De manera que la interpretación gramatical de la primera norma se deduce que los abogados tienen dos tipos de actuaciones que originan derechos a cobrar por sus servicios; que seria los realizados extrajudicialmente y la otra, las realizadas dentro de un proceso judicial y que el procedimiento para que los referidos profesionales, logren exigirles a sus clientes el pago de sus honorarios varía según el tipo de actuaciones que pretendan cobrar en el caso bajo estudio al ser un justificativo judicial, en donde el Tribunal no emite ningún tipo de pronunciamiento ya que al ser evacuados los testigos, el mismo es devuelto a la parte solicitante, dicha acción no procede por esta vía, ya que como reiteradamente lo ha establecido la doctrina del Tribunal Supremo de Justicia a través de sus distintas Salas las cuales han señalado que el proceso de Estimación e Intimación de Honorarios es autónomo con respecto a la causa en la cual se realizan las actuaciones cuyos honorarios se pretenden cob.....