Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 07/06/2011

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Primero del Municipio Miranda
Paginas 1 [Total de sentencias: 4] Página 1 de 1
N° Expediente : 2455-11 N° Sentencia : 2455-11 Fecha: 07/06/2011
Procedimiento:
Medida Cautelar
Partes:
DTE: JOSÉ FELIPE REYES. DDO: LESLY KARIM REYES SANQUIZ
Resumen:
En este sentido, es importante destacar que, si bien es cierto que en el artículo 644 del Código de Procedimiento Civil, el legislador estableció como prueba suficiente para admitir la demanda por el procedimiento por intimación a los instrumentos privados, en razón de que el intimado al pago tiene la misma opción que brinda el procedimiento ordinario de desconocer la firma de tal instrumento, en el caso de que en realidad no sea suya, según lo establecido en el artículo 444 eiusdem, y hacer oposición, con lo cual no se hace más gravosa su situación, no es menos cierto que las medidas cautelares en este procedimiento son de carácter preventivo y provisional, y el articulo 646 eiusdem, es muy claro al establecer como presupuesto de hecho directo el tipo de documento que fundamenta la demandada. En el caso de autos, observa quien aquí decide, que el actor fundamentó su acción en un instrumento privado, con el cual se puede admitir la demanda según las exigencias de nuestra ley adjetiva.....
Juez/Ponente:
Aldrin José Ferrer Pulgar
Organo:
Juzgado Primero del Municipio Miranda
arriba

N° Expediente : 2447-10 N° Sentencia : 2447-10 Fecha: 07/06/2011
Procedimiento:
Medida Cautelar
Partes:
TE: RAMON ANTONIO TUVIÑEZ RUBIO. DDA: MILAGROS REYES OBERTO
Resumen:
En estas circunstancias, dictar providencias sin cumplir los extremos de ley, se corre el riesgo de que, el Juez examine elementos que no pueden ser analizados en este estado procesal. En consecuencia, al no encontrarse llenos los extremos exigidos en el artículo 585 del Código de Procedimiento Civil, para decretar la medida solicitada, pues es carga del actor cumplir con todas las condiciones generales para la procedencia de la cautelar procesada, pues, en el entender de este Sentenciador, los extremos requeridos en la normativa antes transcrita, forzosamente son concurrentes, y a falta de prueba de alguno de ellos, el Juez no puede bajo ningún aspecto decretar dicha medida preventiva. En consecuencia, este Juzgado obrando según su prudente arbitrio, consultando lo más equitativo o racional, en obsequio de la justicia y de la imparcialidad, NIEGA LA MEDIDA DE PROHIBICIÓN DE ENAJENAR Y GRAVAR, solicitada por la parte actora, y así se decide. PUBLÍQUESE. REGÍSTRESE. Déjese copia cer.....
Juez/Ponente:
Aldrin José Ferrer Pulgar
Organo:
Juzgado Primero del Municipio Miranda
arriba

N° Expediente : 2447-11 N° Sentencia : 2447-11 Fecha: 07/06/2011
Procedimiento:
Estimación E Intimación Honorarios Profesionales
Partes:
RAMON ANTONIO TUVIÑEZ RUBIO VS MILAGROS REYES OBERTO
Resumen:
En estas circunstancias, dictar providencias sin cumplir los extremos de ley, se corre el riesgo de que, el Juez examine elementos que no pueden ser analizados en este estado procesal. En consecuencia, al no encontrarse llenos los extremos exigidos en el artículo 585 del Código de Procedimiento Civil, para decretar la medida solicitada, pues es carga del actor cumplir con todas las condiciones generales para la procedencia de la cautelar procesada, pues, en el entender de este Sentenciador, los extremos requeridos en la normativa antes transcrita, forzosamente son concurrentes, y a falta de prueba de alguno de ellos, el Juez no puede bajo ningún aspecto decretar dicha medida preventiva. En consecuencia, este Juzgado obrando según su prudente arbitrio, consultando lo más equitativo o racional, en obsequio de la justicia y de la imparcialidad, NIEGA LA MEDIDA DE PROHIBICIÓN DE ENAJENAR Y GRAVAR, solicitada por la parte actora, y así se decide. PUBLÍQUESE. REGÍSTRESE. Déjese copia cer.....
Juez/Ponente:
Aldrin José Ferrer Pulgar
Organo:
Juzgado Primero del Municipio Miranda
arriba

N° Expediente : 2455-11 N° Sentencia : 2455-11 Fecha: 07/06/2011
Procedimiento:
Cobro De Bolivares Por Intimacion
Partes:
JOSÉ FELIPE REYES VS LESLY KARIM REYES SANQUIZ
Resumen:
Ahora bien, el Tribunal con vista a lo peticionado y previa revisión de los recaudos consignados junto con el libelo de la demanda, hace las siguientes consideraciones: En este sentido, es importante destacar que, si bien es cierto que en el artículo 644 del Código de Procedimiento Civil, el legislador estableció como prueba suficiente para admitir la demanda por el procedimiento por intimación a los instrumentos privados, en razón de que el intimado al pago tiene la misma opción que brinda el procedimiento ordinario de desconocer la firma de tal instrumento, en el caso de que en realidad no sea suya, según lo establecido en el artículo 444 eiusdem, y hacer oposición, con lo cual no se hace más gravosa su situación, no es menos cierto que las medidas cautelares en este procedimiento son de carácter preventivo y provisional, y el articulo 646 eiusdem, es muy claro al establecer como presupuesto de hecho directo el tipo de documento que fundamenta la demandada. En el caso de autos, .....
Juez/Ponente:
Aldrin José Ferrer Pulgar
Organo:
Juzgado Primero del Municipio Miranda
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados