Ir a Principal
Institucionales
Noticias
Eventos
Servicios
Directorio
Enlaces
Gestión Judicial
Gestión
Audiencias
Gestión Detallada
Decisiones
Ultimas Decisiones
Por Fecha
Múltiples Criterios
Por Tribunal
Jurisprudencia
Por Fecha
Indice Temático
Múltiples Criterios
Audiencias
Foros
martes, 06 de julio de 2010
Conversatorio con los Jueces y Juezas de Municipio
Ante la entrada en vigencia de la nueva ley de Contencioso Administrativo.
Ante la entrada en vigencia de la nueva ley de Contencioso Administrativo, la Rectoría Civil del estado Falcón convoco a los jueces y juezas de municipio, a una reunión en las instalaciones de la Rectoría, con el fin de darles a conocer los nuevos estatutos de la ley.
Así mismo, afinar los detalles relacionados con su implantación y aplicación por parte de los juzgados de municipio que conforman la circunscripción judicial del Estado Falcón.
En la reunión asistieron los juzgados de los municipios: Carirubana, Colina y Petit, Democracia y Urumaco, Falcón y los Taques, Federación, Unión, Bolívar y Sucre, Mauroa, Primero y Segundo de Municipio Miranda, Silva, Monseñor Iturriza y Palmáosla, Zamora, Píritu y Tocopero, Acosta, San Francisco y Cacique Manaure.
Quienes con todo el compromiso institucional escucharon las consideraciones de ley que hizo la Jueza Deyanira Montero en su carácter de Juez Superior del Contencioso Administrativo.
La Jurisdicción Contencioso Administrativa es la que resuelve los debates o litigios que puedan suscitarse por la actividad de los Poderes Públicos, de los órganos de la Administración Pública. En este sentido el 16 de Junio de 2010 fue publicado en Gaceta Oficial Nº. 39.447 la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, la cual entra en vigencia a partir de su publicación, salvo lo dispuesto en el titulo II, relativo a la estructura orgánica de la jurisdicción Contencioso Administrativo con una vacación Ley de 180 días de la referida publicación.
Este instrumento trae entre otros aspectos novedosos la creación de los Tribunales Contenciosos Administrativos Municipales, la incorporación de los Consejos Comunales como: (a) instancia del Estado, como un órgano del propio Estado; (b) instancias de control comunal; (c) sujetos de revisión en sus actuaciones, desde el punto de vista jurisdiccional por el mal uso que hagan del patrimonio del Estado.
Autor:
Lic.Virmar Pinto CNP:7.255
Fecha de Publicación:
06/07/2010
Fotos
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados