Ir a Principal
Institucionales
Noticias
Eventos
Servicios
Directorio
Enlaces
Gestión Judicial
Gestión
Audiencias
Gestión Detallada
Decisiones
Ultimas Decisiones
Por Fecha
Múltiples Criterios
Por Tribunal
Jurisprudencia
Por Fecha
Indice Temático
Múltiples Criterios
Audiencias
Foros
jueves, 20 de octubre de 2005
El Circuito Judicial Penal del estado Falcón hacia su conversión en Circuito Modelo
La Presidencia del Circuito Judicial Penal del Estado Falcón, en aras de garantizar la aplicación del Modelo Organizacional y el Sistema de Gestión y Documentación Juris 2.000, dispuso dar estricto cumplimiento a la Resolución N° 1484 emanada de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura del Tribunal Supremo de Justicia, publicada en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, de fecha 30 de Octubre de 2003 y en especial en lo establecido en su artículo 10.
Refiere el mencionado artículo, que la Unidad de Correo Interno se encargará de proporcionar el servicio de transporte de documentos, expedientes o cualquier correspondencia o comunicación, en el interior de la sede judicial y estará integrada por los alguaciles necesarios para cubrir los requerimientos de esta, quienes dentro de un horario establecido por el Circuito, realizarán un recorrido, por lo menos dos veces al día por cada una de las oficinas administrativas y despachos judiciales para el cumplimiento de las funciones asignadas.
Igualmente, retirarán y entregarán los expedientes que sean solicitados o devueltos por los jueces y secretarios judiciales, y dentro de los últimos 30 minutos del horario de actividades, devolverán los asuntos utilizados por los funcionarios judiciales, salvo que por prolongación de las audiencias requieran continuar con el uso de los mismos.
Asimismo, para satisfacer las exigencias sobre el acceso a la justicia planteadas por los Fiscales del Ministerio Público, defensores públicos y privados, en el evento de la Presentación Gerencial del Modelo Organizacional, efectuado en fecha 27 de Septiembre del presente año, y en uso de las facultades establecidas en el ordinal primero del artículo 345 del Código Orgánico Procesal Penal y 28 de la precitada resolución, la Presidencia ordenó a todos los Jueces, Secretarios Judiciales, Alguaciles y Asistentes de este Circuito, y sus extensiones, que se aplique el Sistema de Gestión y Documentación Juris 2000.
Para lo cual, los Secretarios Judiciales se encargarán de cumplir con los deberes impuestos en la Ley Orgánica del Poder Judicial y en el Código Orgánico Procesal Penal, tales como llevar los Libros de Ley, llevar la agenda del Tribunal, realizar la nota prevista en el artículo 189 del Código Penal Adjetivo, asistir a los jueces en las audiencias, suscribir las decisiones judiciales, realizar las estadísticas, dar cuenta al juez de los escritos y asuntos penales recibidos según las previsiones de los artículos 8 y 10 de la aludida resolución, y registrarán los asuntos en la agenda para ser proveídos dentro de los días que prevé el artículo 177 del Código Orgánico Procesal Penal y nunca en el día A quo, salvo disposición expresa del ordenamiento jurídico.
Las solicitudes de expedientes al Archivo de Asuntos en Trámite, se realizarán única y exclusivamente a través del Sistema, y se anotarán con debida anticipación, utilizando la herramienta denominada Agenda, por lo tanto el Archivo de Asuntos en Trámite no recibirá solicitudes que no se ajusten a lo establecido, salvo los asuntos susceptibles de guardias y solicitudes referidas a derechos fundamentales que deban tramitarse inmediatamente.
El funcionario del Archivo que esté de guardia en el horario vespertino, revisará los ?apuntes de agenda para el archivo? del día siguiente y preparará el lote de expedientes que deberá conducir la Unidad de Correo Interno a las 8:30 a.m. a la Oficina de Secretarios Judiciales y a la Oficina de Tramitación Penal.
Los Secretarios Judiciales una vez realizada la actuación ordenada por el Juez, revisarán la labor de la Oficina de Tramitación Penal y la presentará para revisión y firma del Juez, quien deberá disponerla con antelación para que se cumpla con la hora de devolución prevista, luego asentarán las anotaciones a que haya lugar en los libros revistos en la Ley Orgánica del Poder Judicial. La Coordinadora de Secretaría llevará un control del trabajo distribuido a los Secretarios Judiciale
Autor:
Leslie Briceño
Fecha de Publicación:
20/10/2005
Pagina Web:
falcon.tsj.gov.ve
Correo Electrónico
cjpfalcon@hotmail.com
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados