Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 27/06/2016

Formato:  Ficha  Lista

Tribunal Segundo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Nuevo Régimen y Régimen Procesal Transitorio del Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 1] Página 1 de 1
N° Expediente : IP31-L-2015-000253 N° Sentencia : RN°PJ0012016000069 Fecha: 27/06/2016
Procedimiento:
Medida Cautelar
Partes:
PARTE DEMANDANTE: MILITZA COROMOTO QUINTERO, MARGLIS DEL CARMEN LÓPEZ HERNÁNDEZ Y ARACELIS MARÍA VARGAS VARGAS. PARTE DAMANDADA: SUPERLIM, C.A.
Resumen:
En consecuencia, en el presente caso no quedaron llenos todos los extremos a que se refiere el artículo 137 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. Así pues, siendo que el actor no consigna prueba fehaciente que indiquen a esta jurisdicente el periculum in mora; es por lo que este Tribunal considera improcedente decretar la Medida Cautelar de Embargo sobre los bienes propiedad de la empresa demandada, y la presente causa continua su curso de ley garantizando así el debido proceso. Así se decide. Por las razones anteriormente expuestas este Juzgado Segundo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución tanto del Nuevo Régimen como del Régimen Procesal Transitorio de la Circunscripción Judicial del Estado Falcón, sede Punto Fijo, en Nombre DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, declara: IMPROCEDENTE LA SOLICITUD DE MEDIDA CAUTELAR DE EMBARGO. ASI SE DECIDE.
Juez/Ponente:
Yeeyne Maritza Contreras Morales
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Nuevo Régimen y Régimen Procesal Transitorio del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados