ACTO DE INAUGURACIÓN DE LOS TRIBUNALES DEL TRABAJO DE SANTA ANA DE CORO
Fecha: 24 de Septiembre de 2004. Inauguración: Edificio Ángela, calle Palmasola, entre las calles Colón y Federación. Acto Protocolar: Ateneo de Coro. Hora: 10 de la mañana. PALABRAS DEL JUEZ RECTOR:
Con el fin supremo de refundar la República, el Poder Constituyente de 1.999, con la decidida participación popular, decretó la novel Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, constituyéndose por mandato expreso, a Venezuela en un estado democrático y social de Derecho y justicia; en la que el trabajo se instituye como uno de los procesos para lograr los fines del Estado. Consecuente con ello, el Constituyente ordena al Poder Constituido la sanción de la legislación adjetiva del trabajo, sentando los principios básicos y modernos del proceso laboral. Revelándose la Sala de Casación Social, integrada por los Magistrados doctores Omar Mora Díaz, Juan Rafael Perdomo y Alfonso Valbuena, no solo como paladines proyectistas, sino como gerentes de la implementación de la jurisdicción del trabajo en todo el País; vemos entonces los esfuerzos del doctor Omar Mora conjuntamente con los miembros de una Comisión integradas, entre otros, por el Doctor Roberto Soto, Coordinador General de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura; el doctor Alejandro Díaz Landaeta, Director de Regiones de dicha Dirección, el Ingeniero Ender Sánchez de la Dirección de infraestructura y los Directores de Compra y Asesoría Legal de ese ente Administrativo; materializando en todo el territorio nacional la infraestructura y el personal necesario para que se imparta tan esperada justicia social. Nuestro Estado no fue la excepción, el día de hoy en Coro y en el mes de diciembre en Punto Fijo, se contará con modernas sedes, que aunadas a un adecuado sistema organizacional y al personal adiestrado, confiamos que se superen antiguos e ineficientes esquemas, para transformar a la justicia venezolana en un servicio público de primer orden. Luego entonces, como representante del Poder Judicial en el Estado Falcón, manifiesto mi reconocimiento por el esfuerzo realizado por estos Gerentes de la Modernización; sin olvidar al personal de la Dirección Administrativa Regional, encabezados por la Dra. Mery Alemán, quien a pesar del poco tiempo como Directora Regional ha alcanzado importantes logros en esta y otras materias; reconocimiento especial merecen el Ing. José Reyes y la Sra. Ana de Córdova y al resto del personal, por su voluntad para la consolidación de la obra que hoy inauguramos. Este ciclo de la modernización del Poder Judicial Falconiano se cerrará con la inauguración del Circuito Judicial Civil, en Coro, en la sede del antiguo Hotel Caracas cuya compra está en proceso y en Punto Fijo, en una sede dada en Comodato por PDVSA a la Dirección Ejecutiva de la Magistratura, el cual se formalizó el día de ayer; con la implementación del Modelo Organizacional Juris 2000, que se encuentra en proyecto. Estamos optimistas y saldremos al paso de las críticas malsanas, ofreciendo una lección de modernidad y eficiencia en la administración de la justicia. Muchas gracias.
|