En otro orden de ideas, oportuno es aclarar que notificación y citación no pueden ser considerados indistintamente como el mismo acto jurídico que guarda, una misma finalidad.
De ahí que, se equivoca quien suscribe el escrito de fecha¨15 de Julio de 2.010, al pretender de manera indistinta señalar que el acto de citación y/o, notificación, acordada por el tribunal mediante el auto de fecha 28 de Junio de 2010, constituye un excesivo formalismo que puede acarrear retardo en el proceso. Bajo este contexto con la notificación solo se persigue poner en conocimiento de manera sui generis, al presunto perturbador y jamás adentrarse al tramite formalista de su citación personal.
Por ultimo, debe alertar quien aquí suscribe, que el auto de admisión de fecha 28 de junio de 2.010, que a su vez contiene la inspección judicial a realizar, no constituye un auto de mero tramite o sustanciación que pueda ser revocado por contrario imperio
PUBLIQUESE Y REGISTRESE.
Dado, firmado y s.....