Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 11/03/2012

Formato:  Ficha  Lista

Tribunal de Primera Instancia en Funciones de Control
Paginas 1 [Total de sentencias: 1] Página 1 de 1
N° Expediente : IP11-P-2012-000711 N° Sentencia : PJ0012012000279 Fecha: 11/03/2012
Procedimiento:
Medida Cautelar Sustitutiva A La Privación De Libe
Partes:
FISCAL DECIMO QUINTO DEL MINISTERIO PUBLICO A LOS DEFENSORES PRIVADOSDIMAS DAVALILLO,LUIS RIVERO SAMUEL MEDINA MIGUEL ARNAEZ Y LOS CIUDADANOS IMPUTADOSA LOS CIUDADANOS DAVID ALEJANDRO ESCALONA Y EDGAR ALEXANDER BUENA GAMERO.-
Resumen:
DISPOSITIVA Por los fundamentos antes expuestos, este Juzgado Primero De Control Del Circuito Judicial Penal Del Estado Falcón Extensión Punto Fijo, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, decreta PRIMERO: Se declara CON LUGAR la solicitud del Ministerio Público de proseguir la Causa por la Vía del Procedimiento Ordinario, ya que todavía hay diligencias por practicar, de conformidad con los artículos 248 y 373 en relación con el artículo 280, ambos del Código Orgánico Procesal Penal. ASI SE DECIDE. SEGUNDO: Se declara CON LUGAR la solicitud de la representación fiscal y se decreta la medida cautelar sustitutiva a la privación judicial preventiva de libertad, de conformidad con lo dispuesto en el articulo 256.3º del Código Orgánico Procesal que rige esta materia a favor del ciudadano: DAVID ALEJANDRO ESCALONA por la presunta comisión del delito de APROVECHAMIENTO DE COSAS POVENIENTES DEL DELITO, previsto y sancionado en el .....
Juez/Ponente:
Ramiro García Buitrago
Organo:
Tribunal de Primera Instancia en Funciones de Control
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados