cuarto de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas del Municipio Miranda de la Circunscripción Judicial del Estado Falcón, con sede en Santa Ana de Coro, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley: PRIMERO: DECLARA la PERENCIÓN DE LA INSTANCIA, y en consecuencia, la EXTINCIÓN DEL PROCESO, conforme a lo establecido en los artículos 267 y 269 del Código de Procedimiento Civil, en la demanda por RECONOCIMIENTO DE CONTENIDO Y FIRMA, presentada por la ciudadana: CARMEN EFIGENIA SÁNCHEZ DE CAPIELO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-9.929.535, domiciliada en esta ciudad de Santa Ana de Coro, Casa sin número, callejón Polar, Sector Los Claritos, parroquia San Gabriel, Municipio Miranda del Estado Falcón; el ciudadano: FIDEL ENRIQUE JORDAN OLLARVES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-7.493.971, domiciliado en la Quinta Barigua, al lado del Restaurant y Hotel Barigua C.A., Calle Federación con calle Sucre, sector Boulevard, municipio Colina del Estado Falcón. SEGUNDO: No hay especial Condenatoria en Costas, de conformidad con lo previsto en el artículo 283 del Código de Procedimiento Civil. De acuerdo a lo previsto en el artículo 248 eiusdem, déjese copia en el archivo digital de este Tribunal. Cúmplase con lo ordenado.
PUBLÍQUESE, DIARÍCESE y REGÍSTRESE
Dado, Firmado, Sellado y Refrendado en la Sala de Despacho de este Tribunal, a los VEINTISIETE (27) días del mes de SEPTIEMBRE del año DOS MIL VEINTITRÉS (2023). Años: 213º de la Independencia y 164º de la Federación.
La Jueza Provisoria, La Secretaria Titular
Abg. Florencia Cantini de Gutiérrez Abg. Nikol Oberto
NOTA: La anterior decisión se dictó y publicó en esta misma fecha a las 10:30 a.m., previo el anuncio de Ley.- Se dejó copia de la presente decisión en el archivo digital del Tribunal. Conste, Coro. Fecha Ut-Supra. Fecha: UT-Supra,
La Secretaria Titular,
Abg. Nikol Oberto.
FCG/NO/JHs
EXP. Nº 641-2023
SIF N° 666-2023