Así las cosas, en el caso bajo estudio, no yerra el juzgador de primer grado, cuando en la decisión apelada señala que estando en presencia de un incidente de fraude procesal impetrado en un proceso donde hubo sentencia definitivamente firme y que, por tanto, se encontraba terminado, el mismo resultaba inadmisible; ello, por cuanto, la cosa juzgada que emana de ésta, no permite descender a conocer sobre cuestiones de índole procesal que no fueron argüidas en su oportunidad. Tal razonamiento del a quo, resulta acertado; puesto que la parte denunciante de fraude procesal, pretende que a través de dicho incidente, se pase a conocer sobre cuestiones de hechos, relacionadas con la representación judicial de la parte actora, ejercida por el abogado JOAO HENRIQUES DA FONSECA, pretendiendo atacar los poderes con los cuales éste se sirvió para instaurar el juicio de resolución de contrato de arrendamiento, donde la parte demandada, por su rebeldía, incurrió en confesión ficta. Medios de ataque .....